The Swiss voice in the world since 1935

Un senadora francesa inicia el proceso para tratar de revocar la Legión de Honor a Franco

París, 20 nov (EFE).- La senadora macronista Nadège Havet, nieta de exiliados españoles, presentó este jueves una resolución en el Senado francés para declarar a Francisco Franco, de cuya muerte se cumplen hoy 50 años, «indigno» de la Legión de Honor y tratar de revocar esa distinción concedida por el mariscal Philippe Pétain.

Havet explicó a EFE que puso en marcha esa iniciativa de revocación desde el convencimiento profundo de que la Legión de Honor «debe seguir siendo un símbolo de excelencia» y «de humanidad».

De ninguna manera, dijo, puede «asociarse a un dictador responsable de crímenes contra su propio pueblo» y, por ello, pretende que se le retire esta condecoración a Franco, que «personifica la opresión».

Un proceso de revocación es extremadamente raro, si no imposible en este caso, según el Código de la Legión de Honor, y sobre todo por un decreto de 2018 que estipula que no se puede llevar a cabo ninguna acción de retirada de la condecoración para una persona fallecida de nacionalidad extranjera porque no puede defenderse.

«Él no merece esta condecoración hoy. Somos un país de derechos humanos y necesitamos cambiar el reglamento para poder eliminarla», señaló esta senadora nieta por parte de madre de exiliados españoles, un andaluz y una aragonesa que se conocieron en Francia, precisó.

En esta iniciativa le respalda la socialista Émilienne Poumirol, presidenta del grupo de amistad francoespañol en el Senado, hija de exiliados españoles.

La propuesta de Havet parte del pasado agosto cuando supo que otro hijo de republicanos españoles, Jean Ocaña, perdió su combate judicial para retirar la Legión de Honor a Franco, que llevó incluso ante el Consejo de Estado. Fue ahí cuando la senadora se propuso abrir el camino a un cambio normativo que lo haga posible.

Porque mantener la Legión de Honor para Franco «perpetúa una dañina confusión entre el honor de Francia y la memoria de un régimen dictatorial», advierte Havet, y así lo refleja en su propuesta de resolución, que debería empezar a debatirse a principios de 2026.

Por lo tanto, propone, mediante este texto, que se inste al gobierno a «adoptar las medidas necesarias para retirarle la Legión de Honor a Francisco Franco», quien «no es digno» de tenerla.

Franco había sido condecorado en 1928 con la Legión de Honor y 1930 había sido promovido al grado de comandante de la misma orden por el mariscal Pétain, uno de los personajes más controvertidos de la historia de Francia por haber sido el líder del régimen colaboracionista con los nazis.

Con su resolución, Havet pretende reconocer también «el sufrimiento padecido por las víctimas del franquismo y sus descendientes».

«Francisco Franco personifica la opresión, la represión y la violación sistemática de los derechos humanos. Su régimen causó la muerte de cientos de miles de personas, ejecuciones sumarias, desapariciones forzadas y el exilio de muchos republicanos españoles, muchos de los cuales encontraron refugio en Francia», destacó la senadora en su texto de resolución.

Y aplaudió como «muy buena noticia» que se haya cancelado una misa en homenaje a Franco, prevista para el sábado 29 de noviembre a mediodía en la capilla de Notre-Dame de Consolación, en París, donde un grupo de políticos, incluida ella, estaban «listos» para ir a manifestarse, dijo. EFE

cat/atc/psh

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR