The Swiss voice in the world since 1935

Una guerra larga en Ucrania frenará un 2 % PIB italiano, según banco central

Roma, 31 may (EFE).- Una guerra larga en Ucrania frenará en cerca de un 2 % el producto interior bruto (PIB) italiano en el próximo bienio y la situación empeorará si se detiene la importación de gas ruso, según advirtió hoy el presidente del Banco Central de Italia, Ignazio Visco.

«La guerra acentuó radicalmente la incertidumbre y la actividad productiva se debilitó en el primer trimestre del año, pero debería reforzarse moderadamente en el actual. En abril estimamos que si el conflicto en Ucrania se agrava podría suponer un 2 % menos en el crecimiento hasta el año que viene», avistó en una rueda de prensa.

Aunque las previsiones más recientes de organismos internacionales son «similares», Visco alertó de que la coyuntura podría empeorar en caso de detenerse la importación del gas ruso.

Italia es de hecho uno de los países europeos con más dependencia del gas extranjero, importando el 90 % de su consumo, y cerca del 40 % procede de territorio ruso (28.988 millones de metros cúbicos a finales de 2021, según datos del Ministerio de Desarrollo).

«Una división del mundo en bloques amenazaría los mecanismos que han estimulado el crecimiento y reducido la pobreza a nivel global», denunció el gobernador del banco central italiano.

En cuanto a la situación de los bancos italianos, afirmó que «es en general no negativa», pero instó a «obrar con prudencia» a la hora de clasificar los préstamos o repartir beneficios debido a la guerra y a los problemas de aprovisionamiento de materias primas.

No obstante, aunque la coyuntura «ha cambiado sustancialmente» en los últimos meses a causa del conflicto, Visco consideró «pasado» el riesgo de deflación y «superado» el impacto de la pandemia en la demanda final.

Por lo que defendió que «ya nada impide el abandono de la política de tipos de interés negativos», por lo que, apuntó, el Banco Central Europeo podrá decidir su aumento este verano, eso sí, «teniendo en cuenta la incierta evolución de las perspectivas económicas».

Preocupa sobremanera la inflación, que en mayo no solo ha vuelto a subir tras el frenazo de abril, sino que ha alcanzado niveles que no se registraban desde 1986.

En concreto, los precios en Italia aumentaron un 6,9 % interanual (aquel año subieron un 7,0 %), según informó hoy el Instituto nacional de Estadística (Istat) en un informe preliminar.

Mientras que el PIB italiano subió en los tres primeros meses de 2022 un 0,1 % respecto al trimestre anterior, mejorando los datos provisionales publicados en abril, que habían previsto una bajada del 0,2 %. EFE

gsm/si

© EFE 2022. Está expresamente prohibida la redistribución y la redifusión de todo o parte de los contenidos de los servicios de Efe, sin previo y expreso consentimiento de la Agencia EFE S.A.

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR