
Telefónica Brasil busca expandirse en fibra óptica tras asumir el control de FiBrasil
Río de Janeiro, 29 jul (EFE).- Telefónica Brasil, filial del grupo español Telefónica, espera reducir los costos y aumentar el ingreso de clientes en su red de banda ancha, tras adquirir el control de la operadora de fibra óptica FiBrasil, afirmó este martes su presidente, Christian Gebara.
«Vamos a poder operar esa red con nuestros propios recursos y tenemos grandes posibilidades de elevar la penetración de FiBrasil, que actualmente es del 16 %», afirmó el ejecutivo en una teleconferencia.
Mediante la compra del 50 % de la participación de FiBrasil que pertenecía al fondo canadiense La Caisse (anteriormente denominado CDPQ), en una operación valorada en 850 millones de reales (152 millones de dólares), Telefónica Brasil asumió el control de la empresa, con un 75,01 %.
El restante 24,99 % quedó en manos de Telefónica Infra, una de las subsidiarias del grupo, lo que le garantiza a la empresa control total, aunque la operación aún depende de la aprobación de las autoridades reguladoras.
Gebara destacó que Vivo (marca comercial con la que opera Telefónica en Brasil) es responsable del 95 % de los domicilios conectados por FiBrasil, lo que convierte a la operadora en su «único cliente relevante», y aumenta las sinergias.
Con una penetración del 24 % en su propia red, que conecta a 30,1 millones de hogares, Telefónica Brasil ve potencial para optimizar costos y acelerar ingresos integrando FiBrasil.
El ejecutivo subrayó que el mercado brasileño, con 60 millones de hogares aptos para fibra, ofrece oportunidades, aunque no especificó metas concretas.
«Estamos analizando activos con estándares técnicos similares y precios adecuados que no se sobrepongan tanto con nuestras redes», añadió al admitir que Telefónica estudia adquirir otras empresas que ya tienen redes de fibra óptica en Brasil para aumentar aún más su participación en ese mercado.
Según Gebara, es difícil atender a los 60 millones de domicilios en Brasil aptos para fibra óptica, «pero estamos consiguiendo cerca de 2 millones de conexiones por año y vemos la oportunidad de llegar a 30 millones».
Sobre el futuro de Vivo, Gebara aseguró que continúa siendo «un activo fundamental» para la compañía española, frente a noticias que señalaron la posible venta de una parte de sus acciones.
Subrayó que la marca VIivo «contribuye significativamente a los resultados del grupo, en términos de crecimiento y, especialmente, de generación de caja», representando un 23 % de los ingresos de la multinacional este año, «incluso con la devaluación del real».
Aunque Gebara evitó opinar sobre la noticia publicada a finales de junio por el diario español «El Economista» sobre la posible venta de una participación minoritaria de la empresa brasileña fue enfático en afirmar que la filial de Telefónica en Brasil «sigue siendo un activo fundamental para la compañía, junto con España, Alemania y Reino Unido».EFE
mat/cms/pddp