
Tratado de extradición entre Honduras y EEUU estará vigente hasta el 27 de enero de 2026
Tegucigalpa, 18 feb (EFE).- El acuerdo bilateral de extradición entre Honduras y Estados Unidos se mantendrá vigente hasta el 27 de enero de 2026, tras un «acuerdo» alcanzado entre el gobierno hondureño y EE.UU., apenas diez días antes de que finalizará el mecanismo, informó este martes el canciller del país centroamericano, Eduardo Enrique Reina.
“Hemos llegado a un acuerdo importante que implica la continuidad del tratado de extradición durante este periodo (del 18 de febrero de 2025 al 27 de enero de 2026), con salvaguardas normales entre los estados para mantener la integridad del sistema democrático y la integridad de las preocupaciones que teníamos con las Fuerzas Armadas”, subrayó Reina en una rueda de prensa.
Señaló que el nuevo gobierno de Honduras que resulte electo en las elecciones generales del 30 de noviembre de 2025 será responsable de “decidir si mantiene o no la denuncia” del tratado de extradición con Estados Unidos.
Reina aseguró que EE.UU. presentó a Honduras “dos opciones para mantener la vigencia de tratado de extradición, sin riesgo de que este sea utilizado con incidencia durante el año electoral 2025, en el que se celebrarán elecciones primarias y elecciones generales para elegir nuevas autoridades en la Presidencia, Congreso Nacional (Parlamento) y Corporaciones Municipales para el periodo 2026-2030”.
Honduras manifestó “su acuerdo» con una de las opciones planteadas por Estados Unidos, que implica “suspender” la denuncia del tratado de extradición desde el 18 de febrero hasta el 27 de enero de 2026, enfatizó.
“Con esta decisión no estamos para favorecer a políticos o no, tampoco a criminales que tengan que responder ante la justicia, pero si de alguna forma el tratado pudiera ser utilizado para desestabilizar a la forma de gobierno o al proceso electoral a través del ataque a las Fuerzas Armadas y esto generara una coyuntura compleja en el proceso electoral, esa es nuestra preocupación», explicó Reina.
Cooperación internacional contra el crimen trasnacional
La presidenta hondureña, Xiomara Castro, había denunciado el pasado 28 de agosto el tratado de extradición con EE.UU. que data del siglo pasado, lo que provocó críticas de sectores que consideran que esto representaría una vía libre para que los narcotraficantes operen sin restricciones en Honduras.
Castro argumentó que la decisión la había tomado ante una injerencia de la embajadora de Estados Unidos en Tegucigalpa, Laura Dogu, que había criticado una visita a Venezuela del jefe del Estado Mayor Conjunto de las Fuerzas Armadas de Honduras, general Roosevelt Hernández, acompañando al entonces secretario de Defensa, José Manuel Zelaya.
La embajadora de Estados Unidos en Tegucigalpa expresó la «preocupación» de su país por la reunión de autoridades de Defensa de Honduras con el sancionado ministro de Defensa de Venezuela, Vladimir Padrino López, en el marco de un evento deportivo militar.
Reina reiteró el «firme compromiso» del gobierno hondureño de fortalecer «la institucionalidad, el Estado de derecho y la lucha contra la corrupción, el crimen organizado y las nefastas consecuencias estructurales» que ha dejado el golpe de Estado del 28 de junio de 2009 contra el entonces presidente, Manuel Zelaya, así como «la narcodictadura que imperó durante doce años».
Destacó la importancia de la cooperación judicial internacional en la lucha contra «la amenaza del crimen transnacional» y reafirmó que el tratado de extradición con Estados Unidos se mantiene “sin implicaciones negativas para las Fuerzas Armadas ni para el proceso electoral”.
Reina resaltó que la relación con el gobierno estadounidense “es muy positiva y pragmática”, y detalló que ambos países han abordado cinco temas fundamentales: migración, continuidad del tratado de extradición, servicios militares, revisión de las cláusulas del Tratado de Libre Comercio (TLC) entre Honduras y EE.UU., y el avance del proyecto de un tren interoceánico que conecte el Pacífico con el Atlántico. EFE
ac/rao/nvm
(video)