The Swiss voice in the world since 1935

Tribunal peruano evalúa si dicta seis meses de prisión al expresidente Martín Vizcarra

Lima, 26 jun (EFE).- El Quinto Juzgado de Investigación Preparatoria Nacional de Perú inició este jueves la audiencia de solicitud de prisión preventiva por seis meses contra el expresidente Martín Vizcarra (2018-2020), como parte del juicio oral por presunta corrupción cuando fue gobernador regional.

El juez Víctor Alcocer reprogramó este miércoles la audiencia para la tarde del día siguiente debido a que el exmandatario, como lo expuso su abogado Erwin Siccha, estaba en la ciudad amazónica de Tarapoto y pedía al menos 48 horas para ser notificado de la citación.

Finalmente, Vizcarra llegó este jueves al juzgado poco antes de las 17:00 hora local (22:00 hora) entre gran expectación de medios de comunicación y seguidores, que le esperaban con pancartas y le expresaron su apoyo.

Tras unos minutos de receso, el juez dio inicio a la audiencia, en la que decidirá si acepta o no el pedido fiscal en el juicio oral contra Vizcarra por la presunta comisión de delitos contra la administración pública en la modalidad de cohecho pasivo propio, en calidad de autor, cuando fue gobernador de Moquegua entre 2011 y 2014.

La solicitud fue hecha por la Fiscalía ante el próximo vencimiento del impedimento de salida del país impuesto al exgobernante mientras afronta una petición de 15 años de cárcel.

El juicio oral comenzó el 28 de octubre del año pasado por los casos del proyecto de irrigación ‘Lomas de Ilo’ y el concurso público para la ampliación del hospital de Moquegua, por los que Vizcarra es acusado de haber recibido unos 2,3 millones de soles (unos 611.000 dólares o 552.300 euros).

La Fiscalía ha pedido que por el caso ‘Lomas de Ilo’ se le impongan sei años de prisión y por la licitación del hospital, otros nueve años de cárcel.

También solicitó que sea inhabilitado durante nueve años para ejercer cualquier cargo público.

«El Ministerio Público ha considerado que existe un concurso real de hechos punibles y se deben sumar las penas, por lo que solicita por ambos delitos la pena de quince años de pena privativa de la libertad», remarcó el fiscal Germán Juárez cuando comenzó el juicio.

Vizcarra ha negado repetidas veces la acusación fiscal, que consideró «totalmente sin base, sin fundamento», y afirmó que todos sus actos como autoridad «han sido honestos, completamente».

Sin embargo, el exministro José Hernández declaró el pasado 10 de diciembre ante el tribunal que el exmandatario solicitó un soborno de 1,3 millones de soles (350.000 dólares o 329.000 euros) para adjudicar la construcción del hospital cuando fue gobernador de Moquegua.

Hernández declaró en su calidad de colaborador de la Fiscalía y después de haber sido gerente de una empresa encargada de supervisar las obras adjudicadas por el gobierno regional de Moquegua, el departamento natal del exmandatario. EFE

pbc/sbb

(foto)(video)

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR