
Uruguay inaugura la temporada de cruceros con la llegada del buque Scenic Eclipse
Montevideo, 21 oct (EFE).- Con la llegada del Scenic Eclipse, un buque con capacidad para 228 pasajeros, equipado con dos helicópteros de seis plazas y un submarino para siete personas, Uruguay dio inicio este martes a la temporada de cruceros.
«Estamos muy contentos de recibir al primer crucero de la temporada. Trabajamos todo el año articulando entre el sector público y privado para preparar al destino y la oferta turística que ofrecemos», destacó la directora general del Ministerio de Turismo, Florencia Ualde, en declaraciones recogidas por la cartera.
Tiempo atrás, consultado por EFE, el ministro Pablo Menoni anticipó que en la temporada 2025-2026 la cantidad de cruceros va a disminuir respecto a la de 2024-2025, aunque espera que no baje la cantidad de cruceristas.
En ese sentido, señaló que Uruguay no puede promocionar Montevideo y Punta del Este como destinos aislados, ya que suelen formar parte de itinerarios que también incluyen a Buenos Aires o a diversas ciudades del sur de Brasil.
Asimismo, durante un encuentro en la Cámara Española de Comercio, el ministro señaló dijo que el principal obstáculo para la llegada de cruceros son los altos costos de la hidrovía.
Los cruceros llegan, fundamentalmente, si incluyen a Buenos Aires en su ruta, y para llegar allí los costos son aproximadamente diez veces mayores que en Montevideo. El peaje en la hidrovía es altísimo», explicó el pasado 19 de agosto. Además afirmó que el problema ya fue planteado a Argentina y confía en que pueda resolverse antes de 2026.
En la temporada 2024-2025, Uruguay recibió 160 cruceros (113 en Montevideo y 47 en Punta del Este) y la cantidad de personas descendidas fue superior a las 313.000.
Asimismo, el gasto medio de los cruceristas en el país sudamericano fue de 59 dólares por persona y el gasto total superó los 18,5 millones de dólares. Dicha cifra representó un crecimiento del 8 % respecto de la temporada anterior. EFE
scr/eav