
Temas del día de EFE Internacional del 20 de octubre de 2025 (13.00 horas)
ISRAEL PALESTINA
Jerusalén.- El futuro del alto el fuego en Gaza pende de un hilo, pese a que el ejército israelí afirma que ha reanudado su aplicación después de los ataques que lanzó sobre la Franja este domingo, un periodo de alto el fuego, en el que, según el gobierno de Hamas, Israel ha matado a 97 palestinos y heridos a 230, según el Gobierno de Hamás
(Texto) (Foto) (Audio) (Vídeo)
(El enviado especial de la Casa Blanca para Oriente Medio, Steve Witkoff, y Jared Kushner, yerno del presidente estadounidense, Donald Trump, aterrizaron este lunes en Tel Aviv, donde se espera también en los próximos días al vicepresidente de EEUU, JD Vance).
(Se ha enviado información de que Egipto ha reanudado este lunes el envío de camiones cargados con ayuda e ayuda humanitaria a la Franja de Gaza a través de cruces controlados por Israel, pero no a través del paso de Rafah)
– Los ministros de Exteriores de la Unión Europea (UE) abordan en un Consejo en Luxemburgo la situación en Gaza y cómo apoyar su futuro, mientras sigue la división entre los países sobre la propuesta de la Comisión Europea de sancionar a Israel.
(Texto) (Foto) (Vídeo)
BOLIVIA ELECCIONES
La Paz – Bolivia se abre a una nueva etapa política tras la victoria del centrista Rodrigo Paz Pereira en la inédita segunda vuelta presidencial, que puso fin a más de dos décadas de hegemonía del Movimiento al Socialismo (MAS), a la espera de los resultados oficiales y los informes de las misiones internacionales sobre las elecciones.
(Texto) (Foto) (Video)
UCRANIA GUERRA
Kiev – El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, dijo en un encuentro con EFE y otros medios ucranianos e internacionales que irá a Budapest si es invitado para mantener contactos con Donald Trump y Vladimir Putin y que Rusia sigue insistiendo en la retirada total de Ucrania de las provincias del Donetsk y Lugansk.
(Texto) (Audio)
– El Kremlin negó hoy un cambio en la postura de Rusia sobre el cese de los combates y las concesiones territoriales en Ucrania de cara a la próxima cumbre en Budapest entre los presidentes ruso, Vladímir Putin, y estadounidense, Donald Trump
COLOMBIA EEUU
Washington – El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, planea anunciar este lunes aranceles para Colombia tras haber suspendido la ayuda financiera para ese país acusando a su presidente, Gustavo Petro, de ser un «líder del narcotráfico».
(Texto)
– La posibilidad de que Estados Unidos acabe imponiendo medidas arancelarias a Colombia como parte del enfrentamiento entre los presidentes Donald Trump y Gustavo Petro por la lucha contra las drogas pone en alerta a los sectores productivos del país, que tienen una gran dependencia del mercado norteamericano.
(Foto)
MUSEO LOUVRE
París.- Continúa la investigación y la búsqueda de los ladrones que robaron del museo del Louvre unas joyas «de un valor patrimonial e histórico incalculable», investigación de la que se encarga la fiscalía de París, y que ha impedido que el museo abriera hoy.
(Texto) (Foto) (Vídeo) (Audio)
ARGELIA ESPAÑA
Argel.- El ministro de Interior de España, Fernando Grande-Marlaska, se encuentra de visita en Argelia -acompañado de varios funcionarios de instituciones de Seguridad, Extranjería, Emergencias y Fronteras- y mantendrá reuniones de trabajo con su homologo del país magrebí, Said Sayoud .
(Texto) (Foto) (Vídeo) (Directo)
(Se enviarán unas claves sobre las relaciones entre España y Argelia en lo que se refiere a los asuntos migratorios)
INTERNET AMAZON
Redacción internacional – Amazon Web Services (AWS), la mayor red de servidores en la nube del mundo, ha registrado problemas técnicos durante esta mañana que han causado cortes en redes sociales, sistemas informáticos y páginas web en todo el mundo, aunque la mayoría de servicios se ha recuperado poco después del mediodía según ha asegurado la compañía.
(Texto)
R.UNIDO MONARQUÍA
Londres.- A un día de que se publiquen las memorias de Virginia Giuffre, presunta víctima sexual del príncipe Andrés, siguen saliendo a la luz nuevas informaciones que comprometen aún más el futuro del hermando del rey Carlos III e incluso varios diputados han pedido una ley para despojarle de su ducado.
(Texto) (Audio)
(La estadounidense Virginia Giuffre temió morir como «una esclava sexual» a manos del pederasta Jeffrey Epstein, quien la obligó a mantener relaciones con el príncipe Andrés cuando era menor y a participar en orgías con ambos, según extractos de su libro póstumo publicados este lunes por la BBC).
CUMBRE EUROMEDITERRÁNEA
Portoroz (Eslovenia) – Los líderes del grupo de países mediterráneos (MED9) se reúnen en una cumbre en el balneario de Portoroz (Eslovenia), a la que también acudirán el rey Abdalá de Jordania y la presidenta de la Comisión Europea, Ursula Von der Leyen.
(Texto) (Foto) (Vídeo)
(La cumbre empieza a las 11 horas y a las 16.00 horas está prevista la declaración conjunta)
– El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, apela en la cumbre euromediterránea a sumar fuerzas para defender los intereses comunes de la región ante la negociación del próximo presupuesto de la UE, y mantener la presión para que se cumpla el plan de paz para Gaza. (Texto) (Foto) (Vídeo)
AUSTRALIA EEUU
Washington – El primer ministro australiano, Anthony Albanese, y el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, celebran una cumbre centrada en el refuerzo de la cooperación económica y de defensa, con especial atención a los minerales críticos y las tierras raras, un recurso clave para las cadenas de suministro tecnológicas y militares.
(Texto)
CHINA PCCh
Pekín – El Comité Central del Partido Comunista Chino (PCCh, partido gobernante), órgano dirigente de la formación, comienza una sesión plenaria en la que está previsto que aborde el próximo plan quinquenal del gigante asiático, en un contexto de guerra comercial con Estados Unidos.
(Texto)
HAITÍ VIOLENCIA
Puerto Príncipe – Kempès Sanon, líder de la violenta banda armada Bel-Air, en el centro de Puerto Príncipe, y sancionado recientemente por Estados Unidos por su implicación en asesinatos, secuestros, extorsiones e impuestos ilegales, prometió, en entrevista con EFE, seguir su «lucha» hasta «derrocar» al actual sistema.
(Texto) (Foto) (Video)
CAMBIO CLIMÁTICO
Ginebra – Comianza en Ginebra el Congreso Extraordinario de la Organización Meteorológica Mundial (OMM), que estará dedicado a las alertas tempranas en casos de fenómenos climáticos extremos, y en la que participará, entre otras, la ministra española de Transición Ecológica, Sara Aagesen.
(Texto) (Audio) (Vídeo)
(La intervención d ela ministra está prevista para las 10.00 horas)
BIODIVERSIDAD COP17
Ciudad de Panamá – Representantes de las 196 partes del Convenio sobre la Diversidad Biológica (CDB) dan inicio en Panamá a dos reuniones técnicas para revisar los avances en la implementación del Marco Mundial de Biodiversidad de Kunming-Montreal, que se presentará en su forma definitiva en el 2026 en la COP17 en Ereván (Armenia).
(Texto) (Foto) (Vídeo)
BILLBOARD LATINOS
Miami – La Semana de la Música Latina de Billboard, el mayor encuentro de esta industria, comienza en Miami con análisis sobre la internacionalización de la música mexicana, con Carín León, además de la globalización de las giras latinas, con charlas de puertorriqueños como Lenny Tavárez y Anuel AA.
(Texto) (Foto)
AGENDA INFORMATIVA
Europa
13:00h.- Berlín.- ALEMANIA PARTIDOS.- Conferencia de prensa con el canciller alemán y presidente de la Unión Cristianodemócrata (CDU), Friedrich Merz, y del secretario general del partido, Carsten Linnemann, tras el comité del partido. (Texto) (Foto) (Vídeo)
13:50h.- Múnich.- ALEMANIA SEGURIDAD.- El ministro alemán del Interior, Alexander Dobrindt, visita la Oficina Central de Tecnología de la Información en el Ámbito de la Seguridad (ZITiS) en Múnich. (Texto)
15:00h.- Hannover.- ALEMANIA ECONOMÍA.- El canciller alemán, Friedrich Merz, pronuncia un discurso en un encuentro con sindicatos en Hannover y participa en un debate.
París.- FRANCIA MUSEOS.- La Fundación Cartier para el Arte Contemporáneo estrena la nueva sede del museo en pleno corazón de París, junto al Louvre, con una exposición de las piezas más notables de su colección. (Texto) (Foto) (Vídeo)
Ginebra.- ONU COMERCIO.- La secretaria general de la agencia de Naciones Unidas para el Comercio y el Desarrollo (UNCTAD), Rebeca Grynspan, abre la Conferencia cuatrienal de su organismo, con la presencia de ministros de numerosos países. (Texto)
Bucarest.- RUMANÍA JUSTICIA GOBIERNO.- El Tribunal Constitucional de Rumanía prevé emitir hoy sentencias sobre dos importantes proyectos de ley, uno con varias medidas para reducir el déficit fiscal y otro sobre la reducción de las pensiones de los magistrados. En caso de ser tumbadas las leyes, la coalición liderada por el conservador liberal Ilie Bolojan podría fracturarse. (Texto)
Portoroz.- CUMBRE EUROMEDITERRÁNEA.- El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, participa en la cumbre euromediterránea EU-MED9 que se celebra en Eslovenia (Texto) (Foto) (Vídeo) (Directo)
Ginebra.- CAMBIO CLIMÁTICO.- La ministra de Transición Ecológica de España, Sara Aagesen Muñoz, participa en la apertura del Congreso Extraordinario de la Organización Meteorológica Mundial (OMM), que estará dedicado a las alertas tempranas en casos de fenómenos climáticos extremos. (Texto) (Vídeo)
América
15:00h.- Miami.- BILLBOARD LATINOS.- La Semana de la Música Latina de Billboard, el mayor encuentro de esta industria, comienza en Miami con análisis sobre la internacionalización de la música mexicana, con Carín León, además de la globalización de las giras latinas, con charlas de puertorriqueños como Lenny Tavárez y Anuel AA. (Texto) (Foto)
16:00h.- Lima.- LATINOAMÉRICA AVIACIÓN.- Comienza el ALTA Forum, el principal congreso del sector aerocomercial de Latinoamérica, organizado por la Asociación Latinoamericana y del Caribe de Transporte Aéreo (ALTA), en el que se abordará el camino que debe seguir esta industria en el continente en los próximos años. Swissotel (Texto)
21:00h.- Brasilia.- BRASIL EXTERIORES.- La cancillería brasileña ofrece informaciones sobre el próximo viaje del presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, a Indonesia y a Kuala Lumpur, donde asistirá a la cumbre de la Asean. (Texto)
20:30h.- Brasilia.- BRASIL VIVIENDA.- El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, lanza este lunes un programa con créditos en condiciones ventajosas para reformar la vivienda. (Texto)
23:00h.- Bogotá.- COLOMBIA ELECCIONES.- El exsenador, exministro y exembajador de Colombia en el Reino Unido Roy Barreras presenta su precandidatura presidencial para las elecciones de 2026. Cerro de Monserrate (Texto) (Foto) (Vídeo)
Washington.- EEUU AUSTRALIA.- El presidente de EE.UU., Donald Trump, recibe al primer ministro australiano, Anthony Albanese, en la Casa Blanca. Casa Blanca (Texto) (Foto) (Vídeo)
Ciudad de Panamá.- BIODIVERSIDAD COP17.- Representantes de las 196 partes del Convenio sobre la Diversidad Biológica (CDB) dan inicio en Panamá a dos reuniones técnicas para revisar los avances en la implementación del Marco Mundial de Biodiversidad de Kunming-Montreal, que se presentará en su forma definitiva en el 2026 en la COP17 en Ereván (Armenia). (Texto) (Foto) (Vídeo)
Washington.- EE.UU. AUSTRALIA.- El primer ministro australiano, Anthony Albanese, y el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, se reunirán este lunes en Washington en una cumbre centrada en el refuerzo de la cooperación económica y de defensa, con especial atención a los minerales críticos y las tierras raras, un recurso clave para las cadenas de suministro tecnológicas y militares. (Texto)
Buenos Aires.- ARGENTINA COMERCIO.- Argentina difunde este lunes su cifra de intercambio comercial correspondiente a septiembre de 2025, después de que en julio pasado registrase un superávit de 1.402 millones de dólares. (Texto)
Ciudad de Panamá.- PANAMÁ PARAGUAY.- El presidente de Paraguay, Santiago Peña, cumple una visita oficial a Panamá, en el marco de la cual hablará ante el Parlamento sobre el Mercosur y la integración latinoamericana. (Texto) (Foto) (Vídeo)
Guayaquil.- ECUADOR POLÍTICA.- El alcalde de Guayaquil, Aquiles Alvarez, que llegó al cargo como candidato del correísmo, acusa en una entrevista con EFE al presidente Daniel Noboa de perseguirlo a través de la Fiscalía y de tener empresas familiares vinculadas al autor de un atentado con bomba ocurrido hace unos meses. Por Cristina Bazán. (Texto) (Foto) (Vídeo)
Guayaquil.- ECUADOR SEGURIDAD.- El secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), Albert Ramdin, concluye una visita de dos días a Ecuador para tratar asuntos de seguridad. Palacio de Carondelet (Texto) (Foto) (Vídeo)
Bogotá.- COLOMBIA EEUU.- Colombia teme que la disputa de Petro y Trump por la guerra contra las drogas lleve a la imposición de aranceles (Texto) (Foto)
La Paz.- BOLIVIA ELECCIONES.- Bolivia se abre a una nueva etapa política tras la victoria del centrista Rodrigo Paz Pereira en la inédita segunda vuelta presidencial, que puso fin a más de dos décadas de hegemonía del Movimiento al Socialismo (MAS), a la espera de los resultados oficiales y los informes de las misiones internacionales sobre las elecciones. (Texto) (Foto) (Vídeo)
Washington.- EEUU COLOMBIA.- EEUU COLOMBIA – Washington – El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, planea anunciar este lunes aranceles para Colombia tras haber suspendido la ayuda financiera para ese país acusando a su presidente, Gustavo Petro, de ser un «líder del narcotráfico».
Puerto Príncipe.- HAITÍ VIOLENCIA.- Kempès Sanon, líder de la violenta banda armada Bel-Air, en el centro de Puerto Príncipe, y sancionado recientemente por Estados Unidos por su implicación en asesinatos, secuestros, extorsiones e impuestos ilegales, prometió, en entrevista con EFE, seguir su «lucha» hasta «derrocar» al actual sistema. (Texto) (Foto) (Vídeo)
Oriente Medio
El Cairo.- EGIPTO PAZ.- Segundo y último día de la quinta edición del Foro de Asuán para la Paz y el Desarrollo Sostenibles, titulado “Un mundo en cambio, un continente en movimiento: navegando el progreso de África en medio de cambios globales”, una plataforma para participar en debates sobre el futuro de la cooperación y la gobernanza mundial, identificando vías prácticas para posicionar a África en el centro.
Argel.- ARGELIA ESPAÑA.- El ministro de Interior de España, Fernando Grande-Marlaska, se encuentra de visita en Argelia -acompañado de varios funcionarios de instituciones de Seguridad, Extranjería, Emergencias y Fronteras- y mantendrá reuniones de trabajo con su homologo del país magrebí, Said Sayoud. (Texto) (Foto) (Vídeo)
Túnez.- TÚNEZ MEDIOAMBIENTE.- El Parlamento tunecino abordará la situación de Gabes, localidad de la costa este afectada por la emisión de gases tóxicos procedentes de un complejo químico que causaron problemas respiratorios a varios cientos de personas, lo que derivó en protestas constantes en los últimos días. (Texto)
Argel.- ARGELIA LIBRO.- El Salón Internacional del Libro (SILA) presenta su programa de la feria literaria de este año que se celebrará del 29 de octubre al 8 de noviembre. (Texto) (Foto) (Vídeo)
Redacción EFE Internacional
(34)913 46 71 00
Puede escribir a mesacentral@efe.com para contactar con nuestra redacción.
En www.efeservicios.com encontrará toda la producción multimedia de la Agencia EFE y su Agenda Mundial, un listado actualizado de actos informativos programados.
Para cualquier otro producto o servicio, contacte con clientes@efe.com o llame al +34 91 3467245