
Temas del día de EFE Internacional del 20 de abril de 2023 (12.00 GMT)
UCRANIA GUERRA
Moscú/Kiev.- Ucrania reconoce que tiene dificultades para mantener la ciudad oriental de Bajmut, donde las tropas rusas controlarían cerca del 88 % del territorio, según analistas internacionales, mientras continúa trabajando en un sistema de defensa antiaérea y antimisiles con ayuda de Occidente. (Texto) (Foto) (Vídeo)
– Kiev – El secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, afirmó hoy en Kiev que no se puede predecir cuándo terminará la guerra, pero que la alianza atlántica seguirá apoyando a Ucrania «el tiempo que sea necesario». (Texto) (Foto) (Vídeo)
– Leópolis (Ucrania) – Ucranianos desplazados expresan sus sentimientos de pérdida y esperanza a través del arte tradicional de Pascua, mientras esperan volver a casa antes de la prevista contraofensiva. Por Rostyslav Averchuk (Texto) (Foto) (Vídeo)
– Redacción Internacional: Volodomir Zelenski cumple mañana cuatro años en el poder y el último como baluarte de la resistencia (Perfil) (Texto) (Vídeo) (Enviado)
YEMEN ESTAMPIDA
Saná – Un reparto de ayuda antes del final del mes sagrado de ramadán ha provocado una de las estampidas más graves en la última década con al menos 78 muertos en el centro antiguo de Saná, la capital del Yemen, un país que vive la peor catástrofe humanitaria del mundo por la guerra que comenzó hace más de ocho años. Por Jaled Abdalá (Texto) (Foto)
(Se ha enviado documentación sobre estampidas en las fiestas religiosas islámicas)
SUDAN REBELIÓN
Jartum – Los combates entre el Ejército sudanés y el poderoso grupo paramilitar Fuerzas de Apoyo Rápido (FAR) no cesan pese a estar en vigor una nueva tregua que termina esta tarde, mientras se intenta restablecer a contrarreloj los suministros básicos, como el bombeo de agua y la electricidad Por Al Nur al Zaki (Texto) (Foto) (Vídeo)
– El Comité Central de Médicos sudanés informó hoy de que al menos 198 civiles han muerto desde el inicio del conflicto armado el pasado sábado (Texto) (Enviado)
El Cairo – El conflicto entre rivales militares que comenzó el pasado sábado en Sudán ha llevado al país africano a «una situación sin precedentes, muy grave y caótica» en la que ya ha llegado a un «colapso sanitario», dijo hoy en una entrevista a EFE el responsable ejecutivo de Médicos sin Fronteras (MSF) en el este de África, Jairo González. Por Isaac J. Martín (Entrevista) (Audio) (Enviado)
– La OMS informó hoy de que casi 330 personas han muerto y 3.200 han resultado heridas como consecuencia de los enfrentamientos entre el Gobierno sudanés y el grupo paramilitar de las Fuerzas de Apoyo Rápido (FAR) desde el pasado sábado. (Texto) (Enviado)
UE EXTERIORES
Bruselas – El alto representante de la Unión Europea para Asuntos Exteriores, Josep Borrell, mantuvo este jueves que «si dejamos de ayudar a Ucrania, Ucrania se acaba», en una entrevista con EFE en la que repasó también la relación del bloque con China y con Latinoamérica, así como la situación en Sudán. Por Catalina Guerrero (Entrevista) (Texto) (Foto) (Vídeo)
EEUU ESPACIO
Miami (EEUU) – La compañía espacial SpaceX intenta por segunda vez esta semana lanzar desde su base en Texas el súper cohete Starship para su primer vuelo de prueba, después de que un problema técnico obligara el lunes a atrasarlo. (Texto) (Foto) (Video)
(La ventana de lanzamiento se abre las 13.28 GMT y se cierra a las 14.30 GMT)
EEUU COLOMBIA
Washington – El presidente de EE.UU., Joe Biden, recibe en la Casa Blanca a su homólogo de Colombia, Gustavo Petro, en su primer encuentro bilateral marcado por las críticas del colombiano a la política antidroga de Washington y por la situación en Venezuela. (Texto) (Audio) (Foto) (Vídeo)
CUBA RUSIA
La Habana – El ministro de Relaciones Exteriores de Rusia, Serguéi Lavrov, visita Cuba. Durante su estancia en la isla tiene previsto colocar flores ante el monumento al héroe nacional José Martí y una reunión con su homólogo cubano, Bruno Rodríguez. (Texto) (Foto) (Audio) (Vídeo)
PERÚ CRISIS
Lima – Un juzgado supremo de Perú decide si impone 18 meses de prisión preventiva para la ex jefa de gabinete Betssy Chávez y los exministros de Interior Willy Huerta y Turismo Roberto Sánche por su presunta participación en el fallido autogolpe del expresidente Pedro Castillo. (Texto) (Vídeo)
ARTE GOYA
Buenos Aires – La obra quizá más «enigmática» de Francisco de Goya y Lucientes (1746-1828) puede contemplarse, en un diálogo con trabajos anteriores y con escritos literarios dedicados al pintor aragonés, desde este jueves en un museo de Buenos Aires bajo el título «Los Disparates de Goya. Hermetismo, subversión y fantasía». Por Concepción M. Moreno (Texto) (Foto) (Audio) (Vídeo)
EEUU MÚSICA
Las Vegas (EEUU) – Los Latin American Music Awards (Latin AMAs) celebran su octava edición con Bad Bunny y Becky G como favoritos, con 11 y 9 nominaciones cada uno, en unos premios que este año evidencian el auge de los artistas de regional mexicano en la industria de la música urbana global. (Texto) (Foto) (Audio) (Vídeo)
AGENDA INFORMATIVA(horas GMT)
Viena – ESPAÑA AUSTRIA – El ministro del Interior español, Fernando Grande-Marlaska, visita Viena y se reúne con su homólogo austríaco Gerhard Karner.(Texto) (Vídeo)
13.00h – Moscú – RUSIA CINE – Rueda de prensa con el director del Festival de Cine Internacional de Moscú, en el que se exhiben varias películas latinoamericanas. (Texto) (Foto) (Vídeo)
Miami (EEUU).- EEUU INNOVACIÓN.- El foro eMerge Américas, que pretende ser un «puente» entre Estados Unidos y América Latina para todo lo que se refiere a tecnología e innovación, se inaugura en Miami (hasta el 21). (Texto) (Foto)
Lima.- PERÚ CRISIS.- Lima. Un juzgado supremo de Perú decide si impone 18 meses de prisión preventiva para la ex jefa de gabinete Betssy Chávez y los exministros de Interior Willy Huerta y Turismo Roberto Sánchez por su presunta participación en el fallido autogolpe del expresidente Pedro Castillo. (Texto) (Foto) (Vídeo)
Santiago de Chile.- CHILE ESPAÑA LITERATURA.- El director del Instituto Cervantes, el poeta español Luis García Montero, y el escritor chileno Raúl Zurita, Premio Nacional de Literatura, mantienen un encuentro literario en el Centro Cultural de España en Santiago (CCESantiago) previo al Día Internacional del Libro. (Texto) (Foto)
Washington.- EEUU COLOMBIA.- El presidente de EE.UU., Joe Biden, recibe en la Casa Blanca a su homólogo de Colombia, Gustavo Petro, en su primer encuentro bilateral marcado por las críticas del colombiano a la política antidroga de Washington y por la situación en Venezuela. (Texto) (Foto) (Vídeo)
La Habana.- CUBA RUSIA.- El ministro de Relaciones Exteriores de Rusia, Serguéi Lavrov, visita Cuba. Durante su estancia en la isla tiene previsto colocar flores ante el monumento al héroe nacional José Martí y una reunión con su homólogo cubano, Bruno Rodríguez. (Texto) (Foto) (Vídeo)
Caracas.- VENEZUELA BOLIVIA.- Nicolás Maduro recibe al mandatario de Bolivia, Luis Arce, para la firma de varios acuerdos, tras la instalación de la tercera Comisión Mixta de Integración Conjunta Venezuela-Bolivia en Caracas. (Texto) (Foto) (Vídeo)
Santiago de Chile.- LATINOAMÉRICA ECONOMÍA.- La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), organismo dependiente de la ONU con sede en Santiago de Chile, actualiza sus proyecciones de crecimiento para 2023 en la región. (Texto)
19:00h.- Guatemala.- -GUATEMALA GERARDI – La iglesia católica y diversas organizaciones de Guatemala realizan una conferencia en conmemoración de los 25 años del asesinato del obispo Juan Gerardi, quien denunció las masacres del Ejército guatemalteco durante el conflicto armado interno (1960-1996). (Texto)
13:00h.- Nueva York.- ARTE HISPANOS.- Presentación a los medios de la exposición «Queens, lindo y querido» en el Queens Museum de la artista mexicana Aliza Nisenbaum, conocida por sus retratos de inmigrantes, clase trabajadora y activistas, y que recoge el testigo de los grandes muralistas mexicanos. Queens Museum (Texto) (Foto)
15:00h.- San Luis Potosí (México).- PEDRO INFANTE.- TelevisaUnivision comienza las grabaciones de “Se llamaba Pedro Infante”, una bioserie que desmitifica al máximo ídolo del cine mexicano y ofrece una mirada sobre su trágica muerte, cuenta desde el set en entrevista con EFE su productor, Rubén Galindo. (Texto) (Foto) (Vídeo)
12:30h.- Montevideo.- URUGUAY SALUD.- Representantes ministeriales de los países iberoamericanos en materia sanitaria presentan el Observatorio Epidemiológico Iberoamericano, con el fin de impulsar el intercambio de experiencias, así como diseñar y ejecutar acciones colectivas que fortalezcan la capacidad regional de respuesta a las crisis y emergencias sanitarias/epidemiológicas en Iberoamérica, especialmente después de la pandemia de la covid-19 (Texto) (Vídeo)
23:30h.- Las Vegas (EEUU).- EEUU MÚSICA.- Las Vegas (EE.UU.) – Los Latin American Music Awards (Latin AMAs) celebran su octava edición con Bad Bunny y Becky G como favoritos, con 11 y 9 nominaciones cada uno, en unos premios que este año evidencian el auge de los artistas de regional mexicano en la industria de la música urbana global. (Texto) (Foto) (Vídeo)
14:00h.- Tokio.- JAPÓN EEUU.- La secretaria de Comercio estadounidense, Katherine Tai, ofrece una rueda de prensa en Tokio con motivo de su visita a Japón para abordar asuntos relacionados con los intercambios bilaterales. Club de Corresponsales Extranjeros de Japón (FCCJ) (Texto)
18:00h.- Miami (EEUU).- EEUU ESPACIO.- La compañía espacial SpaceXintnta por segunda vez el lanzamiento del cohete Starship para su primer vuelo de prueba desde su base en Texas, después de que un problema técnico obligara el lunes a atrasarlo. (Texto) (Foto) (Vídeo)
13:00h.- Caracas.- VENEZUELA SALUD.- En Venezuela, solo una pequeña parte de la población puede pagar un seguro médico, una necesidad en el país ante las fallas en el sistema público de salud y los altos costos de los servicios privados, pero difícil de cubrir para la gran mayoría de los ciudadanos por el bajo poder adquisitivo. (Texto) (Foto) (Vídeo)
13:00h.- París.- OIV VINO.- El director general de la Organización Internacional de la Viña y el Vino (OIV), Pau Roca, presenta en rueda de prensa la situación del sector a escala global. (Texto)
13:00h.- Moscú.- RUSIA CINE.- Festival de Cine Internacional de Moscú. Rueda de prensa con el director del festival, en el que se exhiben varias películas latinoamericanas. (hasta el día 27) (Texto) (Foto) (Vídeo)
Buenos Aires – BIZARRAP – El productor y compositor de música urbana Bizarrap, conocido por sus sesiones de colaboración con artistas, como la que grabó recientemente con la colombiana Shakira y que batió récords de reproducción, actúa en el Hipódromo de Buenos Aires ante 20.000 espectadores. (Texto) (Foto) (Vídeo)
int-lab
Redacción EFE Internacional
(34)913 46 73 03
Puede escribir a mesacentral@efe.com para contactar con nuestra redacción.
En www.efeservicios.com encontrará toda la producción multimedia de la Agencia EFE y su Agenda Mundial, un listado actualizado de actos informativos programados.
Para cualquier otro producto o servicio, contacte con clientes@efe.com o llame al +34 91 3467245
© EFE 2023. Está expresamente prohibida la redistribución y la redifusión de todo o parte de los contenidos de los servicios de Efe, sin previo y expreso consentimiento de la Agencia EFE S.A.