The Swiss voice in the world since 1935

Temas del día de EFE Internacional del 5 de agosto de 2025 (19.00 horas)

ISRAEL PALESTINA

Jerusalén – El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, mantuvo este martes una reunión de unas tres horas de duración en la que el jefe del Estado Mayor del Ejército, Eyal Zamir, «presentó las opciones para continuar con la campaña en Gaza», dijo en un breve mensaje la oficina del gobernante.

(Texto) (Foto)

– El ministro italiano de Asuntos Exteriores, Antonio Tajani, calificó este martes como «un error grave» una posible ocupación total de la Franja de Gaza por parte del Ejército israelí, después del anuncio del primer ministro Benjamin Netanyahu de avanzar hacia ese objetivo.

(Texto)

– El Ejército israelí permitirá que comerciantes locales introduzcan mercancía en Gaza, aunque la cifra de gazatíes siguen muriendo cuando acuden a por ayuda a puntos de la Fundación Humanitaria para Gaza (GHF)

(Texto)

– La cifra total de muertos por los ataques israelíes en la Franja de Gaza superó este martes los 61.000, tras el último recuento diario del Ministerio de Sanidad del enclave palestino publicado este martes.

(Texto) (Foto)

– El Consejo de Seguridad de Naciones Unidas se reúne en Nueva York para discutir sobre los rehenes israelíes que permanecen en Gaza en manos del grupo islamista Hamás, mientras se redobla la presión internacional para que permita la entrada de ayuda humanitaria a la Franja y declare un alto el fuego.

(Texto) (Foto) (Vídeo)

(La reunión es a las 21 horas)

– El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, celebró una cena conjunta este lunes con el presidente de la Cámara de Representantes de Estados Unidos, Mike Johnson, en un asentamiento israelí en Cisjordania ocupada, considerado ilegal según el derecho internacional.

(Texto)

UCRANIA GUERRA

Moscú – Rusia lanzó este un aviso a Estados Unidos al asegurar que a partir de ahora tiene las manos libres para desplegar misiles de corto y medio alcance, aunque el principal perjudicado es Europa, a la que Rusia parece querer castigar por su decisión de rearmarse.

(Texto) (Foto)

– El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, informó en sus redes sociales de una nueva conversación telefónica con su homólogo estadounidense, Donald Trump, en la que ambos hablaron de posibles sanciones a Rusia y de distintas modalidades de cooperación en materia de armamento.

(Texto)

Lutsk (Ucrania) – El poeta y veterano de guerra ucraniano Artur Dron cuenta en una entrevista con EFE cómo su experiencia en el frente hizo más afilados y auténticos sus versos, y reflexiona sobre el papel de la literatura a la hora de hacer entender a otros países el momento que vive su país. Por Marcel Gascón.

(Texto) (Foto) (Audio) (Vídeo)

GUERRA COMERCIAL

Nueva Delhi – La contraofensiva diplomática de la India, que acusó a EE.UU. de «hipocresía» por su propio comercio con Rusia, se tradujo este martes en pérdidas en la bolsa de Bombay y sobre todo en los grandes valores exportadores, ante la amenaza de nuevos aranceles del presidente Donald Trump por las compras de petróleo indias al Kremlin.

(Texto) (Audio)

(Se han enviado unas claves: La India, la puerta trasera por la que el petróleo ruso sigue llegando a Occidente)

(Texto)

– La Comisión Europea (CE) inició este martes el procedimiento para suspender durante seis meses las contramedidas arancelarias que tenía preparadas contra Estados Unidos en el caso de que no hubiera logrado un acuerdo con ese país para evitar una guerra comercial, que considera ha sido el “menos malo” posible.

– El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, amenazó este martes con imponer aranceles del 35 % a la Unión Europea (UE) si el bloque no invierte los 600.000 millones de dólares que acordó inyectar a la economía del país norteamericano.

(Texto)

– El Gobierno de Brasil presentará el próximo 18 de agosto su respuesta a la investigación abierta por Estados Unidos por supuestas prácticas comerciales «desleales», anunció este martes el canciller, Mauro Vieira.

(Texto)

– Continúan las negociaciones de última hora de algunos países (Suiza, Canadá, Brasil, entre ellos) para intentar cerrar antes del 7 de agosto un acuerdo comercial con Estados Unidos, al tiempo que surgen algunas lagunas en algunos de los acuerdos alcanzados, como sucede con Japón.

(Texto)

– La presidenta suiza, Karin Keller-Sutter, acompañada del vicepresidente Guy Parmelin, partirá este martes hacia Estados Unidos con el fin de intentar negociar un acuerdo con la Administración de Donald Trump antes de que el 7 de agosto entre en vigor un arancel del 39 % para las exportaciones helvéticas a ese mercado, la tasa más alta de Washington contra un país europeo.

(Texto)

– Estados Unidos publica los datos de su balanza comercial correspondientes al mes de junio, después de que en mayo el déficit aumentara pese a los aranceles impuestos por Trump, que el mandatario consolidó con algunos acuerdos bilaterales anunciados el mes pasado y que ahora quiere ampliar a otros países desde agosto.

(Texto)

— El sector de vinos y licores franceses estima que, si no se alcanza un compromiso de última hora para una exención de aranceles en Estados Unidos, el gravamen del 15 %, unido a la depreciación del dólar, podría suponer un bajón del 25 % de las exportaciones a ese país.

(Texto)

– La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) actualiza sus proyecciones de crecimiento para la región para 2025 y 2026, la segunda revisión que hace el organismo con sede en Santiago de Chile desde el inicio de la guerra comercial.

(Texto) (Foto)(Video)

BRASIL BOLSONARO

Brasilia – Un grupo de legisladores brasileños de ultraderecha afirmó este martes que impulsará en el Senado la destitución del magistrado de la Corte Suprema Alexandre de Moraes, después de que este ordenara la víspera el arresto domiciliario del expresidente Jair Bolsonaro.

(Texto) (Foto) (vídeo)

(A la espera de la reacción del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, que ha mostrado con anterioridad y claramente su apoyo al expresidente brasileño, el arresto domiciliario de Bolsonaro se produce en plena tensión diplomática bilateral y en la recta final de unas negociaciones arancelarias lastradas por este asunto).

(Se han enviado las reacciones de la defensa de Bolsonaro y de la de su familia, así como de la del partido del presidente brasileño, Inácioi Lula da Silva)

(Se ha enviado un perfil de Bolsonaro, una cronología de sus problemas juficiales y una pieza de documantación sobre los diez expresidentes de Brasil que han sido detenidos)

ONU PLÁSTICOS

Ginebra – Gobiernos de todo el mundo negocian en Ginebra para cerrar tres años de negociaciones sobre un tratado legalmente vinculante contra la contaminación causada por plásticos, incluido el hábitat marino.

(Texto) (Foto) (Audio)

– Activistas medioambientales han convocado una protesta ante la sede de la ONU en Ginebra para presionar por un tratado de limitación global de los plásticos.

(Texto) (Vídeo)

EEUU PENA DE MUERTE

Miami – Las autoridades del estado estadounidenses de Tennesse ejecutaron este martes por primera vez con una inyección letal a un criminal que llevaba un desfibrilador implantado en el corazón, pese a las denuncias de abogados y organizaciones civiles sobre una posible agudización de su sufrimiento.

(Texto)

BOMBA ATÓMICA ANIVERSARIO

Hiroshima (Japón).- La ciudad japonesa de Hiroshima se prepara este martes para conmemorar el miércoles el 80 aniversario del primer bombardeo atómico de la historia, con una ceremonia que contará con la representación diplomática de 120 países, una cifra récord. Por Edurne Morillo

(Texto) (foto) (audio) (vídeo)

– El papa León XIV afirmó este martes que «la verdadera paz exige el valiente abandono de las armas», especialmente aquellas que pueden causar «una catástrofe indescriptible», en un mensaje con motivo del 80.º aniversario de los bombardeos atómicos de Hiroshima y Nagasaki.

(Texto)

POLONIA GOBIERNO

Cracovia – El conservador y euroescéptico Karol Nawrocki, se prepara para suceder el miércoles a Andrzej Duda como presidente de Polonia, tras haberse impuesto en junio por un estrecho margen al rival de centro liberal al que apoyaba el Gobierno del primer ministro Donald Tusk.

(Texto)

– Se enviarán unas claves sobre lo que supone la investidura de Nawrocki para el país.

ESPECIALES

Serie especial con motivo del último año en el poder del presidente colombiano, Gustavo Petro, que entregará el cargo a su sucesor el 7 de agosto de 2026.

Redacción EFE Internacional

(34)913 46 71 00

Puede escribir a mesacentral@efe.com para contactar con nuestra redacción.

En www.efeservicios.com encontrará toda la producción multimedia de la Agencia EFE y su Agenda Mundial, un listado actualizado de actos informativos programados.

Para cualquier otro producto o servicio, contacte con clientes@efe.com o llame al +34 91 3467245

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR