The Swiss voice in the world since 1935

Uruguay llama a renovar los compromisos en materia de financiamiento climático

Belém (Brasil), 7 nov (EFE).- Uruguay hizo este viernes un llamado a renovar los compromisos en materia de financiamiento climático y abogó por decisiones firmes y concretas en materia de adaptación.

«Este encuentro nos convoca con una responsabilidad histórica: reafirmar nuestro compromiso colectivo con la acción climática, la justicia ambiental y la solidaridad entre los pueblos», dijo el viceministro de Ambiente de Uruguay, Óscar Caputi durante su intervención en la cumbre del Clima COP30, en Belém (Brasil).

En ese sentido, reiteró el compromiso de Uruguay con la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático y con el Acuerdo de París como los instrumentos multilaterales «legítimos y esenciales» para enfrentar la crisis climática de forma colectiva, inclusiva y basada en la ciencia.

«En esta instancia decisiva, Uruguay hace un llamado a renovar los compromisos en materia de financiamiento climático, con especial énfasis en la adaptación, incluyendo la definición de una nueva meta colectiva y cuantificada que permita fortalecer la resiliencia de los países más vulnerables», dijo Caputi.

Añadió que es fundamental brindar «claridad y previsibilidad» sobre el cumplimiento efectivo de los compromisos financieros de los países desarrollados hacia los países en desarrollo.

«Las brechas que aún existen en los montos y en las condiciones preferenciales del financiamiento deben ser abordadas con determinación y sentido de justicia», enfatizó el uruguayo.

Y agregó que Uruguay «aboga por decisiones firmes y concretas en materia de adaptación, particularmente en lo que respecta al financiamiento y a la implementación de los planes nacionales de adaptación. Estos instrumentos son esenciales para aumentar la capacidad de los países frente a los impactos del cambio climático y constituyen una expresión tangible de la voluntad política y la solidaridad internacional».

Finalmente, recordó que Uruguay se posicionó como un país pionero en la integración de la sostenibilidad ambiental con el desarrollo económico productivo.

En el país sudamericano, cerca del 98 % de la energía se genera a partir de fuentes renovables, tras una primera etapa de transformación que se llevó a cabo a partir de la descarbonización casi total de la matriz energética.

Uruguay reconoce el cambio climático como uno de los grandes retos de la actualidad y, en ese sentido, hizo hincapié en que la mitigación y la adaptación al cambio climático representan una prioridad mundial inmediata y urgente. EFE

scr/lnm

(foto) (video)

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR