The Swiss voice in the world since 1935

Temas del día de EFE Internacional del 6 de noviembre de 2025 (13.00 horas)

COP30 CLIMA

Belém (Brasil) – La cumbre de jefes de Estado y de Gobierno en la trigésima Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP30), reúne en Brasil a cerca de 60 líderes mundiales para preparar el camino hacia la cumbre climática de la ONU que se realizará en la ciudad brasileña de Belém del 10 al 21 de noviembre.

(Texto) (Foto) (Vídeo)

– Primera sesión temática de la cumbre de jefes de Estado y de Gobierno en la trigésima Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP30), sobre ‘Clima y naturaleza: bosques y océanos’.

(Texto) (Foto) (Vídeo)

– El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, alertó este jueves, en la apertura de la cumbre de líderes de la COP30, en Belém (Brasil), que «fuerzas extremistas» fabrican mentiras para obtener rédito electoral y «degradar el medioambiente».

(Texto) (Foto) (Vídeo)

– El viceprimer ministro chino, Ding Xuexiang, reafirmó este jueves en Belém, durante la cumbre de líderes de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP30), el compromiso de su país con el multilateralismo como vía esencial para enfrentar la crisis climática.

(Texto) (Foto)

– El presidente colombiano, Gustavo Petro, advirtió este jueves a su homólogo estadounidense, Donald Trump, que puede haber un «colapso climático» en el mundo si el país norteamericano no se mueve hacia la descarbonización de su economía.

(Texto) (Foto) (Vídeo)

– El presidente de Chile, Gabriel Boric, acusó este jueves a su homólogo estadounidense, Donald Trump, de «mentir» sobre el cambio climático y pidió en la apertura de la cumbre de líderes de la COP30, en Belém (Brasil), poner «a la ciencia y la evidencia científica en el centro de las decisiones».

(Texto)

– El límite de 1,5 °C que se pedía no superar en el Acuerdo de París para la lucha contra el cambio climático será sobrepasado en el futuro, por lo que ahora el desafío será bajar cuanto antes de ese umbral, algo que se logrará más rápido si se toman medidas ahora, advirtieron este jueves expertos de la Organización Meteorológica Mundial (OMM).

(Texto) (Audio)

EEUU GOBIERNO

Washington – Los líderes demócratas en el Congreso han pedido una reunión con el presidente de EEUU, Donald Trump, para resolver el cierre de la Administración federal, que además de ser el más largo de la historia está afectando al transporte aéreo con la disminución de un 10 por ciento en la actividad de 40 aeropuertos.

(Texto)

MARCHA VERDE ANIVERSARIO

Rabat — Marruecos conmemora este jueves con un espíritu de victoria el cincuenta aniversario de la Marcha Verde, una semana después de la resolución de la ONU que refuerza la posición de Rabat en la disputa sobre el Sáhara Occidental, un giro significativo que, aunque no resuelve uno de los conflictos más largos de la región, marca un punto de inflexión en la histórica reclamación sobre la excolonia española.

(Texto) (Foto) (Vídeo)

– El alcalde de El Aaiún, capital del Sáhara Occidental, el saharaui Muley Hamdi uld Errachid, pidió a España un papel más activo en la reconciliación con los saharauis independentistas, la mayoría refugiados en los campamentos de Tinduf (Argelia), a quienes instó a regresar a Marruecos tras el respaldo de la ONU a la posición de Rabat en el conflicto de la excolonia española.

(Texto) (Foto) (Vídeo) (Audio)

ISRAEL PALESTINA

Jerusalén – La población gazatí mira a su futuro entre la expectación y la incertidumbre mientras se espera que en los próximos días se reanuden las negociaciones para la segunda fase del plan de Trump, que contempla la entrada de una fuerza militar internacional que asuma la gestión provisional del enclave, algo a lo que Hamás ya ha mostrado su rechazo.

(Texto)

-La Fundación Alternativas, un centro español independiente de pensamiento y elaboración de ideas, urgió este jueves a la Unión Europea (UE) a suspender los acuerdos de cooperación con Israel y planteó la participación de tropas europeas en Gaza en el marco de una fuerza internacional que garantice el alto el fuego.

(Texto)

– El Club de Prisioneros Palestinos, una organización en defensa de estos detenidos, denunció este jueves la violencia contra las familias de los arrestados durante las redadas en su búsqueda, después de que una anciana muriera de un infarto esta mañana a causa de una incursión del Ejército israelí en su hogar.

(Texto)

– El grupo islamista Hamás acusó este jueves al ministro de Seguridad Nacional de Israel, el ultraderechista Itamar Ben Gvir, de protagonizar «terrorismo organizado» cuando, el miércoles, acudió a una comunidad beduina en el desierto sureño del Néguev para entregarles personalmente órdenes de demolición de sus hogares.

(Texto)

– Cuando Eid Suleiman Hadalin explica cómo Israel pretende demoler un tercio de su aldea, Umm al Jeir (sur de Cisjordania), un colono de origen ucraniano saca su teléfono y comienza a grabarle. «¡Que tengáis un buen día!», grita sonriente desde su jeep, mientras el palestino reconduce la entrevista entre los muros del centro comunitario local. Por Pau Bernabeu

(Texto) (Foto) (Vídeo)

– Fuerzas israelíes mataron a tiros esta pasada noche a un niño palestino de 15 años en la ciudad de Al Yamoun, al oeste de Yenín (Cisjordania ocupada), informó la agencia de noticias palestina, Wafa.

(Texto)

(Se han enviado informaciones de la identidad del cuerpo recibido por Israel, que ha sido identificado como el estudiante tanzano Joshua Loitu Mollel, y de que un rehén ha relatado abusos sexuales durante el cautiverio)

– El papa León XIV y el presidente de la Autoridad Palestina, Mahmud Abás, coincidieron en la reunión que mantuvieron este jueves en el Vaticano en la urgencia «de prestar ayuda a la población civil de Gaza y poner fin al conflicto, persiguiendo la perspectiva de la solución de los dos Estados».

(Texto) (Foto) (Vídeo)

UCRANIA GUERRA

Moscú/Kiev – El Ejército ruso continúa su asedio a las ciudades de Pokrovsk y Kúpiansk, donde Moscú dice tener prácticamente rodeadas a varias unidades ucranianas, aunque Ucrania ha dicho que ha expulsado a los rusos de algunas zonas de las dos ciudades.

(Texto)

– El presidente ruso, Vladímir Putin, ha amenazado con poner fin a un mundo sin ensayos nucleares después de que el líder de EE.UU., Donald Trump, ordenara reanudar dichas pruebas en medio de la tensión estratégica entre ambas superpotencias.

(Texto)

– Tras un retraso provocado por los ataques rusos contra la infraestructura de producción de gas del país, Ucrania ha comenzado a activar la calefacción centralizada en medio de temores a que nuevos bombardeos puedan dejar a muchos ucranianos sin gas ni calefacción este invierno. Por Rostyslav Averchuk

(Texto) (Foto) (Vídeo)

– La Unión Europea (UE) instó este viernes a Grecia a intensificar sus esfuerzos para frenar las operaciones de la «flota fantasma» que Rusia utiliza para exportar petróleo y sortear las sanciones europeas, y con la que financia su guerra en Ucrania.

(Texto)

– Se han enviado las claves ‘¿Qué está pasando en la batalla de Pokrovsk?’, sobre el escenario de la batalla más importante de los últimos dos años en el Donbás.

(Texto)

– El presidente ruso, Vladímir Putin, amenaza también con poner fin a un mundo sin ensayos nucleares después de que el presidente de EE.UU., Donald Trump, ordenara reanudar dichas pruebas en medio de la tensión estratégica entre ambas superpotencias.

(Texto)

(Enviado a las 12.01 horas)

– Miembros de la Comisión Internacional Independiente de Investigación sobre Ucrania de la ONU visitan este país parcialmente invadido por Rusia para recabar información y ofrecerán una rueda de prensa sobre las conclusiones de su misión de tres días. (Texto)(Vídeo)

– El Gobierno polaco presenta un plan de entrenamientos militares destinado a capacitar a 100.000 ciudadanos por año con el propósito de que, en caso de guerra, prácticamente toda la población civil pueda contribuir a la defensa. (Texto)

TEDH ESPAÑA

París – El Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH) dio la razón este jueves a la justicia española por restringir los derechos políticos de los independentistas catalanes Jordi Sánchez, Jordi Turull y Oriol Junqueras cuando estuvieron en prisión preventiva durante el llamado ‘procés’.

(Texto) (Audio)

BÉLGICA DRONES

Bruselas – Bélgica acordó este jueves mejorar la vigilancia e identificación de drones e incluso la intervención de los aparatos en caso de intrusiones como las que esta semana volvieron a afectar a varios aeropuertos del país, que tuvieron que suspender operaciones ante el avistamiento de naves no tripuladas.

(Texto)(Foto)

ASIA TIFÓN

Bangkok – El tifón Kalmaegi, uno de los más fuertes de la temporada, tocó tierra este jueves en Vietnam con vientos de hasta 205 kilómetros por hora, después de provocar al menos 114 muertes en Filipinas, donde aún hay más de cien personas desaparecidas.

(Texto) (Foto)(Vídeo)

BOLIVIA JUSTICIA

La Paz – La expresidenta interina de Bolivia Jeanine Áñez (2019-2020) salió este jueves de la cárcel, donde estuvo presa cuatro años y ocho meses por acusaciones vinculadas a la crisis de 2019, después de que el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) anulara la condena de diez años en su contra y ordenara su libertad.

(Texto) (Foto) (Audio) (Vídeo)

CRISTINA FERNÁNDEZ

Buenos Aires – El juicio oral contra la expresidenta argentina Cristina Fernández (2007-2015) y otros 86 imputados por presunta asociación ilícita y cohecho en la adjudicación de obras públicas entre 2003 y 2015 comenzó este jueves de forma virtual, en la causa por corrupción conocida como ‘los cuadernos de las coimas’.

(Texto) (Foto) (Vídeo)

TESLA ACCIONISTAS

Austin (EE.UU.)- Tesla celebra su junta general de accionistas en la que se conocerá el resultado de la votación para decidir si su consejero delegado, Elon Musk, recibe una compensación de un billón de dólares en acciones que le permitirán controlar la compañía.

(Texto)

FRANCIA LOUVRE

París – – El Tribunal de Cuentas de Francia considera que el Museo del Louvre optó por dedicar sus notables fondos económicos a promover «operaciones visibles», como la compra de más obras o al ambicioso plan de ampliación anunciado por el presidente Emmanuel Macron este 2025, antes que «a renovar y mejorar la seguridad» de sus actuales instalaciones.

.(Texto)

(Enviada información a las 11.02 horas)

ESPECIALES

Con motivo de la próxima cumbre entre la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) y la Unión Europea (UE), que se celebrará los día 9 y 10 de noviembre en Santa Marta (Colombia), la Agencia EFE enviará desde este jueves una seria previa con la guía CELAC UE CUMBRE.

Redacción EFE Internacional

(34)913 46 71 00

Puede escribir a mesacentral@efe.com para contactar con nuestra redacción.

En www.efeservicios.com encontrará toda la producción multimedia de la Agencia EFE y su Agenda Mundial, un listado actualizado de actos informativos programados.

Para cualquier otro producto o servicio, contacte con clientes@efe.com o llame al +34 91 3467245

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR