The Swiss voice in the world since 1935

Un agricultor belga lleva a juicio a TotalEnergies por su responsabilidad climática

Bruselas, 19 nov (EFE).- El Tribunal de Empresa de Tournai ha comenzado a juzgar este miércoles la denuncia de un agricultor belga contra la multinacional francesa TotalEnergies, en un proceso inédito con el que busca que la justicia determine la responsabilidad climática de la petrolera.

El demandante, Hugues Falys, es un granjero de 56 años que explotaba una granja en la localidad valona de Bois-de-Lessines, en el sur del país, que llevó su caso a la justicia de la mano de las ONG FIAN, Greenpeace y la Liga de los Derechos Humanos.

Falys, que presentó hoy su alegato a la corte, es uno de los pioneros de la agricultura ecológica en Bélgica.

Sostiene que sus cultivos de cereales para piensos, sus fresas y su explotación de un centenar de vacas sufrieron daños por culpa de fenómenos climáticos extremos vinculados al calentamiento global, como fuertes tormentas o sequías.

Se refiere a las violentas tormentas de 2016 y a las sequías de 2018, 2020 y 2022, que limitaron sus cosechas de modo que el denunciante tuvo que reducir sus cabezas de ganado al disponer de menos alimento, además de ver cómo aumentaba su carga de trabajo y sufría estrés.

Considera que existe una vinculación directa entre esos fenómenos extremos y las actividades del primer refinador y distribuidor de combustibles fósiles en Bélgica.

«Como todos los agricultores, estoy en primera línea de los trastornos climáticos. Los responsables deben rendir cuentas», dijo el agricultor ante el inicio del juicio, según recoge la radiotelevisión pública RTBF.

Las organizaciones que acompañan el procedimiento subrayan que TotalEnergies figura entre una veintena de grandes empresas fósiles responsables de más de un tercio de las emisiones globales de gases de efecto invernadero y que mantiene una estrategia empresarial incompatible con los objetivos climáticos internacionales.

Juicio inédito

El juicio supone el primer litigio climático contra una multinacional fósil en Bélgica y está inspirado en una decisión del Tribunal de Apelación de Bruselas, que condenó a las autoridades públicas por no hacer suficiente para reducir las emisiones de CO2, y por el caso en Países Bajos de la organización Milieudefensie, que consiguió que la Justicia obligase a la petrolera Shell a reducir sus emisiones.

«Un día conocí a personas que querían lanzar una (acción) en Bélgica. Para pasar a la acción, necesitaban a un justiciable que hubiera sufrido daños vinculados a una gran petrolera a quien la justicia pudiera imponer un plan de transición si el vínculo quedaba establecido», relató sobre cómo se unió a la acción judicial.

El agricultor quiere que la justicia obligue a la petrolera a dejar de invertir en combustibles fósiles, reducir un 60 % sus emisiones de gases de efecto invernadero para 2030 y recortar un 75 % su producción de gas y petróleo para 2040.

La defensa de TotalEnergies presentará sus alegatos el próximo 26 de noviembre y adelantó que cuestionará la legitimidad del procedimiento, al considerar que pretende atribuir a un solo actor una responsabilidad colectiva del sistema energético global construido durante más de un siglo.

«Más allá de la cuestión de la competencia de un tribunal belga, recordaremos que nuestras actividades son perfectamente lícitas y que respetamos estrictamente las normativas nacionales y europeas aplicables en la materia. No puede establecerse ninguna falta ni vínculo causal directo entre nuestras actividades y los daños alegados», señaló la parte demandada, en declaraciones recogidas por el diario Le Soir.

Tras las alegaciones iniciales de la parte demandante, se prevén nuevas audiencias contradictorias a comienzos de diciembre. La última vista está programada para el día 11 de ese mes, y el fallo no se espera antes de 2026.

Se da la circunstancia de que, entre tanto, Falys ha tenido que abandonar la actividad agraria y ha vendido sus vacas y sus máquinas. Durante treinta años alquilaba unas tierras a un marqués y, tras la muerte de este, su hijo ha decidido recuperar la propiedad, cuyo contrato del alquiler vence a final del noviembre. EFE

jaf/mb/icn

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR