The Swiss voice in the world since 1935

Temas del día de EFE Internacional del 20 de noviembre de 2025 (19.00 horas)

OIEA REUNIÓN

Viena – La Junta de Gobernadores del OIEA, la agencia nuclear de la ONU, adoptó este jueves una resolución que insta a Irán a «cumplir plena y puntualmente con sus obligaciones legales», exigidas en pasados dictámenes del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas, sobre su controvertido programa nuclear.

(Texto) (Foto) (Vídeo)

-El ministro iraní de Exteriores, Abás Araqchí, afirmó este jueves que su país da por “oficialmente terminado” el acuerdo de cooperación alcanzado en septiembre en El Cairo con el Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) tras la aprobación hoy de una resolución en su contra por parte de la Junta de Gobernadores de la agencia nuclear.

(Texto) (Foto)

UCRANIA GUERRA

Kiev/Moscú – El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, tiene previsto reunirse en Kiev con el jefe del Estado Mayor de EE.UU., Randy George, en medio de las informaciones no confirmadas oficialmente de que EEUU y Rusia están negociando un plan para acabar con la guerra.

(Texto) (Audio)

– El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, recibió este jueves oficialmente el borrador del nuevo plan de paz de EE.UU., que espera poder abordar en los próximos días con su homólogo estadounidense, Donald Trump, informó su oficina.

(Texto)

– La alta representante de la UE para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad, Kaja Kallas, insistió este jueves en que cualquier plan de paz para Ucrania debe implicar a los ucranianos y los europeos e incluir concesiones por parte de Rusia, que hasta ahora «no hemos oído».

(Texto) (Foto) (Vídeo)

– Los ucranianos lloran a las víctimas del más reciente ataque ruso, que mató al menos a 28 personas en Ternopil, en el golpe más mortífero en el oeste del país desde que empezó la guerra, y que causó cortes de luz masivos, en medio de llamamientos a que los vecinos europeos extiendan un escudo aéreo sobre estas regiones. Por Rostyslav Averchuk

(Texto) (Foto)

– El ministro español de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, afirmó este jueves que cualquier plan sobre el futuro de Ucrania no puede realizarse “a espaldas” de ese país y de la Unión Europea (UE).

(Texto) (Foto) (Vídeo)

– Después del ataque más mortífero de la guerra contra el oeste de Ucrania, que mató la víspera a al menos 26 personas en Ternópil y provocó cortes masivas de energía, en Ucrania vuelven a intensificarse los llamamientos a los socios europeos para que refuercen la defensa aérea del país invadido.

(Texto)(Foto)(Vídeo)

ISRAEL PALESTINA

Jerusalén – Las treguas en la Franja de Gaza y el Líbano siguen debilitándose tras la última oleada de bombardeos de Israel contra ambos territorios, en los que acusa a la organización islamista Hamás y el grupo chií Hizbulá, respectivamente, de vulnerar el alto el fuego, que en ambos territorios se mantiene pero no progresa.

(Texto)

Mientras el mundo celebra el Día Internacional de la Infancia, en Gaza los cuerpos de varios niños palestinos yacen inertes, envueltos en sábanas sobre el suelo polvoriento, tras morir en la última oleada de ataques israelíes en el enclave. Por Ahmad Awad

(Texto)(Foto)(Vídeo)

– Israel investiga si la supuesta red de Hamás que buscaba atentar en Europa, y cuya desarticulación parcial fue anunciada ayer, tiene a Turquía como centro operativo, informó este jueves la oficina del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu.

(Texto)

– El soldado israelí fallecido Hadar Goldin, retenido en Gaza durante 11 años, se encontraba en un túnel subterráneo de la ciudad de Rafah (sur) de 7 kilómetros, «una de las rutas más importantes y complejas expuestas hasta la fecha», informó este jueves el Ejército de Israel.

(Texto)

– Israel mató, durante la oleada de bombardeos de este miércoles, a 32 gazatíes -entre ellos 12 niños- e hirió a otros 88, según los datos difundidos este jueves por el Ministerio de Sanidad de la Franja de Gaza.

(Texto)

– El Ministerio de Defensa israelí firmó este jueves un contrato multimillonario con Rafael Advanced Defense Systems, una de las tres grandes empresas armamentísticas israelíes, para la adquisición de interceptores del sistema de defensa aérea Cúpula de Hierro.

(Texto)

– El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, recibe en la Casa Blanca a antiguos rehenes liberados por Hamas y sus familias.

(Texto)

– La Unión Europea impulsa en Bruselas una reunión del Grupo de Donantes para Palestina con la presencia de su primer ministro, Mohamed Mustafa, y la participación de unas 60 delegaciones.

(Texto) (Foto) (Vídeo)

EUROPA FRÍO

Bruselas/Madrid – Media Europa está en alerta por una repentina ola de frío polar que ha bajado los termómetros de forma drástica, con temperaturas en algunos casos que rondan los cero grados y la llegada además de las primeras nieves de la temporada a ciudades como Bruselas.

(Texto) (Foto) (Vídeo)

MALI TERRORISMO

Rabat – El grupo yihadista Nusrat al Islam wal Muslimin (JNIM), afiliado a Al Qaeda, ha intensificado sus ataques en las últimas semanas en la región sureña maliense de Sikasso, lo que amenaza las rutas de transporte de hidrocarburos y pone en riesgo el suministro energético del país.

( Se han enviado ‘Seis claves sobre el deterioro político y la escalada yihadista en Mali’

COP30 CLIMA

Belém (Brasil) – La Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP30) llega este jueves a su penúltimo día con las conversaciones en un punto muerto por la ambición brasileña de impulsar una hoja de ruta para el final de los combustibles fósiles.

(Texto) (Foto) (Video)

– Un incendio en el recinto donde tienen lugar las negociaciones de la cumbre climática de la ONU (COP30), en la ciudad de Belém, en Brasil, ha obligado a evacuar este jueves a todas las personas que se encontraban en el lugar.

(Texto)

JEFFREY EPSTEIN

Tucson (EE.UU.) – La congresista demócrata estadounidense Adelita Grijalva, la primera mujer latina en representar a Arizona en el Congreso, habla en una entrevista con EFE sobre su papel clave en el proceso de divulgación de los archivos del convicto depredador sexual Jeffrey Epstein.

(Texto)

(Se han enviado las claves ‘¿Cuándo y qué documentos del archivo Epstein se van a publicar?’ y la cronología ‘El cambio de postura de Trump sobre los papeles de Epstein’

(Texto)

CHIPRE ONU NEGOCIACIÓN

Nicosia – Los líderes grecochipriota y turcochipriota, Nikos Jristodulidis y Tufan Erhürman, respectivamente, acordaron este jueves reunirse de nuevo en diciembre en presencia también de la enviada para Chipre de la ONU, la colombiana María Ángela Holguín.

(Texto)

EEUU NARCOTRÁFICO

Bogotá – La ofensiva antidrogas de Estados Unidos en el Caribe y el Pacífico «puede estar produciendo ejecuciones extrajudiciales sin que exista un solo mecanismo de verificación independiente», advierte a EFE la directora adjunta de Amnistía Internacional (AI) para Venezuela, Natassja Rojas, quien pide al Gobierno de Donald Trump «claridad» sobre los más de 80 muertos causados hasta ahora..

(Foto) (Audio) (Vídeo)

ALEMANIA JUSTICIA

Berlín – Comienza ante el Tribunal Superior de Justicia de Berlín el juicio contra el presunto atacante de un turista español que fue apuñalado el pasado 21 de febrero cuando visitaba el monumento a las víctimas del Holocausto en Berlín.

(Texto) (Foto) (Vídeo)

MÉXICO PROTESTAS

Ciudad de México – El movimiento Generación Z convoca una protesta contra la inseguridad y la corrupción que coincide con el tradicional desfile militar del 20 de noviembre por parte del Ejército mexicano en Ciudad de México, en medio de tensiones tras los disturbios en la protesta celebrada el pasado sábado.

(Texto) (Foto) (Audio) (Vídeo)

COLOMBIA GALEÓN

Bogotá – – Diez años después del hallazgo del pecio del galeón español San José, una expedición científica del Gobierno colombiano retiró los primeros cinco objetos y fragmentos del navío que reposa en el mar Caribe, a unos 600 metros de profundidad, cerca de Cartagena de Indias, informó este jueves el Ministerio de las Culturas.

(Texto) (Foto)(Vídeo)

FRIDA KAHLO

Nueva York – ‘El sueño’, de Frida Kahlo, valorado entre 40 y 60 millones de dólares, sale a subasta en Nueva York, donde se puede convertir en la obra más cara de la pintora surrealista e incluso de cualquier mujer artista.

(Texto)(Foto) (Vídeo)

Redacción EFE Internacional

(34)913 46 71 00

Puede escribir a mesacentral@efe.com para contactar con nuestra redacción.

En www.efeservicios.com encontrará toda la producción multimedia de la Agencia EFE y su Agenda Mundial, un listado actualizado de actos informativos programados.

Para cualquier otro producto o servicio, contacte con clientes@efe.com o llame al +34 91 3467245

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR