The Swiss voice in the world since 1935

Temas del día de EFE Internacional del 19 de noviembre de 2025 (19.00 horas)

UCRANIA GUERRA

Kiev.- Rusia lanzó esta madrugada un nuevo ataque combinado masivo con misiles y drones contra el oeste de Ucrania que provocó al menos 25 muertos en la ciudad de Ternópil (oeste) y, según el Ministerio de Energía, dañó infraestructuras energéticas en siete regiones del país.

(Texto) (Foto) (Vídeo)

– Pese a la indignación generada por el más reciente caso de corrupción del sector energético de Ucrania, los ucranianos se centran en apoyar a sus fuerzas armadas, que mantienen la defensa contra la agresión rusa, y esperan que la trama delictiva no tenga destructivas repercusiones políticas nacionales o internacionales. Por Rostyslav Averchuk

(Texto) (Foto)

– El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, dijo este miércoles, tras reunirse en Ankara con su homólogo turco, Recep Tayyip Erdogan, que se han vuelto a activar los esfuerzos para poner fin a la guerra en Ucrania, y agregó que espera que las iniciativas en cuestión vayan dirigidas a lograr una paz duradera y con garantías de seguridad para su país.

(Texto) (Foto) (Vídeo)

– El canciller alemán, Friedrich Merz, confirmó este miércoles contactos con la administración de Donald Trump para intentar llegar a un plan que conduzca a un alto el fuego en la guerra rusa en Ucrania, si bien se mostró pesimista acerca de la posibilidad de que haya un resultado positivo a corto plazo.

(Texto) (Foto)

– La alta representante de la Unión Europea (UE) para Asuntos Exteriores y Seguridad, Kaja Kallas, defendió este miércoles dar «una respuesta firme» tras los actos de sabotaje a vías de tren que ha sufrido recientemente Polonia y de los que Varsovia responsabiliza a Rusia, pero también defendió un «enfoque equilibrado».

(Texto) (Vídeo)

– El Tribunal Supremo de Italia se pronuncia sobre la posible extradición a Alemania del exmilitar ucraniano Serhii Kuznietsov, detenido por participar presuntamente en el sabotaje del gasoducto ruso Nord Stream.

(Texto)

– Dos cazas rumanos y otros dos alemanes, parte del despliegue de la OTAN, despegaron este miércoles para interceptar un dron ruso que invadió el espacio aéreo de Rumanía, un país miembro de la UE y la Alianza fronterizo con Ucrania, donde Rusia lanzó esta madrugada una nueva oleada de ataques.

(Texto)

ISRAEL PALESTINA

Jerusalén – Israel ha violado 393 veces el alto el fuego desde que entró en vigor el pasado 10 de octubre, y ha matado a 279 gazatíes y herido a más de 652, además de detener «arbitrariamente» a 35 ciudadanos palestinos durante incursiones y redadas, según aseguró este miércoles el Gobierno de Gaza.

(Texto)

– La relatora especial de las Naciones Unidas para los Territorios Palestinos ocupados, Francesca Albanese, criticó este miércoles en Bruselas la resolución aprobada en el Consejo de Seguridad de la ONU sobre Gaza tras el plan de 20 puntos de Donald Trump y tildó el alto el fuego como una excusa para que Occidente pueda «seguir siendo indiferente» a lo que sucede en Palestina.

(Texto)

– La Asociación Médica de Israel (AMI) se opuso este miércoles a participar en ejecuciones, alegando que es «éticamente inaceptable», ante la Comisión de Seguridad Nacional del Parlamento, donde se debate la ley sobre la pena de muerte para condenados por asesinar a ciudadanos israelíes.

(Texto)

UNICEF INFANCIA

– Nueva York – La organización de la ONU para la infancia, UNICEF, publica su informe anual sobre el Estado Mundial de la Infancia, en el que destaca que, aunque Latinoamérica ha logrado avances importantes en la reducción de la pobreza infantil, persisten desigualdades significativas y riesgos vinculados al cambio climático y la exclusión social.

(Texto)

EEUU VENEZUELA

Washington – La Organización de Estados Americanos (OEA) celebra una sesión para analizar el combate al narcotráfico en la región, en medio de la operación militar estadounidense cerca de Venezuela, desplegada por la Casa Blanca con el pretexto de evitar el tráfico de drogas hacia Estados Unidos.

(Texto) (Foto) (Vídeo)

– En San Fernando (Trinidad y Tobago), el agricultor Marlon Mahabir no se imagina su negocio sin los migrantes venezolanos. Con la drástica reducción de permisos de trabajo impuesta por el Gobierno de Trinidad, a raíz de las tensiones entre EE.UU. y Venezuela, numerosos empresarios auguran un duro golpe para la economía del país. Por Elena Varisca

(Texto) (Foto)

JEFFREY EPSTEIN

Washington – El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, puede firmar tan pronto como este miércoles el proyecto de ley para la publicación de los archivos del caso Epstein, para que entre en vigor una vez ya ha sido aprobado por el Congreso.

(Texto)

– El exsecretario del Tesoro de EE. UU. y expresidente de la Universidad de Harvard, Larry Summers, renunció a la junta directiva de la Fundación OpenAI, tras salir a la luz numerosos correos electrónicos que muestran años de correspondencia entre él y el delincuente sexual Jeffrey Epstein.

(Texto)

VIOLENCIA MACHISTA

Ginebra – Alrededor de 840 millones de mujeres, una de cada tres en todo el mundo, sufrieron violencia de pareja o sexual en algún momento de su vida, advierte este miércoles un informe de la Organización Mundial de la Salud (OMS) que también evidencia un muy lento avance en la lucha contra estos abusos.

(Texto) (Audio)

JAPÓN CHINA

Tokio/Pekín – China elevó este miércoles la presión política, económica y diplomática sobre Japón incorporando el comercio de productos del mar al conjunto de medidas en respuesta a las recientes declaraciones de la primera ministra nipona, Sanae Takaichi, sobre una posible intervención japonesa en un conflicto en torno a Taiwán.

(Texto) (Foto) (Vídeo)

(Se han enviado las claves ‘China y Japón, enfrentados por Taiwán’ )

– El Gobierno chino aseguró este miércoles que las recientes declaraciones de la primera ministra japonesa, Sanae Takaichi, evocan las «tácticas comunes» del militarismo nipón.

(Texto)

DINAMARCA ELECCIONES

Copenhague.- El Partido Socialdemócrata danés de la primera ministra Mette Frederiksen vivió el martes uno de sus triunfos más amargos: obtuvo el peor resultado en décadas en unos comicios municipales y perdió después de más de un siglo la alcaldía de Copenhague, con las elecciones legislativas a menos de un año en el horizonte.

(Texto)

UE TECNOLOGÍA

Bruselas – La Comisión Europea propuso este miércoles retrasar más de un año la aplicación de una parte de la ley de Inteligencia Artificial, en concreto, las obligaciones que deberán cumplir los sistemas de alto riesgo para garantizar que su introducción en el mercado no vulnere los derechos fundamentales o ponga en riesgo vidas humanas.

(Texto) (Foto) (Vídeo)

– Los grupos de ala izquierda del Parlamento Europeo consideraron este miércoles que la Comisión Europea está desmantelando las normas digitales de la Unión Europea por la presión del presidente de Estados Unidos, Donald Trump.

(Texto)

ARGENTINA PROTESTAS

Buenos Aires – Trabajadores estatales, jubilados y movimientos sociales regresan este miércoles a las calles de Buenos Aires para protestar contra las políticas de ajuste y las nuevas reformas económicas que planea impulsar el Gobierno del ultraliberal Javier Milei.

(Texto) (Foto) (Video)

INDIA BANGLADÉS

Nueva Delhi – El asesor de Seguridad Nacional del Gobierno interino de Bangladés, Khalilur Rahman, se reunió este miércoles en Nueva Delhi con su homólogo indio, Ajit Doval, en el primer contacto bilateral conocido desde que Daca solicitó a la India la extradición de la ex primera ministra Sheikh Hasina, condenada esta semana a la pena capital.

(Texto)

ESPECIALES

– Con motivo del 80 aniversario del inicio de los juicios de Núrenberg, que se cumple este jueves 20 de noviembre, la Agencia EFE enviará este miércoles una serie previa con la guía NÚREMBERG ANIVERSARIO.

– La Agencia EFE publicará, el miércoles 19, con motivo de la celebración de la Cumbre del G20 los días 22 y 23 de noviembre en Sudáfrica una serie previa con la guía G20 CUMBRE.

Redacción EFE Internacional

(34)913 46 71 00

Puede escribir a mesacentral@efe.com para contactar con nuestra redacción.

En www.efeservicios.com encontrará toda la producción multimedia de la Agencia EFE y su Agenda Mundial, un listado actualizado de actos informativos programados.

Para cualquier otro producto o servicio, contacte con clientes@efe.com o llame al +34 91 3467245

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR