The Swiss voice in the world since 1935

UE reafirmará su apoyo a Moldavia en su primera cumbre a solo tres meses de cita electoral

Bruselas, 2 jul (EFE).- La Unión Europea y Moldavia celebran este viernes su primera cumbre en un momento crucial para la exrepública soviética a solo tres meses de sus elecciones parlamentarias y en la que la UE reafirmará su apoyo a las aspiraciones de Chisinau de integrar el club comunitario, según dijeron hoy fuentes europeas.

Está previsto que la cumbre dé comienzo a las 17.30 hora local (16.30 CET) con una reunión entre el presidente del Consejo Europeo, António Costa; la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, y la presidenta de Moldavia, Maia Sandu, en Chisinau, a la que seguirá un plenario con más autoridades moldavas y una cena oficial, tras una rueda de prensa conjunta.

La cumbre es una oportunidad «clave» para destacar la importancia estratégica del futuro de Moldavia dentro de la UE y la fortaleza de la cooperación entre ambas partes en un momento «crucial» en el desarrollo democrático del país y su trayectoria europea, señalaron las fuentes.

«Esta es la primera cumbre de la UE con Moldavia, y le damos especial importancia porque llega en un momento crucial para Moldavia, para la región y para el futuro de Europa, así como, por supuesto, para la ampliación. Consideramos que es una cumbre no solo simbólica, sino también sustancial, especialmente porque, en el caso de Moldavia, hablamos de progreso real, reformas reales y un apoyo real por parte de la UE», recalcaron las fuentes.

Se espera que los líderes emitan una «sólida» declaración conjunta al final de la cumbre, en la que Costa y Von der Leyen reiterarán el compromiso de la UE con la soberanía, la seguridad y la resiliencia de Moldavia ante las consecuencias de la guerra de Rusia contra Ucrania, añadieron.

También se espera que Costa y Von der Leyen condenen los continuos ataques híbridos de Rusia y discutan formas de fortalecer la resiliencia de Moldavia a estas amenazas, incluida la interferencia extranjera, la desinformación y la corrupción electoral.

«(Rusia) ha lanzado una guerra de información a gran escala contra Moldavia, y la estrategia es bastante multifacética. En su afán por moldear el panorama político antes de las elecciones, recurre a tácticas de ingeniería política» de cara a los próximos comicios legislativos, dijeron las fuentes, que precisaron que la UE ha formado a 4.500 expertos moldavos para responder a esas amenazas.

El mandato de esa misión formativa se va a ampliar dos años más y duplicar su presupuesto a 20 millones de euros en ese periodo, dijeron.

Se espera igualmente que Costa y Von der Leyen reafirmen su compromiso de apoyar a Moldavia en su camino hacia la adhesión a la UE, que solicitó en marzo de 2022 y obtuvo el estatus de candidato en junio de ese año. Las negociaciones se abrieron formalmente en junio de 2024.

Para ayudar a respaldar la integración de Moldavia en la UE y sus reformas, la Unión está proporcionando hasta 1.900 millones de euros para el período de 2025 a 2027, a través del nuevo Plan de Crecimiento de Moldavia, el mayor que le ha dado hasta la fecha.

Se espera asimismo que los líderes subrayen la importancia estratégica del acuerdo de asociación entre la UE y Moldavia, que entró en vigor el 1 de julio de 2016 y que permite a Moldavia beneficiarse de una zona de libre comercio profunda y amplia.

En materia de seguridad y defensa, los dirigentes harán un balance de la cooperación entre la UE y Moldavia, respaldada por la Asociación de Seguridad y Defensa UE-Moldavia.

Entre 2021 y 2025, la UE ha asignado 197 millones de euros a través del Fondo Europeo de Paz para apoyar la modernización de las fuerzas armadas moldavas. Y se espera que la UE entregue un radar pasivo de vigilancia auditiva para identificar drones y misiles rusos, según las fuentes.

Se espera igualmente que los líderes evalúen el progreso logrado por Moldavia en el fortalecimiento de su seguridad energética, la mejora de su resiliencia y la reducción de su dependencia de los suministros rusos.

Los líderes también discutirán la colaboración en asuntos digitales como los esfuerzos para que Moldavia logre su objetivo de unirse al espacio de movilidad de la UE, la implementación de la Ley de Servicios Digitales (DSA) en Moldavia o el lanzamiento de la nueva iniciativa de wifi en las ciudades.

Además, revisarán los esfuerzos de Moldavia para participar gradualmente en programas y políticas de la UE, como Europa Creativa, Erasmus+, la Garantía Infantil Europea y la Unión de Capacidades. EFE

cat/rja/av

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR