The Swiss voice in the world since 1935

Universidad uruguaya nombra doctor honoris causa al neurocientífico galo Stanislas Dehaene

Montevideo, 21 oct (EFE).- La Universidad de la República (Udelar) de Uruguay le ha otorgado este martes el título de doctor honoris causa al neurocientífico cognitivo francés Stanislas Dehaene «por la magnitud de su contribución al entendimiento de la mente y al bienestar de la sociedad».

En una ceremonia de apertura a cargo del rector de la Udelar, Héctor Cancela, el también neurocientífico, docente e investigador uruguayo Juan Carlos Valle Lisboa ha sido el encargado de leer el laudatio en que la universidad ha destacado la trayectoria de Dehaene y sus aportes a la investigación y a la formación científica.

Según Valle Lisboa, el francés que desde el año 2005 ocupa la Cátedra de Psicología Cognitiva Experimental del Collège de France y ha recibido, entre otros, los premios Brain Prize, Heineken y Atkinson, «ha formado generaciones de científicos con decenas de doctorados y postdoctorados dirigidos».

«Su trabajo se ha centrado en las grandes preguntas de las neurociencias cognitivas, abordándolas con un rigor teórico excepcional y con una creatividad experimental que ha sentado las bases de nuevos paradigmas de estudio», ha resaltado el uruguayo.

Valle Lisboa ha detallado que «sus mayores esfuerzos han estado dirigidos a comprender qué hace singular a la mente humana» y ha apuntado que Dehaene demostró con su trabajo que los humanos y otros animales tienen «formas de procesamiento inconscientes» y que «la conciencia emerge cuando esa información se distribuye en un conjunto de áreas cerebrales separadas pero interconectadas».

Quien participó de los cursos que el francés brindó en el marco de la Escuela Latinoamericana de Educación, Ciencias Cognitivas y Neurales ha remarcado además sus estudios vinculados al lenguaje, la lectura y la matemática, pues en este último campo Dehaene diseñó con Jean-Pierre Changeux «un modelo neuronal que explica cómo el cerebro extrae la numerosidad de los estímulos percibidos».

Tras recibir el título, Dehaene, quien en el marco su visita a Montevideo ha brindado una conferencia titulada «¿Cómo aprendemos matemática…? ¿y por qué las niñas se están quedando atrás?» que la vicepresidenta uruguaya, Carolina Cosse, ha calificado de «espectacular», ha dicho sentirse conmovido por el reconocimiento.

Finalmente, el francés ha ofrecido una presentación titulada «De los números a las letras, la geometría y los símbolos gráficos: la búsqueda de la singularidad del cerebro humano», centrada en algunos de los estudios de su carrera y con un énfasis en los trabajos más recientes de su equipo de investigación. EFE

apf/scr/icn

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR