
Temas del día de EFE Internacional del 18 de agosto de 2025 (09.00 horas)
UCRANIA GUERRA
Washington – Líderes de la UE, la OTAN y los países europeos de la llamada «coalición de voluntarios» acompañan al presidente ucraniano, Volodomir Zelenski, en su encuentro con el norteamericano, Donald Trump, en la Casa Blanca, en una cita crucial para establecer las condiciones de un eventual proceso de paz en Ucrania.
(Texto) (Foto) (Vídeo)
(Nunca en la historia diplomática reciente se había convocado una reunión de este tipo entre Estados Unidos y sus aliados europeos, en la que tienen previsto debatir las garantías de seguridad para otro país europeo, en este caso Ucrania)
(Viajarán a Washington la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen: el secretario general de la OTAN, Mark Rütte; los presidentes de Francia y Finlandia, Emmanuel Macron y Alexander Stubb, y los jefes de Gobierno de Alemania, Reino Unido e Italia, Friedrich Merz, Keir Starmer y Giorgia Meloni).
Este es la agenda del día, facilitada por la propia Casa Blanca:
18.00 horas: Llegada de los líderes europeos a la Casa Blanca
19.15 horas: cumbre bilateral entre Trump y Zelenski.
21.00 horas: Reunión entre el presidente Trump y los líderes europeos.
– A través de su red social Truth, el presidente estadounidense, Donald Trump, dijo que Zelenski, puede acabar la guerra con Rusia «casi de inmediato» si descarta Crimea y la OTAN.
– Desde Leópolis, .Mientras Rusia recurre a la intensificación de los ataques en el frente para presionar a Ucrania en medio de los esfuerzos de paz en curso, los ataques ucranianos de largo alcance contra la producción militar y la infraestructura petrolera en territorio enemigo se vuelven cada vez más dolorosos. Por Rostyslav Averchuk
(Texto)
BOLIVIA ELECCIONES
La Paz.- El expresidente opositor Jorge ‘Tuto’ Quiroga y el senador opositor Rodrigo Paz competirán el próximo mes de octubre por la Presidencia de Bolivia en una inédita segunda vuelta tras una jornada de elecciones generales que marcaron el final de casi 20 años del Movimiento al Socialismo (MAS) que no supero el 4 % de votos válidos.
(foto) (vídeo)
(Se ha enviado un resumen: el Movimiento al Socialismo (MAS) dejará de gobernar Bolivia después de casi 20 años, ya que su candidato, Eduardo del Castillo, tiene un 3,16 % de votos, porcentaje que si no cambia en los resultados oficiales finales alcanzaría para salvar la personalidad jurídica del MAS, ya que según la ley electoral si un partido no supera el 3 % debe desaparecer).
(Se han enviado perfiles de los dos candidatos que pasan al balotaje final)
ISRAEL PALESTINA
Jerusalén – Israel amenaza de nuevo con iniciar «pronto» la extensión de su campaña militar en Gaza, donde continúa matando a diario a decenas de palestinos, en buena parte de los casos cuando iban en busca de comida.
(Texto) (Foto)
– El primer ministro palestino, Mohamed Mustafa, visita el lado egipcio del paso de Rafah, que conecta el Sinaí con Gaza y donde ofrecerá una rueda de prensa junto al ministro de Exteriores de Egipto, Badr Abdelaty.
(Texto) (Foto) (Vídeo)
HONG KONG JUICIO
Hong Kong .- El juicio al magnate hongkonés de los medios Jimmy Lai se retoma este lunes, un proceso que se ha convertido en un termómetro de la situación de las libertades civiles en la excolonia británica y que es parte de las negociaciones comerciales entre China y Estados Unidos, según el presidente estadounidense, Donald Trump.
(Texto)
UE COMERCIO
Bruselas – Eurostat publica los datos del comercio internacional de bienes de la UE con el resto del mundo del mes de junio, casi tres meses después de que EE.UU. empezase a aplicar algunos aranceles a las importaciones europeas sin haber logrado reducir hasta el momento el superávit que el bloque tiene con Washington.
(Texto)
BRASIL ECUADOR
Brasilia – El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, recibe este lunes en Brasilia a su homólogo de Ecuador, Daniel Noboa, en una visita oficial destinada a fortalecer la relación bilateral y en la que el mandatario brasileño también buscará abordar el tema de los aranceles de Estados Unidos, siendo como es uno de los países más afectados.
(Texto) (Foto) (Video)
AGENDA INFORMATIVA
Europa
Estocolmo.- SUECIA GOBIERNO.- Comienza el juicio contra el exasesor de seguridad del primer ministro, acusado de negligencia en el manejo de datos confidenciales por dejar olvidada una carpeta con información clasificada, entre otros incidentes.
Moscú.- ARMENIA AZERBAIYÁN.- El presidente de Irán, Masud Pezeshkian, visita Armenia en medio de tensiones por el «corredor de Trump», cuyo funcionamiento fue acordado en una reciente reunión en Washington entre los líderes de Armenia y Azerbaiyán.
Vilna.- LITUANIA GOBIERNO.- Lituania espera que en el Parlamento lituano o Seimas se anuncie una sesión extraordinaria para votar a la nueva candidata a primer ministro, la socialdemócrata (LSDP) Inga Ruginienė, tras la reciente crisis vivida en el Gobierno del país báltico que se saldó con la renuncia del Ejecutivo y del primer ministro, Gintautas Paluckas.
Berlín.- ALEMANIA CONSTRUCCIÓN.- La Oficina Federal de Estadística de Alemania (Destatis) publica sus datos relativos a las licitaciones de obras en el país durante la primera mitad del año.
17:35h.- Nuuk.- GROENLANDIA SEGURIDAD.- El ministro de Defensa danés, Troels Lund Poulsen, viaja a Groenlandia para reunirse con la ministra de Exteriores groenlandesa Vivian Motzfeldt y con el secretario de Estado de Defensa alemán Nils Schmid para abordar la seguridad en el Ártico y en el Atlántico Norte.
11:00h.- Bruselas.- UE COMERCIO.- La oficina de estadística comunitaria Eurostat publica los datos de comercio internacional de bienes de la UE del mes de junio. (Texto)
América
Washington.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, recibe en la Casa Blanca a su homónimo de Ucrania, Volodimir Zelenski, y a varios líderes europeos. (Texto) (Foto) (Vídeo)
Brasilia.- BRASIL ECUADOR.- El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, recibe en Brasilia a su homólogo ecuatoriano, Daniel Noboa, en visita oficial a Brasil. (Texto) (Foto) (Vídeo)
Santiago.- CHILE ELECCIONES.- Los aspirantes a la Presidencia chilena inscriben sus candidaturas ante el ente electoral de cara a las elecciones del próximo 16 de noviembre, con el ultraderechista José Antonio Kast y la comunista Jeannette Jara como los grandes favoritos. (Texto) (Foto) (Vídeo)
Buenos Aires.- ARGENTINA DEUDA.- El Tesoro de Argentina realiza este lunes una nueva licitación de deuda en el mercado doméstico, operación con la que busca absorber la liquidez de pesos argentinos y así intentar desactivar presiones sobre el tipo de cambio (Texto)
16:00h.- Quito.- ECUADOR GOBIERNO.- La portavoz del Gobierno de Ecuador, Carolina Jaramillo, realiza su comparecencia de prensa semanal para tratar asuntos de coyuntura del país. Palacio de Carondelet (Texto)
20:00h.- Caracas.- VENEZUELA EEUU.- Representantes de la Fiscalía General, la Defensoría del Pueblo y la Contraloría General de Venezuela se pronuncian en defensa de la «integridad» del presidente Nicolás Maduro, tras el anuncio de Estados Unidos de aumentar a 50 millones de dólares la recompensa por información que conduzca al arresto del líder chavista. (Texto) (Foto) (Vídeo)
18:00h.- Miami.- HURACANES ATLÁNTICO.- Seguimiento al huracán Erin, el primero de la temporada atlántica, el cual alcanzó la categoría 5 en su paso por el Caribe, dejando inundaciones y apagones en Puerto Rico. (Texto) (Foto)
22:00h.- Brasilia.- CUMBRE AMAZÓNICA.- El ministerio de Relaciones Exteriores ofrece un brefing sobre la participación del presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, en el encuentro de mandatarios de la Cumbre Amazónica que se tendrá lugar en Bogotá el próximo 22 de agosto. (Texto)
17:30h.- Bogotá.- COLOMBIA VIOLENCIA.- Conmemoraciones del 36 aniversario del asesinato del excandidato presidencial Luis Carlos Galán, en momentos en que el país vive un nuevo brote de violencia política antes de las elecciones legislativas y presidenciales de 2026. Cementerio Central (Texto) (Foto) (Vídeo)
20:00h.- Ciudad de México.- CRISIS MIGRATORIA MÉXICO.- Una clínica en el centro de México se ha convertido en una alternativa clave para personas en tránsito hacia Estados Unidos (Texto) (Foto)
18:00h.- Miami.- EEUU INMIGRACIÓN.- El magnate de la salud cubanoestadounidense Michael Fernández habla con EFE sobre su campaña mediática, que incluye grandes vallas publicitarias, para cuestionar la política migratoria del presidente Donald Trump. (Texto) (Foto)
16:00h.- Medellín.- COLOMBIA GRAFITI.- Medellín, la ciudad que “transita” entre las montañas y el cielo a bordo de su metrocable, guarda en la ladera occidental un lugar que pasó de ser territorio vedado —por décadas marcado por la violencia de grupos armados, enfrentamientos y operaciones militares— a parada obligada para turistas: la Comuna 13. (Texto) (Foto) (Vídeo)
14:00h.- Brasilia.- BRASIL ECONOMÍA.- El Banco Central divulga la variación en junio del Índice de Actividad Económica (IBC-Br), el indicador que usa para proyectar el resultado del PIB. (Texto)
África
Harare.- ZIMBABUE JUSTICIA.- Empieza el juicio de los 98 activistas detenidos el pasado marzo en Zimbabue tras participar en unas manifestaciones que exigían la dimisión del presidente del país, Emmerson Mnangagwa.
Trípoli.- LIBIA PARLAMENTO.- Sesión parlamentaria para debatir el proyecto de ley del presupuesto general del Estado libio para el año 2025 en Bengasi, aplazada por segunda vez.
Asia
Hong Kong.- HONG KONG JUICIO.- La defensa y la Fiscalía presentan sus alegatos finales en el juicio del magnate de los medios Jimmy Lai, juzgado en Hong Kong por cargos de sedición y colusión con fuerzas extranjeras. (Texto)
Nueva Delhi.- INDIA CHINA.- El ministro de Exteriores de China, Wang Yi, llega a la India en el marco de una visita oficial de tres días, durante la cual se reunirá con su homólogo indio, Subrahmanyam Jaishankar, y con el asesor de Seguridad Nacional, Ajit Doval, tras recientes tensiones fronterizas y en el contexto de una reconfiguración comercial global marcada por la guerra arancelaria impulsada por Donald Trump.
Nueva Delhi.- INDIA NEPAL.- El secretario de Exteriores de la India, Vikram Misri, inicia una visita oficial de dos días a Nepal para reunirse con su homólogo Amrit Bahadur Rai en Katmandú y reforzar los vínculos bilaterales entre los dos países vecinos.
Oriente Medio
11:00h.- Rafah.- ISRAEL PALESTINA.- El primer ministro palestino, Mohamed Mustafa, visita el lado egipcio del paso de Rafah, que conecta la península del Sinaí con la Franja de Gaza, donde ofrecerá una rueda de prensa junto al ministro de Exteriores de Egipto, Badr Abdelaty. (Texto) (Foto) (Vídeo)
Redacción EFE Internacional
(34)913 46 71 00
Puede escribir a mesacentral@efe.com para contactar con nuestra redacción.
En www.efeservicios.com encontrará toda la producción multimedia de la Agencia EFE y su Agenda Mundial, un listado actualizado de actos informativos programados.
Para cualquier otro producto o servicio, contacte con clientes@efe.com o llame al +34 91 3467245