The Swiss voice in the world since 1935

Un periodista denuncia «acoso policial» en su lugar de residencia en El Salvador

San Salvador, 25 jun (EFE).- Un periodista de la revista independiente Gato Encerrado denunció «acoso policial» en su lugar de residencia en El Salvador este miércoles, según una alerta difundida por la Asociación de Periodistas de El Salvador (APES).

La APES relató, de acuerdo con el testimonio del periodista -cuyo nombre no se hace público-, que tres agentes de la Policía se acercaron a su vivienda para preguntar cuántas personas vivían en la casa y fue el padre del comunicador -un reconocido especialista electoral que ha denunciado en redes sociales «ciertas irregularidades del gobierno»- quien intervino y contestó a las preguntas.

Los agentes se mantuvieron en la zona y finalmente se retiraron. El periodista y su padre «abandonaron su hogar para resguardar su seguridad», apuntó el ente de prensa.

Ante lo sucedido, la APES expresó «su profunda preocupación por las actuaciones de los agentes policiales, que incitan al temor y la preocupación ante las recientes capturas arbitrarias contra defensores de derechos humanos y voces críticas del gobierno».

La Asociación de Periodistas de El Salvador denunció el pasado 13 de junio que ha documentado el desplazamiento forzado en las últimas semanas de al menos 40 comunicadores, debido a «múltiples casos de hostigamiento, intimidación y restricciones arbitrarias».

La APES señaló que el registro «no incluye a otras personas o vocerías críticas que también decidieron salir del país ante el clima de temor y persecución» e indicó que «estas acciones no sólo representan un atentado contra la libertad de expresión, sino que también vulneran principios fundamentales de un Estado democrático de derecho».

Entre tanto, la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP), Reporteros Sin Fronteras (RSF), el Comité de Protección a Periodistas (CPJ, en inglés) y más grupos similares denunciaron el 18 de junio el «creciente deterioro» de la libertad de prensa en El Salvador, donde hay decenas de comunicadores desplazados.

Más de 15 organizaciones internacionales de prensa expresaron una «grave preocupación» y «profunda alarma» por el «acelerado deterioro» de la libertad de prensa en el país centroamericano.

Los comunicadores han padecido de «un patrón sostenido de hostigamiento, intimidación y restricciones arbitrarias al ejercicio periodístico», según el pronunciamiento que también firman grupos como Alianza de Medios MX, Artículo 19, Free Press Unlimited (FPU), Fundamedios, y el International Press Institute (IPI).

Los periodistas desplazados trabajan en diversos medios y han investigado abusos de derechos humanos, corrupción y falta de transparencia. EFE

sa/rao/rrt

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR