
Temas del día de EFE Internacional del 13 de junio (18:00 GMT)
G7 CUMBRE
Bari (Italia) – Los líderes del G7, el grupo que engloba a las siete mayores democracias del mundo, se reúnen desde este jueves y hasta el próximo sábado en Apulia, sur de Italia, para abordar las guerras de Ucrania y Gaza y las relaciones con China, entre otros asuntos. (Texto) (Foto) (Vídeo) (Audio)
Bari (Italia)- El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, y su homólogo de Ucrania, Volodímir Zelenski, firmarán este jueves un acuerdo bilateral de seguridad con el que Washington quiere dejar claro que su apoyo a Ucrania «perdurará en el futuro» y reafirmar «la cooperación continua» entre ambos países en materia de defensa. (Texto) (Foto) (Vídeo).
Bari (Italia) – Latinoamérica tendrá un lugar destacado en la reunión del G7, a la que asiste el presidente argentino, Javier Milei, como invitado ‘especial’ de la primera ministra anfitriona, Giorgia Meloni, en una cita en cuya declaración final se espera también «un llamamiento a la democracia» en Venezuela con motivo de las elecciones presidenciales del 28 de julio. (Texto) (Foto) (Vídeo).
ISRAEL PALESTINA
Jerusalén – El Ejército israelí anunció el fin de sus operaciones contra Hamás en los barrios de Zeitún y Sabra, en ciudad de Gaza (norte), por segunda vez después de haber dado por neutralizada a la organización islamista en esta zona hace meses y haber tenido que retornar por la reagrupación de los milicianos. (Texto)(Foto)(Vídeo) (ENVIADO)
Beirut – El Líbano vive uno de los mayores picos de violencia en más de ocho meses de conflicto, después de que el grupo chií libanés Hizbulá lanzara el miércoles ataques sin precedentes contra Israel tras perder a un importante comandante en un bombardeo israelí. (Texto) (ENVIADO)
Burj al Maluke (Líbano).- En uno de los días más intensos en ocho meses de hostilidades entre el grupo chií libanés Hizbulá y las fuerzas israelíes, una patrulla de cascos azules españoles, que continúan con sus labores en la frontera en medio de la escalada, debe refugiarse en la base más cercana durante nueve horas seguidas. Por Noemí Jabois (Crónica) (Texto) (Foto) (Vídeo) (ENVIADO)
UCRANIA GUERRA
Bruselas – Los ministros de Defensa de la OTAN inician una nueva reunión en Bruselas que contará este jueves con la participación del titular ucraniano de esa cartera, Rustem Umérov, y del jefe de la diplomacia comunitaria, Josep Borrell, y que estará precedida de un encuentro del Grupo de Contacto para la Defensa de Ucrania. (Texto) (Foto) (Vídeo) (Audio).
Berlín – Los ministros de Exteriores del Consejo de Estados del Mar Báltico se reúnen en Helsinki para abordar cuestiones de seguridad en la región, con la mirada puesta en la amenaza rusa por la guerra en Ucrania.
Dnipró (Ucrania) – Trabajadores del sector eléctrico ucraniano arriesgan sus vidas permaneciendo en sus puestos durante los ataques rusos para tratar de minimizar los daños en infraestructuras energéticas de todo el país. (Crónica)(Texto)(Foto)(Vídeo). (ENVIADO)
FRANCIA ELECCIONES
París – El Gobierno francés se puso este jueves en modo electoral, con acciones en múltiples frentes, en un intento de enjuagar la fuerte ventaja que le lleva el ultraderechista Renovación Nacional (RN) en los sondeos de intención de voto para los comicios legislativos. (Texto) (Foto) (Vídeo). (ENVIADO)
R.UNIDO ELECCIONES
Londres – El líder del Partido Laborista británico, Keir Starmer, dijo este jueves que su prioridad si gana las elecciones del 4 de julio será hacer crecer la estancada economía del Reino Unido respetando «un estricto control del gasto», para mantener bajos la inflación y los tipos de interés. (Texto) (Audio). (ENVIADO)
Londres – El ministro británico de Exteriores, David Cameron, desgrana, en un encuentro con la prensa extranjera en Londres, cuáles serían las prioridades de un nuevo Gobierno conservador si los ‘tories’ ganan en las próximas elecciones de julio. (Foto) (Vídeo) (ENVIADO)
UE EMPLEO PÚBLICO
Bruselas – El Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) avaló este jueves convertir a los interinos en trabajadores con contrato indefinido como medida sancionadora frente al abuso de contratos temporales siempre y cuando «no implique una interpretación del Derecho nacional contraria a la ley». (Texto) (ENVIADO)
UE INSTITUCIONES
Bruselas – Cuatro días después de las elecciones europeas y con el escrutinio casi finalizado, la «tarta» del hemiciclo no se ha terminado de repartir: en torno a 90 eurodiputados aterrizan en Bruselas sin familia política europarlamentaria y podrían trastocar los equilibrios que parecía dejar asegurados la noche electoral. (Texto) (Foto) (Vídeo). (ENVIADO)
UE INTERIOR
Luxemburgo – Los ministros de Interior de la Unión Europea recibieron favorablemente este jueves el plan de Bruselas para ayudar a los Estados miembros a aplicar el pacto migratorio y asilo, que incluye directrices y una hoja de ruta indicativa con los objetivos por alcanzar de aquí a mediados de 2026. (Texto) (ENVIADO)
ARGENTINA GOBIERNO
Buenos Aires – Tras la aprobación de la Ley Bases en el Senado, el Gobierno de Javier Milei dispone ahora de la herramienta que necesitaba para impulsar su agenda reformista y acometer profundos cambios en el marco institucional del país. (Texto) (Foto) (Video)
OIT BRASIL
Ginebra – presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, criticó este jueves en la Organización Internacional del Trabajo (OIT) las grandes fortunas mundiales, «con concentraciones de ingresos tan absurdas que tienen programas espaciales propios», y anunció que Brasil, actual presidente de turno del G20, impulsará en ese foro la idea de crear un impuesto para los «superricos». (Texto) (Foto) (Vídeo) (ENVIADO)
ONU REFUGIADOS
Ginebra – El desplazamiento forzoso en el mundo ha alcanzado niveles récord y afecta directamente a 120 millones de personas, cifra que marca el décimosegundo año consecutivo de aumento, según un informe anual que la Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) ha publicado este jueves. (Texto) (Vídeo) (Audio) (ENVIADO)
MÉXICO CINE
Guadalajara (México) – El actor mexicano Diego Luna recibe en el Festival Internacional de Cine de Guadalajara (FICG) el Premio Mayahuel al Cine Mexicano por su trayectoria y fomento a la cinematografía nacional. (Texto) (Foto) (Vídeo)
AGENDA INFORMATIVA GMT
Washington.- EEUU TRUMP.- El expresidente estadounidense y precandidato electoral republicano Donald Trump habla de sus propuestas económicas en una mesa redonda de la organización Business Roundtable.
Tegucigalpa – CENTROAMÉRICA OEI .- Entrevista con el secretario general de la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI), el español Mariano Jabonero, en el marco de su visita de tres días a Honduras. (Texto) (Foto)(Video) Entrevista
Londres.- R.UNIDO ELECCIONES.- Los partidos políticos británicos participan en un debate organizado por la cadena de televisión ITV con motivo de las elecciones generales del 4 de julio. (Texto)
Tegucigalpa – Honduras acoge una reunión del Consejo de Ministros y Ministras de Educación y de Cultura de la Coordinación Educativa y Cultural Centroamericana (CEEC), de los países del Sistema de la Integración Centroamericana (SICA). (Texto) (Foto) (Vídeo)
Tegucigalpa – HONDURAS NARCOTRÁFICO – Las autoridades de Honduras destruirán más de 5,6 toneladas de cocaína incautadas en tres diferentes operaciones antidrogas en el país. (Texto)
Asunción.- AMÉRICA LATINA BANCA.- Expertos de los bancos centrales de América Latina se reúnen en Asunción en el II Foro Regional de Pagos Instantáneos. Banco Central de Paraguay (BCP) (Texto) (Foto)
Caracas.- VENEZUELA ELECCIONES.- Expertos electorales y analistas políticos debaten sobre «perspectivas de cara a la elección presidencial» del próximo 28 de julio en Venezuela. (Texto)
Washington.- EEUU AVIACIÓN.- El administrador de la Administración Federal de Aviación estadounidense (FAA), Michael Whitaker, comparece ante el comité de Comercio del Senado de EE.UU. para hablar de la supervisión ejercida sobre el fabricante aeronáutico Boeing.
Washington.- EEUU MICROSOFT.- El presidente de Microsoft, Brad Smith, comparece ante el comité de Seguridad Nacional de la Cámara Baja estadounidense, que lo interrogará sobre los fallos cibernéticos de su compañía y las potenciales implicaciones sobre la seguridad del país.
18:00h.- Washington.- NASA DESASTRES.- La NASA convoca a los medios para detallar su sistema de respuesta coordinada a los desastres, que proveerá a comunidades y organizaciones acceso a la ciencia y a información para ayudar en su reacción a las catástrofes.
21:30h.- Washington.- TESLA ACCIONISTAS.- Tesla celebra su junta general de accionistas en la que se decidirá si se aprueba el pago a su consejero delegado, Elon Musk, de una compensación de alrededor de 50.000 millones de dólares entre otras medidas. (Texto) (Foto) (Vídeo)
int-ar/rml/rf
Redacción EFE Internacional (34)913 46 710 00
Puede escribir a mesacentral@efe.com para contactar con nuestra redacción.
En www.efeservicios.com encontrará toda la producción multimedia de la Agencia EFE y su Agenda Mundial, un listado actualizado de actos informativos programados.