The Swiss voice in the world since 1935

Telefónica anuncia un plan de reducción de empleo que afectaría a más de 5.000 trabajadores

afp_tickers

El gigante de las telecomunicaciones Telefónica, inmerso en un giro estratégico para aumentar su rentabilidad, anunció el lunes un plan de reducción de empleos que prevé afectar a más de 5.000 personas en España. 

El grupo comunicó el lunes a los sindicatos un primer proyecto que contempla la salida de 5.040 trabajadores, de los que 3.649 pertenecen a Telefónica de España (un 41,04% del total de esa plantilla), 1.124 a Telefónica Móviles (31,34%) y 267 a Telefónica Soluciones (23,89%), de acuerdo con un comunicado enviado por el sindicato a AFP.

Un miembro de UGT precisó igualmente que el grupo debería anunciar el martes al menos 279 despidos más en otra de sus filiales españolas, Movistar+, lo que representa el 32,45% de sus efectivos. 

Contactado por AFP, el grupo declinó hacer comentarios. 

El sindicato UGT pidió que estas salidas se articulen «como un proceso estrictamente voluntario basado en prejubilaciones».

El operador, en plena reestructuración, había anunciado a principios de noviembre pérdidas netas de 1.080 millones de euros (unos 1.240 millones de dólares) en los primeros nueve meses del año. Pese a ello, afirmó mantener sus objetivos anuales, que prevén un crecimiento orgánico de sus ingresos y una remuneración a sus accionistas de 30 céntimos de euro por acción. 

En el marco de su nuevo plan estratégico, la compañía anunció, sin embargo, la reducción a la mitad de su dividendo en 2026, a 15 céntimos de euro por acción.

– Nuevo plan estratégico –

Este plan -bautizado «Transform & Grow» (Transformarse y crecer), y que abarca el periodo 2026-2030- prevé además un aumento anual de los ingresos del grupo del 1,5% al 3,5% durante este periodo, así como ahorros que podrían alcanzar hasta los 2.300 millones de euros en 2028 y los 3.000 millones en 2030.

Enfrentado a una pesada deuda y a una creciente competencia, el operador, que emplea a unas 100.000 personas en todo el mundo, está inmerso desde comienzos de año en un importante giro estratégico destinado a centrarse en sus cuatro principales mercados: España, Alemania, Reino Unido y Brasil.

En los últimos años vendió, por ello, sus filiales en Guatemala, Costa Rica y Colombia y anunció recientemente la cesión de sus actividades en Argentina y Perú. Igualmente, el grupo estaría tratando de vender su filial chilena, lo que podría generarle 1.000 millones de euros, según medios españoles. 

Telefónica, que el año pasado registró pérdidas netas de 49 millones de euros debido a una depreciación de activos, planea utilizar el dinero de estas operaciones para fortalecerse en los mercados español y europeo, mediante adquisiciones. 

«Es un proceso que tomará años para el sector y Telefónica, por lo que la tesis de la compañía es a largo plazo y no deberíamos esperar grandes despuntes de resultados en el corto plazo», estimaron los analistas de XTB en una nota tras conocerse el nuevo plan estratégico del grupo.

Este cambio de enfoque iniciado desde principios de año por Telefónica se produce en un momento crucial para el gigante de las telecomunicaciones, en el centro de varios movimientos desde la entrada sorpresa de la compañía saudí STC, que adquirió el 9,9% del capital de la empresa en septiembre de 2023. 

Esto llevó al Estado español a tomar una participación del 10% en la empresa a través del fondo público SEPI. 

mig/rs/mb

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR