The Swiss voice in the world since 1935

Temas del día de EFE Internacional del 18 de julio de 2024 (19.00 horas)

SIRIA CONFLICTO

Beirut/Jerusalén – Los clanes beduinos y grupos de la minoría drusa volvieron a enzarzarse este viernes en intensos enfrentamientos en la provincia de Al Sueida, en el sur de Siria, apenas 24 horas después de que las tropas gubernamentales se retiraran de la zona, informó el Observatorio Sirio de Derechos Humanos.

(Texto) (Foto) (Vídeo) (Audio)

– Los presidentes de Rusia, Vladímir Putin, y Turquía, Recep Tayyip Erdogan, subrayaron durante una conversación telefónica la importancia de estabilizar cuanto antes la situación en Siria tras el reciente brote de violencia en el país árabe, informó el Kremlin.

(Texto)

ISRAEL PALESTINA

Ciudad del Vaticano/Jerusalén – Un día después del bombardeo israelí que alcanzó la única parroquia católica en Gaza y que dejó tres muertos y varios heridos, los patriarcas cristianos de Tierra Santa visitaron este viernes la Franja con 500 toneladas de ayuda humanitaria para la población civil.

(Texto)

– Abu Obeida, el líder del brazo armado de Hamás, las Brigadas al Qasam, acusó al primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, de rechazar un acuerdo integral que permitiría liberar a los 50 rehenes en una sola tanda y dijo que sus milicianos están listos para «una larga batalla de desgaste» en Gaza, donde en 21 meses Israel ha matado a cerca de 59.000 personas.

(Texto)

– El Ejército israelí mató desde la madrugada de este viernes a 26 palestinos en ataques a lo largo de la Franja de Gaza, incluidos seis que aguardaban el reparto de alimento en Rafah, confirmó a EFE el Ministerio de Sanidad del enclave.

(Texto) (Foto) (Vídeo)

– El secretario estadounidense de Defensa, Pete Hegseth, recibe a su homólogo israelí, Israel Katz.

(Texto) (Foto) (Vídeo)

UE LENGUAS

Bruselas – Los países de la Unión Europea volvieron a aplazar este viernes la votación sobre la oficialidad del catalán, el euskera y el gallego ante la falta de unanimidad que se requiere para aprobar la petición de España.

(Texto) (Foto) (Vídeo)

(España ha pedido a los países de la UE que no «secuestren o retrasen» la oficialidad de las lenguas, mientras que Luxemburgo ha dicho que «no es el momento adecuado» para aprobarlo)

UE MIGRACIÓN

Berlín – Los ministros del Interior de Alemania y de cinco de sus países vecinos, entre ellos Francia, así como el comisario europeo de Interior, Magnus Brunner, reclamaron este viernes un endurecimiento de la política migratoria a nivel europeo y acordaron seguir desarrollando propuestas específicas que presentarán a la Comisión Europea (CE).

(Texto) (Foto) (Vídeo) (Audio)

BRASIL BOLSONARO

Sao Paulo/Brasilia.- La Corte Suprema de Brasil dictó este viernes nuevas medidas cautelares contra el expresidente Jair Bolsonaro, a quien le impuso el uso de tobillera electrónica y le prohibió acceder a sus redes sociales, en medio de los llamamientos del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, para que se detenga el juicio por golpismo que afronta su aliado.

(Texto) (Foto)

La Policía brasileña afirma que Jair Bolsonaro y su hijo Eduardo maniobraron en los últimos meses con el Gobierno de Estados Unidos para imponer sanciones a «agentes públicos del Estado brasileño» y obligar a la Corte Suprema a archivar el juicio por golpismo que afronta el líder ultra.

(Texto)

JEFFREY EPSTEIN

Washington – La fiscalía general de Estados Unidos tiene que divulgar en los próximos días los testimonios del gran jurado que acusó formalmente al magnate Jeffrey Epstein de tráfico sexual de menores, tal y como ha solicitado el presidente de Estados Unidos, Donald Trump.

GUERRA COMERCIAL

Tokio – El primer ministro japonés, Shigeru Ishiba, pidió este viernes al secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, que impulse las negociaciones comerciales para lograr avances, a pocas semanas de que se cumpla el plazo dado por Trump para imponer sus «aranceles recíprocos».

(Texto) (Foto)

UCRANIA GUERRA

Kiev/Moscú.- El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, ha nombrado al hasta ahora ministro de Defensa, Rustem Umérov, como nuevo secretario del Consejo para la Seguridad Nacional de Ucrania, y le ha pedido que impulse las negociaciones con Rusia, declaración que el Kremlin ha calificado de «positiva».

(Texto)

– Ucrania ha nombrado a una de sus figuras de mayor perfil público, la ex viceprimera ministra de Integración Europea y Euroatlántica, Olga Stefaníshina, nueva encargada de las relaciones con EE.UU. para aprovechar la oportunidad abierta por el acercamiento del presidente Donald Trump a Kiev.

(Texto)

– Los Estados de la Unión Europea aprobaron este viernes el decimoctavo paquete de sanciones a Rusia por su guerra contra Ucrania después de que el Gobierno eslovaco haya levantado el veto que mantenía sobre las mismas por la prohibición de comprar combustibles fósiles rusos a partir de 2028.

(Texto)

– En un campo de entrenamiento boscoso de la región ucraniana de Járkov, un grupo de hombres uniformados, muchos de ellos identificados como colombianos y otros latinoamericanos, escucha atentamente a su instructor ucraniano que les enseña cómo actuar en el campo de batalla frente a las tropas rusas. Por Rostyslav Averchuk

(Texto) (Foto) (Vídeo) (Audio)

ALEMANIA GOBIERNO

Berlín – El canciller alemán, Friedrich Merz, dijo este viernes que la migración irregular es un problema que sólo se resolverá a nivel europeo, por lo que las medidas que toma Alemania, como los controles fronterizos, son medidas temporales aunque necesarias mientras no haya un control efectivo de las fronteras exteriores de la UE.

(Texto) (Foto) (Vídeo) (Audio)

UE PRESUPUESTO

Bruselas – Los ministros de Asuntos Europeos de la UE han mantenido un primer debate sobre la propuesta del presupuesto para el periodo 2028-2034 que la Comisión Europea desveló el pasado miércoles y que revoluciona la estructura tradicional de las cuentas europeas, además de recortar los fondos agrícolas y centralizar las ayudas regionales.

(Texto) (Foto) (Vídeo) (Directo)

(Se ha enviado información de que Bruselas asigna a España 79.900 millones de euros para las regiones y la PAC. Además, España ha rechazado subir el gasto europeo en defensa a costa de los fondos regionales y agrícolas)

CUBA SOCIEDAD

La Habana- Las polémicas declaraciones de la ahora exministra cubana de Trabajo, Marta Feitó, quien aseguró que en la isla no hay mendigos sino personas “disfrazadas” en busca de una “vida fácil”, ponen de relieve el coste social de años de crisis económica que han dejado tras de sí un país con una visible desigualdad y con más gente en el desamparo, coincidieron expertos consultados por EFE.

(Texto) (Foto)

MARADONA JUICIO

Buenos Aires – Se celebra la audiencia preliminar del nuevo juicio sobre la muerte de Diego Armando Maradona, luego de que el primer proceso fuera declarado nulo el pasado 29 de mayo debido a que una de las juezas del tribunal era la protagonista de un documental no autorizado sobre el caso llamado ‘Justicia Divina’.

(Texto) (Foto) (Video)

FESTIVAL TOMORROWLAND

Boom (Bélgica) – Tomorrowland va a abrir finalmente sus puertas este viernes con acceso a todo el recinto y con una alternativa a su emblemático escenario principal, tras trabajar contrarreloj desde que hace dos días un incendio lo destruyó, según anunciaron los organizadores del famoso festival de música electrónica.

(Texto) (Foto) (Vídeo)

FESTIVAL AVIÑÓN

Aviñón (Francia), 18 jul (EFE).- No hablar este año de Gisèle Pelicot en el Festival de Aviñón, en la ciudad donde convirtió su juicio en un símbolo para que la vergüenza cambiara de bando, se les hizo imposible a los dramaturgos Milo Rau y Servane Dècle, creadores de ‘Le Procès Pelicot’, la obra con la que hoy se le rendirá tributo. Por Nerea González

(Texto) (Foto)

int/lab/rf

Redacción EFE Internacional

(34)913 46 71 00

Puede escribir a mesacentral@efe.com para contactar con nuestra redacción.

En www.efeservicios.com encontrará toda la producción multimedia de la Agencia EFE y su Agenda Mundial, un listado actualizado de actos informativos programados.

Para cualquier otro producto o servicio, contacte con clientes@efe.com o llame al +34 91 3467245

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR