The Swiss voice in the world since 1935

UGTT denuncia represión contra el derecho sindical en Túnez

Túnez, 1 may (EFE).- El secretario general de la poderosa central sindical de Túnez, la UGTT, Noureddine Taboubi, reclamó hoy la liberación de responsables sindicalistas detenidos en los últimos meses y aseguró que la represión no les disuadirá de defender los derechos de los trabajadores.

«En un intento desesperado por amordazarnos ante las condiciones miserables en las que viven los trabajadores y ante las amenazas y catástrofes que le esperan al país ¡no nos callaremos!», afirmó el dirigente sindical en su discurso durante una ceremonia con motivo del Primero de Mayo.

Taboubi acusó a las autoridades tunecinas de «dañar la imagen del país» después de que el pasado marzo impidiesen la entrada de una delegación de la Confederación Sindical Internacional (CSI) y expulsaran en febrero a la secretaria general de la Confederación Europea de Sindicatos (CES), Esther Lynch, declarada «persona non grata» tras participar en una manifestación sindical.

Asimismo, criticó la negativa del Ejecutivo tunecino a dialogar con los diferentes actores sociales, lo que «ampliará la brecha entre el Estado y la sociedad», y le instó a poner fin al secretismo en torno al acuerdo preliminar- pendiente de aprobación desde diciembre- con el Fondo Monetario Internacional (FMI) para un préstamo de 1.900 millones de dólares.

Para ello el Gobierno prevé un programa de reformas austeras, que incluye la retirada de subvenciones a productos de primera necesidad y carburantes así como la privatización de empresas públicas; un plan al que se oponen tanto la UGTT como el presidente de Túnez, Kais Said, que rechaza los «dictados del exterior».

La UGTT, que asegura contar con un millón de afiliados y jugó un papel destacado durante la revolución de 2011 que acabó con la dictadura de Zin El Abidín Ben Alí, respaldó la iniciativa de Said cuado en julio de 2021 disolvió el Parlamento y se arrogó plenos poderes para «rectificar» la transición.

Sin embargo, el sindicato se ha ido distanciando del proyecto político de Said después de que ratificase una nueva constitución- aprobada en julio en referendo pese a una abstención del 70%- que instaura un régimen ultrapresidencialista. EFE

nrm/fpa

(foto) (vídeo)

© EFE 2023. Está expresamente prohibida la redistribución y la redifusión de todo o parte de los contenidos de los servicios de Efe, sin previo y expreso consentimiento de la Agencia EFE S.A.

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR