Temas del día de EFE Internacional del 7 de noviembre de 2025 (07.30 horas)
EEUU GOBIERNO
Washington – La escasez de controladores en Estados Unidos, agudizada por el cierre de la Administración federal, ha llevado al Gobierno a recortar desde este viernes en un 10 % la oferta de vuelos en 40 grandes aeropuertos, una medida que puede eliminar hasta 4.000 correspondencias diarias en el mayor mercado mundial de la aviación comercial.
(Texto) (Foto) (Vídeo)
(Se ha enviado información de que un juez federal ha ordenado al Gobierno de Donald Trump que asigne, a más tardar hoy viernes, fondos para cubrir todo el mes de noviembre del Programa de Asistencia Nutricional Suplementaria (SNAP), antes de mañana viernes para evitar «daños irreparables», que proporciona subsidios para la compra de alimentos a familias de bajos ingresos)
ISRAEL LÍBANO
Beirut/Jerusalén – La situación en el Líbano continúa siendo incierta, pese a que el Ejército de Israel aseguró que ya ha terminado los ataques contra supuestos objetivos de Hizbulá en el sur del Líbano, tras bombardear el jueves al menos cuatro localidades, mientras el grupo chií ha pedido no entablar negociaciones y redobló su apuesta por no desarmarse.
(Texto) (Foto) (Vídeo)
ISRAEL PALESTINA
Jerusalén – El grupo islamista Hamás y otras milicias palestinas continúan recuperando cuerpos de rehenes israelíes antes de pasar a la segunda fase del alto el fuego, en medio de restricciones y asesinatos diarios a pesar del teórico alto el fuego.
(Texto) (Foto) (Vídeo)
– La violencia diaria de colonos y las redadas de las fuerzas israelíes en el territorio palestino de Cisjordania no remiten causando asesinatos de civiles, muchos de ellos niños.
– El presidente de la Autoridad Palestina, Mahmud Abás, se reúne en Roma con la primera ministra italiana Giorgia Meloni y con presidente de la República, Sergio Mattarella, en el marco de una visita oficial al país.
(Texto) (Foto) (Vídeo)
EEUU HUNGRÍA
Washington – El presidente de EE.UU, Donald Trump, recibe al primer ministro húngaro, el ultranacionalista Viktor Orbán, en la Casa Blanca, en un encuentro en el que se prevé que ambos traten la relación de Budapest con Moscú y en la que Orbán intentará lograr excepciones a las sanciones de Estados Unidos contra las petroleras rusas.
(Texto) (Foto) (Vídeo)
(Trump recibe a Orban a las 17.30 horas)
UCRANIA GUERRA
Kiev/Moscú – Rusia afirma que continúa acercándose a su objetivo de tomar Kúpiansk y Pokrovsk mientras Ucrania insiste en que los combates prosiguen y niega que sus tropas estén rodeadas.
(Texto)
– La portavoz del Ministerio de Exteriores de Rusia, María Zajárova, ofrece rueda de prensa sobre la política exterior rusa.
(Texto)
CHINA DEFENSA
Pekín- China continúa modernizando su fuerza naval con la entrada en servicio de su tercer portaaviones, el Fujian, equipado con tecnología de la que solo dispone también EE.UU., en pleno aumento de la rivalidad militar entre las dos potencias.
(Texto) (vídeo)
ASIA TIFÓN
Bangkok – El tifón Kalmaegi, uno de los más fuertes de la temporada, se ha degradado este viernes a depresión tropical tras tocar tierra el jueves en Vietnam y dejar al menos cinco víctimas mortales en el país, después de su paso por Filipinas, donde las autoridades confirmaron hoy 188 muertes y 135 desaparecidos. (foto)
(Texto)(Foto)(Vídeo)
COP30 CLIMA
Belém (Brasil) – Segunda jornada de la cumbre de jefes de Estado y de Gobierno en la 30 Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP30), en la que el presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, reivindica el modelo de transición energética de España.
– El canciller alemán, Friedrich Merz, pronuncia un discurso en la cumbre mundial de líderes sobre el Clima en Belém, la antesala de la Conferencia Mundial sobre el Clima (COP30).
EE.UU. D.HUMANOS
Ginebra – El Consejo de Derechos Humanos tiene previsto examinar la situación de derechos humanos en Estados Unidos, como parte de una evaluación periódica universal en los que participan todos los Estados miembros de la ONU, aunque se desconoce cuál será la participación de EE.UU. debido a que se ha retirado de esa instancia.
(Texto)
EEUU INMIGRACIÓN
Miami – Vence el Estatus de Protección Temporal (TPS, en inglés) para más de 268.000 migrantes venezolanos en Estados Unidos por orden del presidente Donald Trump, un hecho que trastoca sus vidas en particular en Florida, hogar de la mayor diáspora de Venezuela en el país.
(texto)
ASIA ESTAFA
Bangkok – El magnate de origen chino Chen Zhi se ha convertido en el nuevo rostro de las ciberestafas que en los últimos años han proliferado desde centros del Sudeste Asiático con régimen casi carcelero, una red criminal con tentáculos por varios países de dentro y fuera de la región y víctimas en todo el mundo.
(Texto)
MUSEO LOUVRE
París – El consejo de administración del Louvre celebra este viernes una reunión extraordinaria centrada en medidas de seguridad para el museo, tras el informe demoledor publicado la víspera por el Tribunal de Cuentas en el que le reprocha que descuidó esa faceta y prefirió invertir en comprar obras de arte.
(Texto)
GRAMMY NOMINACIONES
Los Ángeles – La Academia de la Grabación anuncia a los nominados de la 68ª edición de los Premios Grammy, con Chappell Roan, Doechii, Karol G, Lizzo, Sabrina Carpenter y Sam Smith como presentadores de los artistas y proyectos que competirán por los codiciados gramófonos dorados el 1 de febrero de 2026.
(Texto) (Foto) (Vídeo) (Directo)
AGENDA INFORMATIVA
Europa
08:00h.- Moscú.- RUSIA EXTERIORES.- La portavoz del Ministerio de Exteriores de Rusia, María Zajárova, ofrece una rueda de prensa sobre la política exterior rusa (Texto)
08:50h.- Moscú.- MOLDAVIA UE.- La presidenta de Moldavia, Maia Sandu, ofrece un rueda de prensa conjunta con la presidenta del Parlamento Europeo, Roberta Metsola (Texto)
08:00h.- Londres.- IAG RESULTADOS.- Madrid/Londres. El grupo aéreo IAG, al que pertenecen Iberia y British Airways (BA), divulga sus resultados correspondientes al tercer trimestre del año. (Texto)
08:00h.- Berlín.- ALEMANIA EXPORTACIONES.- La Oficina Federal de Estadísticas de Alemania, Destatis, publica los datos de las exportaciones del país centroeuropeo en septiembre.
12:30h.- Roma.- ITALIA PALESTINA.- El presidente de la Autoridad Palestina, Mahmud Abás, se reúne en Roma con la primera ministra italiana Giorgia Meloni y con presidente de la República, Sergio Mattarella, en el marco de una visita oficial al país. (Texto) (Foto) (Vídeo)
13:00h.- Fráncfort.- ALEMANIA BUNDESBANK.- El presidente del Bundesbank, Joachim Nagel, y el vicepresidente de la Reserva Federal (Fed), Philip N. Jefferson, participan en una conferencia sobre el euro Euro20+.
La Haya.- PAÍSES BAJOS GOBIERNO.- Las autoridades electorales de Países Bajos tienen previsto anunciar los resultados oficiales de los comicios generales. Los recuentos provisionales apuntan a una ajustada victoria del partido liberal progresista D66, liderado por Rob Jetten. (Texto)
Ginebra.- EE.UU. D.HUMANOS.- El Consejo de Derechos Humanos tiene previsto examinar la situación de derechos humanos en Estados Unidos, como parte de una evaluación periódica universal en los que participan todos los Estados miembros de la ONU. (Texto)
Bruselas.- PROXIMUS RESULTADOS.- La operadora de telecomunicaciones belga Proximus presenta sus resultados empresariales correspondientes al tercer trimestre de 2025.
Moscú.- RUSIA ANIVERSARIO.- Celebración del 41 aniversario de la Gran Revolución Socialista de Octubre (1941) con un desfile en la Plaza Roja de Moscú. (foto)(vídeo)
Madrid – Entrevista con el escritor Hugo Gonçalves, autor de la novela ‘Revolución’ (Libros del Asteroide), que narra la convulsa transición democrática de Portugal. (Texto)
Madrid – España se sitúa como uno de los destinos más atractivos para los estudiantes extranjeros y la internacionalización en las universidades crece a tasas del 6,5 %, según un estudio de la Fundación BBVA y el Ivie. (Texto)
América
10:00h.- Belém.- COP30 CLIMA ESPAÑA.- El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, interviene ante el plenario de la cumbre del clima COP30 y posteriormente en una sesión sobre transición energética en el marco de la cumbre del clima COP30
12:00h.- Belém.- COP30 CLIMA ESPAÑA.- El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ofrece una rueda de prensa con motivo de su participación en la cumbre del clima COP30.
14:30h.- Belém.- COP30 CLIMA.- Segunda jornada de la cumbre de jefes de Estado y de Gobierno en la 30 Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP30). (Texto) (Foto) (Vídeo)
15:00h.- Miami.- EEUU INMIGRACIÓN.- Vence el TPS para más de 268.000 migrantes venezolanos en Estados Unidos (Texto)
15:00h.- Asunción.- FMI PERSPECTIVAS AMÉRICA.- El Fondo Monetario Internacional (FMI) presenta en Paraguay el informe de Perspectivas Económicas para las Américas (REO) Banco Central del Paraguay (BCP) (Texto) (Foto)
15:00h.- New Haven.- BAD BUNNY.- Las reflexiones musicales que Bad Bunny hace en ‘Debí tirar más fotos’ sobre la cultura y la compleja historia de su natal Puerto Rico han llegado hasta los salones de la prestigiosa universidad de Yale. Por Yeny García (Texto) (Foto) (Vídeo)
17:00h.- Ciudad de México.- MÉXICO AUTOMÓVIL.- El Instituto Nacional de Estadística de México presenta su reporte automotriz de vehículos ligeros del mes de septiembre (Texto)
17:00h.- Ciudad de México.- MÉXICO INFLACIÓN.- El Instituto Nacional de Estadística de México publica la inflación general de octubre, tras un repunte de 3,76 % en septiembre (Texto)
18:00h.- Miami.- LOS ÁNGELES AZULES.- Los mexicanos Los Ángeles Azules conversan con EFE sobre su gira de 2026 por Estados Unido. (Texto) (Foto) (Vídeo)
Belém.- COP30 CLIMA.- El canciller alemán, Friedrich Merz, pronuncia un discurso en la cumbre mundial de líderes sobre el Clima en Belém, la antesala de la Conferencia Mundial sobre el Clima (COP30). (Texto) (Foto)
Quito.- ECUADOR REFERÉNDUM.- El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, pide licencia del cargo para hacer campaña por el ‘Sí’ en el referéndum convocado para el próximo 16 de noviembre, donde se votarán asuntos como la instalación de una Asamblea Constituyente y la posible llegada de bases militares extranjeras al país. (Texto)
Nueva York.- WALL STREET COYUNTURA.- Wall Street cierra una semana mixta marcada por la viabilidad de la política arancelaria del presidente estadounidense, Donald Trump, y la cautela de los inversores sobre valoraciones que consideran elevadas, especialmente en el sector tecnológico
Ciudad de México.- MÉXICO FRANCIA.- El presidente de Francia, Emmanuel Macron, visitará México donde se reunirá con su homóloga mexicana, Claudia Sheinbaum, y empresarios del país (Texto) (Foto) (Vídeo)
Santiago.- CHILE CENTROS DE DATOS.- En pleno cordón industrial de la periferia santiaguina, Quilicura es el territorio latinoamericano con mayor cantidad de centros de datos destinados a la inteligencia artificial, una «amenaza» para la supervivencia del humedal más importante de la zona que los vecinos pelean para salvar. Por Meritxell Freixas (Texto) (Foto) (Vídeo)
Buenos Aires.- ARGENTINA INDUSTRIA.- Argentina difunde este viernes el índice de producción industrial manufacturero correspondiente a septiembre, después de que en agosto la actividad del sector registrara un alza del 0,6 % (Texto)
Santa Marta.- CUMBRE CELAC UE.- Foro Sociedad Civil ALC-UE (Texto) (Foto) (Vídeo)
Santiago.- CHILE MEDIOAMBIENTE.- Organizaciones sociales convocan una concentración frente al palacio La Moneda (sede del Gobierno chileno) por el primer aniversario de la desaparición en extrañas circunstancias de la activista mapuche Julia Chuñil en el sur de Chile. (Texto) (Foto) (Vídeo)
Los Ángeles.- GRAMMY.- La Academia de la Grabación anuncia a los nominados de la 68ª edición de los Premios Grammy, con Chappell Roan, Doechii, Karol G, Lizzo, Sabrina Carpenter y Sam Smith como presentadores de los artistas y proyectos que competirán por los codiciados gramófonos dorados el 1 de febrero de 2026. (Texto) (Foto) (Vídeo)
Washington.- EEUU HUNGRÍA.- El presidente de EE.UU,, Donald Trump, recibe al primer ministro húngaro, Viktor Orbán, en la Casa Blanca, en un encuentro en el que se prevé que ambos traten la relación de Budapest con Moscú. Casa Blanca
La Paz.- BOLIVIA INVESTIDURA.- Previa de la investidura del centrista Rodrigo Paz Pereira como presidente de Bolivia y la salida de Luis Arce y el Movimiento al Socialismo (MAS) del poder. (Texto) (Foto)
Buenos Aires.- ARGENTINA CONSTRUCCIÓN.- Argentina difunde este viernes el indicador de actividad de la construcción correspondiente a septiembre, después de que en agosto la actividad del sector registrara un alza del 0.5 %. (Texto)
Santiago.- CHILE INFLACIÓN.- El Instituto Nacional de Estadísticas (INE) publica el dato de inflación de octubre. (Texto)
Río de Janeiro.- PETROBRAS RESULTADOS.- La petrolera estatal brasileña Petrobras comenta sus resultados financieros del tercer trimestre del año. (Texto)
Miami.- EEUU ESPACIO.- La NASA se prepara para lanzar este domingo desde Florida la misión Escape and Plasma Acceleration and Dynamics Explorers (ESCAPADE), que enviará dos satélites idénticos para estudiar el campo magnético y la atmósfera superior de Marte, lo que ayudará a conocer las condiciones que enfrentarán futuros astronautas. (Foto)(Vídeo)
Nueva York.- EEUU ARGENTINA.- El presidente argentino, Javier Milei, y su ministro de Economía, Luis Caputo, se reúnen con inversores en Nueva York en una reunión organizada por la Americas Society
Oriente Medio
Riad.- ONU TURISMO.- Asamblea general de ONU Turismo, el órgano supremo del organismo de Naciones Unidas para el Turismo, que este año se desarrolla en Riad, capital de Arabia Saudí
Argel.- ARGELIA ECONOMÍA.- El Foro Africano de Administraciones Tributarias (ATAF-2025) concluye en Argel su ciclo de reuniones anuales. Centro Internacional de Conferencias
Asia
Bangkok – VIETNAM TIFÓN – Vietnam evalúa los daños del tifón Kalmaegi, que ha llegado el país tras dejar más de un centenar de fallecidos y decenas de desaparecidos en Filipinas.
Bangkok – ASIA ESTAFAS- El magnate Chen Zhi, oriundo de China y con pasaportes de Camboya, Chipre y Vanuatu, se ha convertido en el rostro de las ciberestafas que proliferan desde centros del Sudeste Asiático, desde que EE.UU. le acusó de dirigir un imperio del cibercrimen.
Manila – FILIPINAS DUTERTE – La fundación filipina Ramon Magsaysay entrega su premio homónimo, conocido como el «Nobel de Asia», al sacerdote filipino Flavie Villanueva en reconocimiento de sus esfuerzos por arrojar luz sobre la sangrienta guerra contra las drogas llevada a cabo en el país asiático por el expresidente Rodrigo Duterte.
Redacción EFE Internacional
(34)913 46 71 00
Puede escribir a mesacentral@efe.com para contactar con nuestra redacción.
En www.efeservicios.com encontrará toda la producción multimedia de la Agencia EFE y su Agenda Mundial, un listado actualizado de actos informativos programados.
Para cualquier otro producto o servicio, contacte con clientes@efe.com o llame al +34 91 3467245