Temas del día de EFE Internacional del 7 de noviembre de 2025 (19.00 horas)
EEUU GOBIERNO
Washington – La escasez de controladores en Estados Unidos, agudizada por el cierre de la Administración federal, ha llevado al Gobierno a recortar desde este viernes en un 10 % la oferta de vuelos en 40 grandes aeropuertos, una medida que puede eliminar hasta 4.000 correspondencias diarias en el mayor mercado mundial de la aviación comercial.
(Texto) (Foto) (Vídeo)
EEUU HUNGRÍA
Washington – El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, abrió este viernes la puerta a que Hungría, país liderado por su estrecho aliado, Viktor Orbán, siga comprando petróleo de Rusia, a pesar de que ha exigido a los países europeos no hacerlo. «Lo estamos analizando; a ellos les resulta difícil obtener petróleo y gas de otras zonas», declaró Trump a la prensa al iniciar una reunión con Orbán en la Casa Blanca.
(Texto) (Foto) (Vídeo)
– El primer ministro de Hungría, el ultranacionalista Viktor Orbán, dijo que lograr excepciones a las sanciones de EE.UU. contra las petroleras rusas será el tema más «grave e importante» de la reunión que mantiene este viernes con el presidente Donald Trump en Washington.
ISRAEL LÍBANO
Beirut/Jerusalén – La situación en el Líbano continúa siendo incierta, pese a que el Ejército de Israel aseguró que ya ha terminado los ataques contra supuestos objetivos de Hizbulá en el sur del Líbano, tras bombardear el jueves al menos cuatro localidades, mientras el grupo chií ha pedido no entablar negociaciones y redobló su apuesta por no desarmarse.
(Texto)
– El primer ministro libanés, Nawaf Salam, aseguró este viernes que su país está tratando de movilizar todo el apoyo internacional «posible» para poner freno a la escalada israelí y reivindicó la recuperación del poder de decisión del Estado sobre la «guerra y la paz», en un aparente mensaje al grupo chií Hizbulá.
(Texto)
ISRAEL PALESTINA
Jerusalén – El grupo islamista Hamás y otras milicias palestinas continúan recuperando cuerpos de rehenes israelíes antes de pasar a la segunda fase del alto el fuego, en medio de restricciones y asesinatos diarios a pesar del teórico alto el fuego.
(Texto) (Foto) (Vídeo)
– El grupo islamista Hamás afirmó que las milicias gazatíes entregarán este viernes a las 21.00 hora local (19.00 GMT) el cadáver de otro rehén en la Franja a la Cruz Roja.
(Texto)
– Cualquier fuerza de estabilización en Gaza «debe respetar el derecho internacional y el humanitario», destacó este viernes un portavoz de la Oficina de la ONU para los Derechos Humanos un día después de que el presidente estadounidense, Donald Trump, indicara que se iba a desplegar «muy pronto» en la Franja.
(Texto)
– El presidente de la Autoridad Palestina, Mahmud Abás, se reúne en Roma con la primera ministra italiana Giorgia Meloni y con el presidente de la República, Sergio Mattarella, en el marco de una visita oficial al país.
(Texto) (Foto) (Vídeo)
– El presidente de la Autoridad Nacional Palestina (ANP), Mahmud Abás, afirmó que el desarme de Hamás «no es un deseo extranjero, sino una necesidad palestina» y acusó al actual gobierno israelí de preferir «el extremismo a la coexistencia», en una entrevista publicada este viernes en el diario «La Stampa» durante su visita a Italia.
(Texto)
UCRANIA GUERRA
Kiev/Moscú – Rusia afirma que continúa acercándose a su objetivo de tomar Kúpiansk y Pokrovsk mientras Ucrania insiste en que los combates prosiguen y niega que sus tropas estén rodeadas.
(Texto) (Audio)
– El Ejército ucraniano ha perdido en la última semana más de 1.460 militares en la batalla de Pokrovsk, informó este viernes el Ministerio de Defensa ruso, al afirmar que las fuerzas rusas continúan avanzando en esta ciudad y sus alrededores, donde habrían tomado casi 70 edificios en solo 24 horas.
(Texto)
– El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, dijo este viernes que el Ejército de su país ha establecido en 314 el número de soldados rusos que han conseguido entrar en la disputada ciudad de Pokrovsk, en la región oriental de Donetsk.
(Texto)
– El ministro de Defensa polaco, Władysław Kosiniak-Kamysz, confirmó este viernes que su país ha recibido y desplegado sistemas antidrones estadounidenses Merops en el marco de la cooperación aliada para proteger el flanco Este de la OTAN.
(Texto)
– Expertos y académicos coincidieron este viernes en la necesidad de que la IV Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) y la Unión Europea (UE), que se celebrará en la ciudad colombiana de Santa Marta el 9 y 10 de noviembre, sea una oportunidad para que ambos bloques tomen acción frente a lo que ocurre en Ucrania y la Franja de Gaza.
(Texto)
– La Unión Europea (UE) prefirió cambiar a turistas rusos por inmigrantes ilegales y ucranianos que huyen del servicio militar, señaló hoy la portavoz de Exteriores de Rusia, María Zajárova, al comentar la prohibición de emitir visados múltiples a los rusos.
(Texto)
CHINA DEFENSA
Pekín – China dio una nueva muestra este viernes de la modernización de su fuerza naval al anunciar la entrada en servicio de su tercer portaaviones, el Fujian, equipado con tecnología de la que solo dispone también EE.UU., en pleno aumento de la rivalidad militar entre las mayores potencias mundiales.
(Texto) (Vídeo) (Audio)
SÁHARA OCCIDENTAL
Campamentos de refugiados saharauis de Tinduf (Argelia) – El refugiado saharaui Aziz Haidar perdió las dos piernas y el brazo derecho en la explosión de una mina en 1979, cuando desconocían la existencia de este peligro en el Sáhara Occidental que hoy cerca los más de 2.700 kilómetros de muro levantado por Marruecos, en una de las regiones más contaminadas del mundo. Por Laura Fernández Palomo
(Texto) (Foto) (Vídeo)
COP30 CLIMA
Belém (Brasil) – Segunda jornada de la cumbre de jefes de Estado y de Gobierno en la 30 Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP30), en la que el presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, reivindica el modelo de transición energética de España.
(Texto) (Foto) (Vídeo) (Directo)
– El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, denunció este viernes, en la cumbre de líderes de la COP30, en Belém, a los grandes bancos por subsidiar al sector petrolero y demandó un plan para superar la dependencia de los combustibles fósiles.
(Texto) (Foto) (Vídeo)
– El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, afirmó este viernes que las políticas que está llevando a cabo España en la lucha contra el cambio climático han convertido al país en un referente internacional en esas acciones.
(Texto) (Foto) (Vídeo)
– El canciller alemán, Friedrich Merz, planteó este viernes en la cumbre de líderes de la COP30 que la economía y la salvaguarda del clima deben ir de la mano, pues la economía no es problema, es «la clave para proteger mejor el clima».
(Texto) (Foto) (Vídeo)
EE.UU. D.HUMANOS
Ginebra – El Consejo de Derechos Humanos tiene previsto examinar la situación de derechos humanos en Estados Unidos, como parte de una evaluación periódica universal en los que participan todos los Estados miembros de la ONU, aunque se desconoce cuál será la participación de EE.UU. debido a que se ha retirado de esa instancia.
(Texto)
EEUU INMIGRACIÓN
Miami – – Un cuarto de millón de venezolanos queda expuesto a la deportación desde la medianoche de este viernes cuando se vence el Estatus de Protección Temporal (TPS) que los protege, lo que supone un duro golpe para los migrantes que prefieren quedarse en las sombras a regresar a su país. Por Ana Milena Varón
(Texto)
– El diputado opositor electo Henrique Capriles consideró que el fin del Estatus de Protección Temporal (TPS), que este viernes dejó desprotegidos a unos 250.000 venezolanos en EE.UU., arrebata a sus compatriotas el «derecho a vivir sin miedo», al afirmar que estas personas huyeron de la «crisis, de la persecución y del fracaso de una falsa ‘revolución'» que, aseguró, «destruyó» a Venezuela.
(Texto)
MUSEO LOUVRE
París – – La presidenta del Louvre, Laurence des Cars, defendió este viernes su decisión de adquirir nuevas obras para enriquecer el patrimonio del Louvre y dijo que el Tribunal de Cuentas de Francia, que criticó duramente haber dado prioridad a la ampliación de los fondos sobre la seguridad, se equivoca.
(Texto)
GRAMMY NOMINACIONES
Los Ángeles – El rapero californiano Kendrick Lamar se coronó este viernes como el artista con más nominaciones a los Grammy, con nueve candidaturas, seguido de Lady Gaga, Cirkut y Jack Antonoff con siete, mientras que la estrella puertorriqueña Bad Bunny logró un nuevo hito en su carrera al optar a seis estatuillas.
(Texto) (Foto) (Vídeo) (Directo)
– El dalái lama, líder espiritual del budismo tibetano, recibió este viernes una nominación a los premios Grammy en la categoría a mejor audiolibro, narración y cuentacuentos.
(Texto)
Redacción EFE Internacional
(34)913 46 71 00
Puede escribir a mesacentral@efe.com para contactar con nuestra redacción.
En www.efeservicios.com encontrará toda la producción multimedia de la Agencia EFE y su Agenda Mundial, un listado actualizado de actos informativos programados.
Para cualquier otro producto o servicio, contacte con clientes@efe.com o llame al +34 91 3467245