The Swiss voice in the world since 1935

Un 12 % de los electores sufragaron en la primera hora del referéndum en Ecuador

Quito, 16 nov (EFE).- Un 12 % de los más de 13,9 millones de electores convocados a las urnas sufragaron durante la primera hora del referéndum de este domingo de Ecuador, en el que se responde a cuatro preguntas, entre ellas las que plantean establecer una Asamblea Constituyente que elabore una nueva carta magna y permitir nuevamente la instalación de bases militares extranjeras en el territorio nacional.

La presidenta del Consejo Nacional Electoral (CNE), Diana Atamaint, afirmó que el hecho de que en una hora haya sufragado el 12 % de los electores «refleja una participación activa por parte de la ciudadanía», según el primer informe sobre el avance del proceso, con corte a las 8:00 hora local (13:00 GMT).

Además, Atamaint formuló un llamado para que la población acuda a las urnas durante la jornada «de manera ordenada».

Así mismo, la funcionaria informó que la jornada de votación en el exterior, avanza «con absoluta normalidad» y que ya concluyó en Australia, Corea del Sur, Japón, China e Indonesia.

Atamaint señaló, como única novedad, el hecho de que el presidente de una mesa electoral en la localidad de Muisne, en la provincia costera de Esmeraldas, sustrajera cuatro papeletas.

Los militares detectaron la anomalía y entregaron al sujeto a las autoridades correspondientes, dijo la presidenta del CNE al recordar que el código penal sanciona con prisión de seis meses a dos años a quien sustraiga o sustituya fraudulentamente papeletas de votación.

Juntas del voto

Atamaint aseguró que la totalidad de las mesas electorales se instalaron con «absoluta normalidad» y detalló que el 82,1 % fueron integradas por sus miembros principales; el 14,29 %, por suplentes de la misma junta; y el 2,33 % con suplentes de otras mesas electorales.

Además, la presidenta reportó que el 1,36 % de las mesas de elección fue conformado por ciudadanos que se encontraban en la fila de votación, en cumplimiento de la normativa electoral, en caso de que no se haya logrado integrar la mesa electoral con las personas designadas con anterioridad.

Igualmente, recordó que se mantiene la prohibición de fotografiar el voto, por lo que formuló un llamado a los ciudadanos para evitar sanciones y ejercer el derecho al voto «de manera libre y secreta».

Más de 13,9 millones de ecuatorianos están llamados a las urnas para responder también a la posibilidad de reducir el número de integrantes de la Asamblea Nacional (Parlamento) de 151 a 73 representantes y eliminar la financiación pública a partidos políticos, de modo que solo puedan financiarse con recursos privados. EFE

sm/fgg/jrg

(Foto)

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR