The Swiss voice in the world since 1935

Vicepresidenta colombiana dice que no hay pruebas de que tenga vínculos con disidentes

Bogotá, 24 nov (EFE).- La vicepresidenta colombiana, Francia Márquez, manifestó este lunes que no hay ninguna «prueba fehaciente» de que tenga vínculos con disidencias de las FARC, después de que una investigación periodística revelara indicios de que esos grupos armados ilegales supuestamente financiaron la campaña presidencial del actual mandatario, Gustavo Petro, a través de ella.

«Rechazo categóricamente estas versiones malintencionadas. No existe ninguna prueba fehaciente que pueda demostrar mi vínculo con estos grupos ilegales. Lo único que se presenta es un supuesto mensaje de WhatsApp, dicho por un delincuente usando mi nombre para darse importancia frente a otros delincuentes», expresó Márquez en un comunicado.

La investigación de Noticias Caracol reveló el domingo conversaciones entre jefes de las disidencias en las que hablan de supuesto apoyo de esa guerrilla a la campaña presidencial de Petro en 2022, así como la infiltración de esos grupos en organismos de seguridad del Estado.

El presunto apoyo a la campaña de Petro se daría mediante la hoy vicepresidenta, indica un chat entre Néstor Gregorio Vera, alias Iván Mordisco, jefe del Estado Mayor Central (EMC), la principal disidencia de las FARC, y otros guerrilleros.

«Jamás en la vida he visto a ese personaje. Pretender convertir eso en un hecho es una irresponsabilidad y un acto de mala fe que busca afectar mi nombre, mi integridad y mi compromiso con el pueblo colombiano», respondió Márquez.

El 20 de marzo de 2024, Iván Mordisco ya había dicho que el EMC apoyó la campaña electoral de Petro, después de que el mandatario dijera que el jefe de las disidencias es «un ‘traqueto’ (narcotraficante) vestido de revolucionario».

«Gustavo Petro me acusa de traqueto y de usar la memoria de Manuel Marulanda (fundador de las FARC). Cuando lo apoyamos en campaña no éramos traquetos. Además de traicionarnos, traicionó al pueblo que lo respaldó por su discurso progresista y de paz, hoy impulsa la guerra y el capitalismo», expresó entonces Mordisco en una cuenta de X.

Al respecto, la vicepresidenta defendió que su campaña «fue genuina, transparente y respaldada por miles de colombianas y colombianos que creyeron en un cambio».

«Jamás he recibido apoyo de criminales. Jamás me he reunido con criminales. Jamás me prestaré para ningún pacto oscuro. Quien afirme lo contrario debe demostrarlo ante la justicia», añadió.

La revelación de Noticias Caracol fue hecha en un informe más amplio que señala que las disidencias de las FARC tienen un alto grado de infiltración en las principales instituciones de seguridad del Estado, así como contactos con altos funcionarios del Ejército y de la Dirección Nacional de Inteligencia (DNI). EFE

jga/joc/psh

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR