The Swiss voice in the world since 1935

Temas del día de EFE Internacional del 20 de octubre de 2025 (13.00 horas)

ISRAEL PALESTINA

Jerusalén.- El futuro del alto el fuego en Gaza pende de un hilo, pese a que el ejército israelí afirma que ha reanudado su aplicación después de los ataques que lanzó sobre la Franja este domingo, un periodo de alto el fuego, en el que, según el gobierno de Hamas, Israel ha matado a 97 palestinos y heridos a 230, según el Gobierno de Hamás

(Texto) (Foto) (Audio) (Vídeo)

-Jerusalén, 20 de oct (EFE).- El Ejército israelí informó este lunes que la Cruz Roja se está trasladando al punto de encuentro en el sur de la Franja de Gaza, donde se espera que Hamás le entregue el ataúd de otro rehén fallecido.

(Texto)

– El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, se reunió este lunes con el enviado especial de la Casa Blanca para Oriente Medio, Steve Witkoff, y Jared Kushner, yerno del presidente estadounidense, Donald Trump, para debatir «novedades en la región».

(Texto)

– Los ministros de Exteriores de la Unión Europea (UE) acordaron este lunes “no avanzar” en la aprobación de las sanciones propuestas por la Comisión contra Israel ante el nuevo “contexto” del conflicto en Gaza con el alto el fuego, pero tampoco decidieron retirarlas de la mesa por la “frágil” situación en la Franja.

(Texto) (Foto) (Vídeo)

– El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, evitó este lunes señalar responsables de la violación del alto el fuego en Gaza e instó a respetar el acuerdo que lo hizo posible y que pueda entrar en La Franja toda la ayuda humanitaria que se necesita.

(Texto) (Foto) (Vídeo)

-El exministro de Asuntos Exteriores de Israel Shlomo Ben Ami consideró este lunes que no puede haber una salida diplomática a la cuestión palestina bajo el actual gobierno de Benjamín Netanyahu, que en su opinión es «maligno» y debe salir del poder.

(Texto) (Foto) (Audio) (Vídeo)

BOLIVIA ELECCIONES

La Paz – Bolivia se abre a una nueva etapa política tras la victoria del centrista Rodrigo Paz Pereira en la inédita segunda vuelta presidencial, que puso fin a más de dos décadas de hegemonía del Movimiento al Socialismo (MAS), a la espera de los resultados oficiales y los informes de las misiones internacionales sobre las elecciones.

(Texto) (Foto) (Video)

– El expresidente de Bolivia Evo Morales aseguró este lunes que los candidatos opositores, el presidenciable Rodrigo Paz Pereira y su candidato a vicepresidente Edman Lara, ganaron la segunda vuelta presidencial gracias al «voto evista» y que «está claro» que la votación «fue más contra Tuto (Quiroga)», a quien llamó «el eterno perdedor».

(Texto)

– El jefe del Ejecutivo español, el socialista Pedro Sánchez, felicitó este lunes al centrista Rodrigo Paz por su victoria en las elecciones presidenciales de Bolivia, con el deseo de mantener una cooperación bilateral sólida y duradera.

(Texto)

UCRANIA GUERRA

Kiev – El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, reafirmó tras regresar a Ucrania de su última visita a la Casa Blanca que está dispuesto a reunirse con el presidente ruso, Vladímir Putin, en cualquier formato e incluso con el primer ministro húngaro hostil a Kiev, Víktor Orbán, como anfitrión, pero insistió en que no aceptará siquiera negociar sobre la exigencia rusa de que los ucranianos entreguen toda la región de Donetsk.

(Texto) (Audio)

– El presidente estadounidense, Donald Trump, dijo este lunes que cree que Ucrania aún puede «ganar» la guerra, horas después de conocerse que le advirtió el pasado viernes a su homólogo ucraniano, Volodímir Zelenski, que Rusia destruirá su país si no acepta las condiciones de Moscú.

(Texto) (Foto) (Video)

– La alta representante de la Unión Europea (UE) para Asuntos Exteriores, Kaja Kallas, aseguró este lunes que presionar a Ucrania «no es el enfoque adecuado» para resolver la guerra con Rusia, y recordó que la integridad territorial del país atacado por Moscú es un valor que el club comunitario apoya.

(Texto)

– Los jefes de la diplomacia de Rusia, Serguéi Lavrov, y EE.UU., Marco Rubio, abordaron este lunes por teléfono los preparativos para la cumbre que reunirá en Budapest a los presidentes de ambos países, el ruso Vladímir Putin y el estadounidense Donald Trump.

(Texto)

– El Kremlin negó hoy un cambio en la postura de Rusia sobre el cese de los combates y las concesiones territoriales en Ucrania de cara a la próxima cumbre en Budapest entre los presidentes ruso, Vladímir Putin, y estadounidense, Donald Trump

(Texto)

COLOMBIA EEUU

Washington – Kevin Hassett, asesor económico del presidente de EE.UU., Donald Trump, afirmó este lunes que la Casa Blanca no prevé de momento anunciar una subida de aranceles a Colombia, un día después de que el jefe de Estado dijera que planeaba tomar represalias comerciales contra Bogotá en medio de una crisis diplomática.

(Texto)

– El Gobierno colombiano llamó este lunes a consultas a su embajador en Estados Unidos, Daniel García-Peña, ante la nueva crisis en la relación bilateral por las críticas del presidente Gustavo Petro al hundimiento de lanchas supuestamente cargadas de drogas en el mar Caribe y la suspensión de la ayuda financiera de Washington, anunciada por su homólogo Donald Trump.

(Texto)

MUSEO LOUVRE

París.- Una vez pasada la estupefacción por el espectacular robo de joyas históricas de valor inestimable, Francia se interroga sobre las fallas de seguridad en el Museo del Louvre, de las que todos los responsables reconocen estar al corriente.

(Texto) (Foto) (Vídeo) (Audio)

– «Ha sido de película, digno de James Bond», se sorprendió un turista chileno, quien, como otros miles de visitantes frustrados, se quedó este lunes sin poder entrar en el Louvre, el museo más visitado del mundo cerrado temporalmente debido al espectacular robo de joyas del domingo.

Texto) (Foto) (Vídeo)

ARGELIA ESPAÑA

Argel – El ministro español del Interior, Fernando Grande-Marlaska, expresó este lunes en Argel la voluntad de España de reforzar la cooperación bilateral ante la presión migratoria, en un contexto en el que han aumentado significativamente las salidas hacia las Islas Baleares desde el país magrebí.

(Texto) (Foto) (Vídeo) (Directo)

– Las llegadas a España de migrantes han descendido un 35,9 % desde principios de año hasta el pasado 15 de octubre, en comparación con 2024, sin embargo la ruta desde Argelia se ha incrementado, especialmente hacia las Islas Baleares, con un 75,4 % más de entradas, según datos del Gobierno español (Claves).

Texto) (Foto) (Vídeo)

INTERNET AMAZON

Redacción internacional – Amazon Web Services (AWS), la mayor red de servidores en la nube del mundo, registró este lunes problemas técnicos durante parte del día, que causaron cortes en redes sociales, sistemas informáticos y webs en todo el mundo, aunque la mayoría de servicios se recuperaron a lo largo de la jornada, según aseguró la compañía.

(Texto)

R.UNIDO MONARQUÍA

Londres – Varios diputados británicos elevaron este lunes la presión sobre el príncipe Andrés al pedir una ley que permita al Parlamento retirarle su ducado, que conserva pese a haber renunciado el viernes al uso del título, tras su implicación en polémicas y las acusaciones de presunto abuso sexual de Virginia Giuffre.

(Texto) (Audio)

– La estadounidense Virginia Giuffre temió morir como «una esclava sexual» a manos del pederasta Jeffrey Epstein, quien la obligó a mantener relaciones con el príncipe Andrés cuando era menor y a participar en orgías con ambos, según extractos de su libro póstumo publicados este lunes por la BBC.

(Texto)

CUMBRE EUROMEDITERRÁNEA

Portoroz (Eslovenia) – Los líderes del grupo de países mediterráneos (MED9) se reúnen en una cumbre en el balneario de Portoroz (Eslovenia), a la que también acudirán el rey Abdalá de Jordania y la presidenta de la Comisión Europea, Ursula Von der Leyen.

(Texto) (Foto) (Vídeo)

– La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, subrayó este lunes que un Mediterráneo «próspero y estable» es fundamental para la seguridad y la competitividad de Europa, durante su participación en la cumbre euromediterránea que se celebrada en la ciudad eslovena de Portoroz.

(Texto) (Foto) (Vídeo)

– El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, instó este lunes en la cumbre euromediterránea a que la Unión Europea complete los proyectos de interconexiones y no renuncie a sus objetivos en la lucha contra el cambio climático.

(Texto) (Foto) (Vídeo)

PORTUGAL VELO

-Lisboa- El imán de la Mezquita Central de Lisboa, jeque David Munir, señala en una entrevista con EFE que en Portugal «exagerando mucho» hay un centenar de mujeres que llevan burka o niqab, el velo musulmán que tapa el rostro, y denuncia que la iniciativa del grupo de ultraderecha Chega de prohibirlo responde únicamente a una motivación política.

(Texto)(Foto)(Vídeo)

AUSTRALIA EEUU

Washington – – El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y el primer ministro australiano, Anthony Albanese, firmaron este lunes un acuerdo sobre tierras raras, en medio de la escalada de la tensión por las nuevas restricciones impuestas por China.

(Texto)(Foto)(Vídeo)

CHINA PCCh

Pekín – El Comité Central del Partido Comunista Chino (PCCh, partido gobernante), órgano dirigente de la formación, comienza una sesión plenaria en la que está previsto que aborde el próximo plan quinquenal del gigante asiático, en un contexto de guerra comercial con Estados Unidos.

(Texto)

HAITÍ VIOLENCIA

Puerto Príncipe – Kempès Sanon, líder de la violenta banda armada Bel-Air, en el centro de Puerto Príncipe, y sancionado recientemente por Estados Unidos por su implicación en asesinatos, secuestros, extorsiones e impuestos ilegales, prometió, en entrevista con EFE, seguir su «lucha» hasta «derrocar» al actual sistema.

(Texto) (Foto) (Video)

CAMBIO CLIMÁTICO

Ginebra – Comianza en Ginebra el Congreso Extraordinario de la Organización Meteorológica Mundial (OMM), que estará dedicado a las alertas tempranas en casos de fenómenos climáticos extremos, y en la que participará, entre otras, la ministra española de Transición Ecológica, Sara Aagesen.

(Texto) (Audio) (Vídeo)

(La intervención d ela ministra está prevista para las 10.00 horas)

BIODIVERSIDAD COP17

Ciudad de Panamá – Representantes de las 196 partes del Convenio sobre la Diversidad Biológica (CDB) dan inicio en Panamá a dos reuniones técnicas para revisar los avances en la implementación del Marco Mundial de Biodiversidad de Kunming-Montreal, que se presentará en su forma definitiva en el 2026 en la COP17 en Ereván (Armenia).

(Texto) (Foto) (Vídeo)

BILLBOARD LATINOS

Miami – La Semana de la Música Latina de Billboard, el mayor encuentro de esta industria, comienza en Miami con análisis sobre la internacionalización de la música mexicana, con Carín León, además de la globalización de las giras latinas, con charlas de puertorriqueños como Lenny Tavárez y Anuel AA.

(Texto) (Foto)

Redacción EFE Internacional

(34)913 46 71 00

Puede escribir a mesacentral@efe.com para contactar con nuestra redacción.

En www.efeservicios.com encontrará toda la producción multimedia de la Agencia EFE y su Agenda Mundial, un listado actualizado de actos informativos programados.

Para cualquier otro producto o servicio, contacte con clientes@efe.com o llame al +34 91 3467245

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR