The Swiss voice in the world since 1935

Venezuela rechaza «patraña» de EEUU, que designó al Cartel de los Soles como grupo terrorista

afp_tickers

Venezuela calificó el lunes de «ridícula patraña» la designación por parte de Estados Unidos del supuesto Cartel de los Soles como una organización terrorista a la que Washington vincula con el presidente venezolano Nicolás Maduro.

La designación ocurre en medio del despliegue militar iniciado en agosto por la administración del presidente Donald Trump en el Caribe y coincide con el anuncio de la visita del jefe del Estado Mayor, Dan Caine, a Trinidad y Tobago el martes para conversar sobre el combate al narcotráfico.

Estados Unidos anunció el 16 de noviembre que clasificaría al supuesto grupo como una organización terrorista extranjera. La medida entró en efecto este lunes.

«Venezuela rechaza de manera categórica, firme y absoluta la nueva y ridícula patraña del secretario del Departamento de Estado de los Estados Unidos de Norteamérica, Marco Rubio, que designa como organización terrorista al inexistente Cartel de los Soles», indicó la cancillería en un comunicado.

«Ridículos, son unos ridículos. Se repiten y se repiten y se repiten, y por eso van de fracaso en fracaso», dijo por su parte la vicepresidenta Delcy Rodríguez en un acto de gobierno. «Si ellos de verdad quisieran combatir el narcotráfico, tendrían que irse a Ecuador y buscar ahí mismo, en la presidencia de la República, que tiene la principal empresa de exportación de cocaína para el mundo».

Caracas asegura que la designación se trata de una «infame y vil mentira para justificar una intervención ilegítima e ilegal contra Venezuela».

– «Somos invencibles» –

El presidente Nicolás Maduro encabezó dos actos públicos este lunes sin hacer mención alguna a la designación. En ambos repitió que en Venezuela triunfará la paz, pese a que alertó sobre una investigación en curso porque «todos los días están conspirando», sin precisar detalles.

«Hagan lo que hagan, donde lo hagan, como lo hagan, no van a poder con Venezuela. Somos invencibles», enfatizó en su programa televisivo semanal. «A la derecha criminal ‘sayonista’ (opositores) solo le queda el sabotaje, la violencia, el crimen; pero no podrán», agregó.

Marco Rubio sostiene que el Cartel de los Soles es dirigido por Maduro y otros altos funcionarios «que han corrompido el ejército, la inteligencia, la legislatura y el poder judicial de Venezuela».

«El Cartel de los Soles, junto con otras FTO (organizaciones terroristas) designadas, incluyendo Tren de Aragua y el Cartel de Sinaloa, son responsables de la violencia terrorista en todo nuestro hemisferio, así como del tráfico de drogas hacia Estados Unidos y Europa», declaró Rubio al anunciar la designación a mediados de noviembre. 

Expertos descartan la existencia de una organización formalmente establecida y se refieren a redes de corrupción permisivas con actividades ilícitas.

– «Todos los días inventan» –

Estados Unidos incluye en la lista a grupos islamistas, separatistas, guerrillas y más recientemente pandillas y organizaciones de la droga de México y Colombia.

«Todos los días se inventan una pendejada distinta, una cosa más estrafalaria que la otra, todos los días, para señalar a Venezuela y con eso justificar lo que ellos quieren», dijo el lunes en una rueda de prensa el ministro de Interior, Diosdado Cabello, sin mencionar la nueva medida de Washington. 

Cabello anunció una gran movilización para el martes por la «soberanía» y la «independencia». 

Expertos consideran que la declaratoria le abre a Washington un ámbito de posibilidades, tanto militares como de sanciones para seguir ejerciendo presión sobre Maduro.

Estados Unidos defiende el despliegue militar con el argumento de detener el tráfico de drogas hacia ese país y ha realizado ejercicios conjuntos con Trinidad y Tobago en el último mes. 

El jefe del Estado Mayor estadounidense se reunirá con la primera ministra Kamla Persad-Bissessar. La visita se centrará en «el fortalecimiento de la estabilidad regional y la unidad regional en torno a la vital importancia de combatir el tráfico ilícito y las organizaciones criminales transnacionales», según la embajada de Estados Unidos en Trinidad. 

Fuerzas estadounidenses han matado al menos a 83 personas a las que Washington acusa de transportar drogas en aguas en Caribe y el Pacífico, según un recuento de la AFP de cifras públicas.

El gobierno venezolano tacha los bombardeos a embarcaciones de «ejecuciones extrajudiciales». Estados Unidos no ha proporcionado evidencias de que las personas atacadas fueran de hecho narcotraficantes.

Hasta ahora, siete líneas aéreas han cancelado sus conexiones con Venezuela debido a la advertencia de Estados Unidos a la aviación civil sobre un «aumento de la actividad militar» en medio de las maniobras de ese país.

Fuentes ligadas al sector indicaron a la AFP que toda la conexión aérea con España se mantendrá suspendida hasta el 1º de diciembre, luego de que Air Europa cancelara sus próximos vuelos. 

Las aerolíneas nacionales e internacionales en el país se reunieron con la autoridad aeronáutica para coordinar acciones que garanticen la «continuidad y normalidad» del transporte aéreo a pesar de la alerta estadounidense.

mbj-ba/pgf/mel/bc/nn/mvl

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR