The Swiss voice in the world since 1935

Temas del día de EFE Internacional del 22 de septiembre de 2025 (07.30 horas)

ISRAEL PALESTINA

Jerusalén/Nueva York – Con los tanques ya dentro de la ciudad de Gaza, Israel continúa con su ofensiva para tomar la capital de la franja mientras arranca la Asamblea General de la ONU, donde se espera que mas países reconozcan el Estado de Palestina tras hacerlo la víspera Reino Unido, Canadá, Australia y Portugal.

(Texto) (Foto)

– La Conferencia que organizan Francia y Arabia Saudí sobre la solución de los dos Estados para resolver el conflicto entre Israel y Palestina domina el debate en la vispera del inicio de la Asamblea General de la ONU, donde la crisis de Oriente Medio planeará sobre las intervenciones de líderes de todo el planeta.

(Texto) (Foto) (Vídeo)

– Decenas de personas, entre ellas familiares de secuestrados por Hamás en Gaza, acampan desde hace casi una semana ante la residencia del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, en protesta por el inicio de la invasión terrestre de la capital gazatí por parte del Ejército del Estado de Israel.

(Texto) (Foto) (Vídeo)

ONU ESPAÑA

Nueva York- El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, asiste a la Conferencia Internacional para la solución de los dos Estados, que ante el nuevo periodo de sesiones de la Asamblea General de la ONU considera clave para presionar a Israel y en la que defenderá las decisiones de España ante la situación en Gaza.

(Texto) (Foto) (Vídeo)

UCRANIA GUERRA

Naciones Unidas.- El Consejo de Seguridad de la ONU abordará este lunes en una reunión de urgencia la violación del espacio aéreo de Estonia por parte de tres aviones militares de Rusia, ocurrida el pasado viernes.

(La reunión del Consejo de Seguridad está prevista para las 16.00 horas)

Leópolis – Los ferrocarriles ucranianos, con un papel clave en el sistema de transporte del país, se están convirtiendo en un objetivo cada vez más frecuente de los ataques deliberados de Rusia.

(Texto)

– Judíos de habla hispana de países como Argentina, México, Israel o España reciben un año más junto a la tumba de Rabí Najman de Bréslev en Ucrania el nuevo año judío. Por Marcel Gascón.

(Texto) (Foto) (Vídeo)

– La comisión de la ONU que investiga las violaciones de los derechos humanos en Ucrania, en el contexto de la guerra con Rusia, presenta sus últimos hallazgos al Consejo de Derechos Humanos.

(Texto)

EUROPA AEROPUERTOS

Bruselas/Berlín.- Está previsto que continúen este lunes las cancelaciones y las alteraciones del tráfico aéreo por el ciberataque del pasado viernes en los aeropuertos de Bruselas, Berlín y Heathrow.

(Texto)

FILIPINAS TIFÓN

Manila – El supertifón Ragasa gana intensidad a medida que se acerca al norte de Filipinas, donde las autoridades han evacuado por el momento a más de 10.000 personas, y podría tocar tierra este lunes en las Islas Babuyan, en el estrecho de Luzón.

– El Aeropuerto Internacional de Hong Kong, uno de los principales de Asia, afrontará a partir del martes por la noche el cierre más extenso en su historia reciente, 36 horas consecutivas, debido a Ragasa.

(foto)

EEUU ESPACIO

Miami – La NASA prepara la misión espacial IMAP (Interstellar Mapping and Acceleration Probe), consistente en un observatorio diseñado para estudiar el clima espacial y explorar y mapear los límites del Sistema Solar, y que tiene previsto su despegue el martes desde las instalaciones de Cabo Cañaveral.

(Texto) (Foto) (Vídeo)

AGENDA INFORMATIVA

Europa

Viena.- OIEA JUNTA.- Reunión de la Junta de Gobernadores del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA). (Texto)

París.- FRANCIA POMPIDOU.- La emblemática sede del centro Pompidou de París, dedicado al arte contemporáneo, cierra definitivamente sus puertas para emprender reformas estructurales en el edificio diseñado por los arquitectos Renzo Piano y Richard Rogers, que se prolongarán al menos durante cinco años. (Texto)

Londres.- R.UNIDO LIBERAL DEMÓCRATAS.- El Partido Liberal Demócrata celebra su congreso anual en la ciudad inglesa de Bournemouth. (Texto)

París.- OCDE DESIGUALDADES.- La OCDE publica un informe sobre las desigualdad de oportunidades y las principales barreras a la justicia económica y a la movilidad social.

Ginebra.- VENEZUELA D.HUMANOS.- La Misión de Establecimiento de los Hechos de la ONU para Venezuela presenta sus hallazgos más recientes al Consejo de Derechos Humanos. (Texto) (Vídeo)

Ginebra.- RUSIA D.HUMANOS.- La relatora de la ONU sobre los derechos humanos en Rusia, Mariana Katsarova, presenta los hallazgos que ha realizado en los últimos meses al Consejo de Derechos Humanos. (Texto)

Ginebra.- SIRIA CONFLICTO.- La comisión investigadora de la ONU sobre los derechos humanos en Siria presenta una actualización oral del resultado de sus indagaciones al Consejo de Derechos Humanos. (Texto)

Roma.- VATICANO JUICIOS.- Comienza el juicio en apelación del cardenal Angelo Becciu, de 77 años, que fue condenado a 5 años y medio por malversación

Ginebra.- UCRANIA GUERRA.- La comisión de la ONU que investiga las violaciones de los derechos humanos en Ucrania, en el contexto de la guerra con Rusia, presenta sus últimos hallazgos al Consejo de Derechos Humanos. (Texto)

Roma.- ITALIA HUELGA.- El sindicato USB convocó una huelga en toda Italia, para todas las categorías públicas y privadas que afectará a sectores como transporte y escuela para protestar por la guerra en GAza

11:00h.- Moscú.- RUSIA NICARAGUA.- Firma de acuerdos de cooperación entre las regiones anexionadas por Rusia de Donetsk, Lugansk, Zaporiyia, Jersón y Sebastopol, con la República de Nicaragua, donde participa el ministro de Exteriores ruso, Serguéi Lavrov; y el representante especial de los copresidentes de la República de Nicaragua para la cooperación con Rusia, Laureano Ortega Murillo. (Texto) (Foto) (Vídeo)

10:00h.- Berlín.- ALEMANIA FERROCARRIL.- El ministro alemán de Transporte, Patrick Schnieder, presenta los puntos clave para la reforma de Deutsche Bahn (DB).

09:00h.- Bruselas.- UE AGRICULTURA.- Los ministros de Agricultura y Pesca de la Unión Europea debaten por primera vez la Política Agrícola Común (PAC) posterior a 2027 en un Consejo donde también se abordarán cuestiones de Política Pesquera Común y se pasará revista a los mercados agrícolas. (Texto) (Foto) (Vídeo)

10:00h.- Ciudad del Vaticano.- VATICANO ALEMANIA.- El papa León XIV recibe en audiencia en el Vaticano al presidente alemán, Frank Walter Steinmeier (Texto) (Foto)

10:00h.- Berlín.- ALEMANIA INDUSTRIA.- El canciller alemán, Friedrich Merz, recibe a los representantes de las principales organizaciones de la industria alemana.

06:01h.- Copenhague.- CAMBIO CLIMÁTICO.- El Instituto de Estocolmo para el Medio Ambiente (SEI), Climate Analytics y el International Institute for Sustainable Development (IISD) difunden un informe sobre la brecha entre el nivel de producción de combustibles fósiles planificado por los gobiernos y el nivel de producción mundial máximo necesario para limitar el calentamiento global a 1,5 °C o 2 °C según el Acuerdo de París. (Texto)

América

Washington.- EEUU AUTISMO.- Washington.- El presidente de EE.UU., Donald Trump, realiza un anuncio relacionado con el autismo en compañía del secretario de Salud, Robert F. Kennedy, que ha prometido publicar un estudio sobre las causas del trastorno cuyas premisas han deparado críticas y escepticismo de los expertos. Casa Blanca (Texto) (Foto) (Vídeo)

Asunción.- AMÉRICA DERECHOS HUMANOS.- La Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH) celebra del 22 al 26 de septiembre su 180 período ordinario de sesiones en Paraguay, país que por tercera ocasión es sede de las reuniones de este alto tribunal. (Texto) (Foto) (Vídeo)

Ciudad de México.- MÉXICO EUTANASIA.- La mexicana Samara Martínez, quien “sufre” de una enfermedad renal en etapa terminal agravada por lupus impulsa la Ley Trasciende, una iniciativa que exige la garantía de eutanasia en el país. (Texto) (Foto)

Nueva York.- ONU IA.- Se celebran en Nueva York diversas conferencias con la participación de expertos internacionales sobre los peligros y las ventajas de la inteligencia artificial en el marco de la Asamblea General de Naciones Unidas. (Texto) (Foto)

Ciudad de México.- MÉXICO EUTANASIA.- Después de más de 10 cirugías, dos trasplantes, varias quimioterapias e incontables pinchazos de catéter, la mexicana Samara Martínez impulsa una iniciativa que exige la garantía de la eutanasia en el país (Texto) (Foto)

16:00h.- Latacunga.- ECUADOR GOBIERNO.- La portavoz del Gobierno de Ecuador, Carolina Jaramillo, realiza su comparecencia semanal ante la prensa en un momento donde el presidente Daniel Noboa busca sacar adelante un referéndum para una Asamblea Constituyente, a la vez que enfrenta protestas del movimiento indígena contra la eliminación del subsidio al diésel. Gobernación de Latacunga (Texto) (Foto) (Vídeo)

17:00h.- Latacunga.- ECUADOR PROTESTAS.- Organizaciones indígenas de Ecuador realizan una marcha contra el Gobierno en la ciudad andina de Latacunga, a la que el presidente Daniel Noboa trasladó temporalmente la pasada semana la sede del Ejecutivo, para protestar contra el alza del precio del diésel tras la eliminación del subsidio a ese combustible decretada por el mandatario. (Texto) (Foto) (Vídeo)

16:00h.- Nueva York.- EEUU ESPAÑA.- El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, da una conferencia ante alumnos de la Universidad de Columbia. El año pasado fue el ministro José Manuel Albares el que impartió una conferencia similar en la misma universidad. Universidad de Columbia. (Texto) (Foto) (Vídeo)

15:00h.- Nueva York.- ISRAEL PALESTINA.- Conferencia para la solución de los dos Estados (Israel y Palestina) (Texto) (Foto) (Vídeo)

16:00h.- Nueva York.- UCRANIA GUERRA.- El Consejo de Seguridad se reúne, a petición de Estonia, para tratar la violación de su espacio aéreo por parte de la aviación rusa el viernes anterior. (Texto) (Vídeo)

Bogotá.- COLOMBIA CULTURA.- El cuarteto de ópera pop Il Divo regresa a Colombia con su gira mundial ‘Il Divo By Candlelight’, que promete alejarse de las grandes producciones escénicas para centrarse en la cercanía al público con un concierto bajo la luz de las velas. (Texto) (Foto)

18:00h.- Nueva York.- ONU GROSSI.- Entrevista con el director general del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA), Rafael Grossi, en el marco de la semana de la ONU; organización a la que se postulará como próximo secretario general, y con la vista puesta también en las posibles nuevas sanciones nucleares contra Irán. (Texto) (Foto) (Vídeo)

18:00h.- Miami.- EEUU ESPACIO.- Agencias estadounidense lanzan este martes en un cohete de SpaceX tres misiones que buscan trazar mapas detallados de la burbuja que protege al sistema solar, dar seguimiento crítico de la meteorología espacial y estudiar cómo responde la atmósfera superior de la Tierra a las tormentas solares. (Texto) (Foto) (Vídeo)

22:30h.- Nueva York.- EEUU MEDIOAMBIENTE.- Se celebra en paralelo a la semana de alto nivel de la ONU un debate sobre las tácticas de intimidación corporativa contra activistas, periodistas o sindicatos que alzan la voz por el medio ambiente y contra las prácticas abusivas de las empresas. NYC Bar Association, 42 West 44th St

15:00h.- Ciudad de Panamá.- PANAMÁ DÍA SIN CARRO.- Ciudad de Panamá – Las embajadas de Países Bajos y de España, en conjunto con la Autoridad del Tránsito y Transporte Terrestre de Panamá (ATTT) y la empresa Sertracen, realizan una caminata por el Casco Viejo de Panamá para celebrar del Día Internacional Sin Auto.(texto)(foto)(vídeo) (Texto) (Foto) (Vídeo)

África y Oriente Medio

Beirut.- LÍBANO ISRAEL.- A un año del estallido del conflicto abierto con Israel, el Líbano está inmerso en su histórica decisión de desarmar al grupo chií Hizbulá para abrir una era en la que solo el Estado tenga poder de decisión sobre la «guerra y la paz», mientras sigue bajo ataque israelí y sin fondos para reconstruir. (Texto)

Yuba.- SUDÁN DEL SUR TRANSICIÓN.- Comienza el juicio contra el vicepresidente sursudanés, Riek Machar, suspendido de su cargo y acusado de varios delitos, entre ellos terrorismo.

Trípoli.- LIBIA JUSTICIA.- Vista del caso judicial contra altos responsables políticos en la represión de la revolución libia del 17 de febrero de 2011 contra el dictador Muamar Gadafi, acusados de asesinato y destrucción de propiedades.

El Cairo.- EGIPTO PAZ.- Rueda de prensa sobre la quinta edición del Foro de Asuán para la Paz y el Desarrollo Sostenibles, titulado “Un mundo en cambio, un continente en movimiento: navegando el progreso de África en medio de cambios globales”, que se celebrará en octubre.

Asia

Tokio.- JAPÓN R.UNIDO.- Los príncipes de Edimburgo visitan Japón, donde desarrollarán varias actividades en Tokio y visitarán el pabellón del Reino Unido en la Expo de Osaka.

Nueva Delhi.- INDIA ECONOMÍA.- Entra en vigor en la India una reforma fiscal que modifica el GST, el impuesto sobre bienes y servicios, con el objetivo de simplificar la estructura fiscal, reducir la carga tributaria sobre productos esenciales y aumentar la competitividad económica de este país.

Tokio.- JAPÓN GOBIERNO.- Arranca la campaña para escoger nuevo líder del gobernante Partido Liberal Democrático (PLD) de Japón, que se convertirá automáticamente en primer ministro del país tras su victoria en las primarias del 4 de octubre. (Texto)

Nueva Delhi.- INDIA MARRUECOS.- El ministro de Defensa de la India, Rajnath Singh, parte hacia Marruecos para una visita oficial de dos días, la primera de un titular de Defensa indio al país magrebí, en la que se prevé inaugurar una planta militar del conglomerado Tata y reforzar la cooperación estratégica bilateral.

Nueva Delhi.- INDIA MARRUECOS.- El ministro de Defensa de la India, Rajnath Singh, parte hacia Marruecos para una visita oficial de dos días, la primera de un titular de Defensa indio al país magrebí, en la que se prevé inaugurar una planta militar del conglomerado Tata y reforzar la cooperación estratégica bilateral.

Seúl.- COREA DEL NORTE GOBIERNO.- ***La sesión parece haber durado dos días (de sábado a domingo), y como viene siendo habitual con Pionyang, se informará en la jornada posterior (este lunes) (Texto)

Manila.- FILIPINAS TIFÓN.- El supertifón Ragasa podría golpear las Islas Babuyan, las más septentrionales del país y ubicadas en el estrecho de Luzón, con fuertes vientos que también afectarían a regiones del norte del archipiélago por lo que las autoridades locales han ordenado evacuaciones preventivas.

Redacción EFE Internacional

(34)913 46 71 00

Puede escribir a mesacentral@efe.com para contactar con nuestra redacción.

En www.efeservicios.com encontrará toda la producción multimedia de la Agencia EFE y su Agenda Mundial, un listado actualizado de actos informativos programados.

Para cualquier otro producto o servicio, contacte con clientes@efe.com o llame al +34 91 3467245

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR