
Un grupo de personas protesta en Bolivia contra los resultados de la segunda vuelta
La Paz, 20 oct (EFE).- Un grupo de personas protestó este lunes en la ciudad de La Paz en rechazo a los resultados de la segunda vuelta presidencial que ganó el senador centrista Rodrigo Paz y exigió que haya una «auditoría» al proceso electoral ante supuestas irregularidades, aunque sin ofrecer pruebas de sus denuncias.
Decenas de personas, mayormente jóvenes, llegaron en marcha hasta la sede del Tribunal Supremo Electoral (TSE) en La Paz con banderas de Bolivia gritando consignas contra un supuesto «fraude» y para exigir «una auditoría a las elecciones», según dijo a los medios uno de los manifestantes, Conrad Arana.
«Han volteado votos y como ‘generación Z’, no vamos a permitir que nos vuelva a hacer un fraude», sostuvo Arana.
Otra manifestante, Rocío Aliaga, declaró por su parte que exigen «que se respete el voto» y «que se respete» la «decisión» que expresaron en las urnas.
«La juventud ha abierto los ojos, por primera vez estamos unidos, estamos juntos y sabemos cuál es nuestra causa», expresó Aliaga.
Los manifestantes, varios de ellos con el rostro cubierto, detonaron algunos petardos y protestaron por varios minutos ante el TSE, que tenía resguardo policial, aunque sin generar mayores incidentes.
El grupo se dirigió luego al centro histórico de La Paz para continuar allí su manifestación.
En la víspera también hubo algunas protestas de un grupo de personas identificadas como simpatizantes de la alianza Libre, por la que postuló el expresidente conservador Jorge Tuto Quiroga (2001-2002), rival de Paz en la segunda vuelta.
Paz ganó la segunda vuelta con el 54,61 % de la votación, frente a un 45,39 % obtenido por Quiroga, según el Sistema de Transmisión de Resultados Preliminares (Sirepre) del TSE, datos iniciales mientras avanza el cómputo oficial que se prevé que concluya entre este miércoles y jueves.
El TSE negó el domingo que el Sirepre haya sufrido una «manipulación», o tuviera problemas, como afirman estos sectores que rechazan los resultados, y lamentó la difusión de «información falsa sobre la eficiencia y calidad» del sistema,
También el domingo, Quiroga reconoció la derrota y felicitó a Paz, mientras sus seguidores gritaban «fraude» luego de que se anunciaran los resultados preliminares, pero el exmandatario les pidió calma y anunció que hará un seguimiento del escrutinio.
El expresidente afirmó que «no es correcto generar más problemas» por el dolor que siente él y sus militantes, porque «estaríamos contribuyendo a exacerbar las dificultades de la gente».
El presidente del país, Luis Arce, exmandatarios, políticos opositores y varios Gobiernos del continente felicitaron a Paz por el triunfo.
La misión de observación de la Unión Europea (UE) felicitó «al pueblo boliviano por su ejemplar compromiso cívico» el domingo y destacó la labor del TSE por su conducción «eficiente» del proceso.
Por su parte, la Misión de Observación Electoral de la Organización de Estados Americanos (MOE/OEA) destacó la entrega «oportuna» de los resultados preliminares.
El jefe de la MOE/OEA, el exministro colombiano Juan Fernando Cristo, señaló en un video difundido por el organismo felicitó «al presidente electo Rodrigo Paz por su victoria» y destacó «la madurez democrática de la alianza Libre», del otro candidato, el expresidente Jorge Tuto Quiroga, «al aceptar oportunamente los resultados».
Paz, que postuló por el Partido Demócrata Cristiano (PDC), tomará juramento el próximo 8 de noviembre. EFE
gb-lg/eb/enb
(foto) (video)