Tensión en el Gobierno italiano tras una llamada de Salvini y Vance para hablar de Ucrania
Roma, 22 mar (EFE).- El jefe de la diplomacia italiana, Antonio Tajani, advirtió este sábado a su socio en el Gobierno y líder de la ultraderechista Liga, Matteo Salvini, que la política exterior italiana no es cosa suya, a raíz de la llamada telefónica que mantuvo la víspera con el vicepresidente de EEUU, JD Vance, para hablar de Ucrania.
«La política exterior la hacen la presidenta del Gobierno y el ministro de Asuntos Exteriores», dijo visiblemente molesto Tajani, líder de la conservadora Forza Italia e integrante de la coalición gubernamental junto a la Liga de Salvini y a los ultras Hermanos de Italia de la primera ministra, Giorgia Meloni.
Tajani, que es también vicepresidente del Ejecutivo, al igual que Salvini, consideró «legítimo que un ministro quiera hablar con representantes de administraciones de varios países», antes de enfatizar: «Pero, repito, la línea de política exterior la dan la primera ministra y el ministro de Exteriores».
La llamada ha generado controversia, en la política italiana, después de que Salvini revelase que habían «hablado de tregua, de paz, de diálogo con Zelensky y Putin», mientras los medios aseguran que sirvió también para confirmar una «una relación directa» entre los dos vicepresidentes, generando malestar a Meloni.
«Ayer hablé por teléfono con el vicepresidente estadounidense Vance y leí algunos periódicos que hablaban de guerra con Meloni», pero eso «no es periodismo», dijo Salvini este sábado, antes de añadir que lo que si es real es la «locura» de Europa de «gastarse 800.000 millones (de euros) en armamento», en alusión al dinero que la UE calcula que el club europeo debe invertir para su rearme.
Según los medios, además de Ucrania, Salvini y Vance hablaron de cómo reforzar el eje Italia-EE.UU. y el vicepresidente de EEUU dijo a su homólogo italiano que era un gran admirador de Italia y que conocía «las batallas y las posiciones de Matteo».
Las reacciones de los partidos de la oposición tampoco se han hecho esperar, como la de Davide Faraone, vicepresidente de la centrista Italia Viva, para quien «detrás de la llamada telefónica entre Salvini y Vance se esconden una vez más todas las divisiones entre Meloni y Salvini».
«La llamada telefónica entre Matteo Salvini y el vicepresidente de EE UU, JD Vance, demuestra una vez más que la guerra entre Salvini y Meloni está en pleno apogeo», afirmó, por su parte, Angelo Bonelli, diputado de Alianza Verde Izquierda, al asegurar que «el líder de la Liga, obviando por completo a Meloni y a Tajani, intenta acreditarse como interlocutor directo con Washington y, sobre todo, con Donald Trump».
El pasado martes, en una comparecencia ante el Parlamento, Melon lanzó un mensaje tranquilizador hacia Salvini, al prometer que una mayor inversión en defensa europea no implicaría menos gasto en servicios públicos y urgiendo a la Unión Europea (UE) a recoser los lazos con los Estados Unidos de Trump.
«Nada de tropas italianas en Ucrania y ninguna hipótesis de ejército europeo, ningún recorte a los fondos para el desarrollo ni alguna alusión a una deuda común europea. Máximo apoyo al compromiso de Trump por la paz e inversiones por la seguridad en Italia», comentó entonces Salvini, celebrando las palabras de Meloni. EFE
mr/amg