
Viernes, 18 de julio (02:00 GMT)
ISRAEL PALESTINA
Jerusalén – Con cerca de 58.700 muertos desde octubre de 2023, Israel mantiene su ofensiva sobre la Franja de Gaza, donde el Ejército dice controlar un 75 % del terreno, mientras las negociaciones con Hamás en Doha siguen sin presentar avances significativos.
(Texto)
Washington- El secretario estadounidense de Defensa, Pete Hegseth, recibe a su homólogo israelí, Israel Katz. (Texto) (Foto) (Video)
SIRIA CONFLICTO
Damasco – La provincia meridional siria de Al Sueida sigue en tensión pese a la retirada de las tropas gubernamentales y la entrada en vigor de un cese de hostilidades, que el jueves no impidió el regreso de algunos incidentes y el desplazamiento de cientos de beduinos temerosos de más ataques.
(Texto)
UE MIGRACIÓN
Berlín – El ministro alemán del Interior, Alexander Dobrindt, ha convocado a sus homólogos de Francia, Polonia, Austria, Dinamarca y República Checa a una reunión en la montaña Zugspitze para abordar medidas para endurecer la política migratoria en Europa a la que también ha sido invitado el comisario europeo del ramo, Magnus Brunner.
(Texto) (Foto) (Video)
UE LENGUAS
Bruselas – Los países de la Unión Europea volverán a discutir este viernes la oficialidad del catalán, el euskera y el gallego, una cuestión sobre la que sigue sin haber la unanimidad necesaria entre los Veintisiete, por lo que no está previsto que la petición de España se someta a votación.
(Texto) (Foto) (Video)
UCRANIA GUERRA
Járkov (Ucrania) – En un campo de entrenamiento boscoso de la región ucraniana de Járkov, un grupo de hombres uniformados, muchos de ellos con parches que los identifican como colombianos y otros latinoamericanos, escucha atentamente a su instructor ucraniano que les enseña cómo actuar en el campo de batalla frente a las tropas rusas. Por Rostyslav Averchuk
(Texto) (Foto) (Video)
– Ucrania ha nombrado a una de sus figuras de mayor perfil público, la ex viceprimera ministra de Integración Europea y Euroatlántica, Olga Stefaníshina, nueva encargada de las relaciones con EE.UU. para aprovechar la oportunidad abierta por el acercamiento del presidente Donald Trump a Kiev. (Texto) (Foto) (Video)
COLOMBIA PAZ
Nueva York – (Entrevista) – Entrevista con el presidente de la Jurisdicción Especial para la Paz de Colombia, Alejandro Ramelli, que se encuentra en EE.UU. en un viaje pensado para reforzar el papel de la JEP con socios internacionales.
(Texto) (Foto) (Video)
Naciones Unidas – El Consejo de Seguridad de la ONU celebra su debate trimestral sobre el proceso de paz en Colombia, cada vez más frágil por la profusión de ataques de disidentes.
(Texto) (Foto) (Video)
HAITÍ COLOMBIA
Puerto Príncipe – El presidente de Colombia, Gustavo Petro, visita Haití, como muestra de apoyo ante la crisis multidimensional y la espiral de violencia que sufre desde hace años el país caribeño y cuyo final no parece inminente.
(Texto)
CUBA SOCIEDAD
La Habana – Las polémicas declaraciones de la ahora exministra cubana de Trabajo, Marta Feitó, quien aseguró que en la isla no hay mendigos sino personas “disfrazadas” en busca de una “vida fácil”, ponen de relieve el coste social de años de crisis económica que han dejado tras de sí un país con una visible desigualdad y con más gente en el desamparo, coincidieron expertos consultados por EFE.
(Texto) (Foto)
MARADONA JUICIO
Buenos Aires – Se celebra la audiencia preliminar del nuevo juicio sobre la muerte de Diego Armando Maradona, luego de que el primer proceso fuera declarado nulo el pasado 29 de mayo debido a que una de las juezas del tribunal era la protagonista de un documental no autorizado sobre el caso llamado ‘Justicia Divina’.
(Texto) (Foto) (Video)
ALEMANIA GOBIERNO
Berlín – El canciller alemán, Friedrich Merz, da una rueda de prensa antes del receso del verano sobre la gestión del Gobierno de coalición en sus diez semanas en el poder cargo en materia de política interior y exterior, así como sobre los retos geopolíticos actuales.
(Texto) (Foto) (Video)
UE PRESUPUESTO
Bruselas – Los ministros de Asuntos Europeos de la UE mantienen un primer intercambio sobre la propuesta del presupuesto para el periodo 2028-2034 que la Comisión Europea desveló el pasado miércoles y que revoluciona la estructura tradicional de las cuentas europeas, además de recortar los fondos agrícolas y centralizar las ayudas regionales.
(Texto)
G20 FINANZAS
Ballito (Sudáfrica) – La tercera reunión de ministros de Finanzas y gobernadores de bancos centrales bajo la presidencia sudafricana del G20 se clausura en un contexto marcado por la guerra comercial de Estados Unidos y desafíos como la financiación para el desarrollo o la deuda.
(Texto)
FESTIVAL AVIÑÓN
París – El prestigioso Festival de Aviñón, uno de los más grandes del mundo dedicados al teatro, homenajea a Gisèle Pelicot con una obra basada en el proceso por las violaciones que sufrió durante años por parte de su marido y decenas de cómplices mientras ella permanecía drogada.
(Texto) (Foto)
ESPECIALES
– La Agencia EFE enviará este viernes dos temas de la serie previa de las elecciones parlamentarias de Japón del domingo, sobre cómo la inmigración ha irrumpido en la campaña y las medidas para hacer frente a la inflación.
AGENDA INFORMATIVA
América
Caracas.- VENEZUELA CRISIS.- La ONG venezolana Comité por la Libertad de los Presos Políticos convoca a una manifestación para que la futura canonización del médico laico José Gregorio Hernández y la religiosa Carmen Rendiles sea también un «clamor» para la liberación los presos por razones políticas en el país caribeño. (Texto) (Foto) (Video)
Naciones Unidas.- COLOMBIA PAZ.- El Consejo de Seguridad de la ONU celebra su debate trimestral sobre el proceso de paz en Colombia, cada vez más frágil por la profusión de ataques de disidentes. (Texto) (Video)
La Paz.- BOLIVIA ELECCIONES.- Se presenta la campaña de educación electoral itinerante dirigida a jóvenes, que recorrerá Bolivia promoviendo el voto a través del arte y la participación para los comicios generales del 17 de agosto. En el acto la rapera Alura presentará la ‘Canción de la Democracia’ que cuenta con el apoyo de organizaciones juveniles y sociedad civil. (Texto) (Foto) (Video)
La Paz.- BOLIVIA ELECCIONES.- El eurodiputado y jefe de la Misión de Observación Electoral de la Unión Europea, Davor Stier, llega a Bolivia para encabezar el equipo de observadores para las elecciones generales del 17 de agosto. (Foto) (Video)
Buenos Aires.- ARGENTINA JUDIOS.- Se cumplen 31 años del atentado contra la Asociación Mutual Israelita Argentina (AMIA), que causó la muerte a 85 personas en 1994.
Nueva York – AMERICAN EXPRESS RESULTADOS – La empresa de tarjetas de crédito American Express presenta sus resultados del segundo trimestre.
Nueva York.- WALL STREET COYUNTURA.- La bolsa de Nueva York cierra una semana marcada por los resultados trimestrales de la gran banca, pero sobre todo por las amenazas del presidente Donald Trump de despedir al presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, luego matizadas por el propio Trump, lo que generó temores en Wall Street. (Texto)
Ciudad de Panamá.- PANAMÁ EMPLEO.- La dolarizada economía de Panamá ha dado muestras de dinamización con una expansión del 5,2 % en el primer trimestre de este año, pero el mercado laboral sigue aletargado, con una tasa del 9,5 % que además amenaza con aumentar por la debacle del sector bananero a raíz de un conflicto social. Por Giovanna Ferullo Mena. (Texto) (Foto) (Video)
Bogotá.- COLOMBIA LGBTIQ+.- La esperanza de vida de una persona trans en Colombia apenas supera los 35 años, no por una condición biológica sino porque las matan. Ashley Jhoanna Ramírez, una joven bogotana, lo sabe bien: ha visto morir a tres de sus amigas antes de cumplir los treinta. Por Carlota Mendoza (Texto) (Foto) (Vídeo)
Quito.- ECUADOR INDÍGENAS.- Comienza el octavo Congreso de la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie), la mayor organización social del país, que lideró las olas de protestas en 2019 y 2022 contra los gobiernos de los presidentes Lenín Moreno y Guillermo Lasso, respectivamente, una reunión donde escogerá a su nuevo líder tras el periodo encabezado por el excandidato presidencial Leonidas Iza. (Texto) (Foto) (Video)
Ciudad de México.- MÉXICO MÚSICA.- En la promoción de su nuevo disco y de una próxima gira de cuatro conciertos por México, el cantautor español Álvaro Lafuente Calvo, más conocido como Guitarricadelafuente, reveló que la influencia musical mexicana de Chavela Vargas o José Alfredo Jiménez le ha marcado desde sus primeros pasos en la industria (Texto) (Foto) (Video)
Ciudad de México.- MÉXICO AGROALIMENTACIÓN (Entrevista).- Álvaro Lario, presidente del Fondo Internacional de Desarrollo Agrícola (FIDA), una agencia especializada de la ONU y banco de desarrollo que financia proyectos para combatir la pobreza rural, habla en una entrevista con EFE sobre la inversión en desarrollo rural en México y en América Latina, la seguridad alimentaria y la financiación climática. (Texto) (Foto) (Video)
Nueva York.- AMERICAN EXPRESS RESULTADOS.- La empresa de tarjetas de crédito American Express presenta sus resultados del segundo trimestre.
La Habana.- CUBA SOCIEDAD.- Las polémicas declaraciones de la ahora exministra cubana de Trabajo, Marta Feitó, quien aseguró que en la isla no hay mendigos sino personas “disfrazadas” en busca de una “vida fácil”, ponen de relieve el coste social de años de crisis económica que han dejado tras de sí un país con una visible desigualdad y con más gente en el desamparo, coincidieron expertos consultados por EFE. (Texto) (Foto)
Lima.- PERÚ LIBROS.- El escritor español Javier Cercas, que se encuentra en Lima para presentar su último libro ‘El papa del fin del mundo’, recibe el nombramiento como doctor honoris causa por parte de la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP). (Texto) (Foto) (Video)
Europa
08:00 GMT.- Fráncfort.- UE BCE.- El Banco Central Europeo (BCE) publica la balanza de pagos de la zona del euro de mayo.
08:30 GMT.- Berlín.- ALEMANIA GOBIERNO.- El canciller alemán, Friedrich Merz, da una rueda de prensa antes del receso del verano sobre la gestión del Gobierno de coalición en sus diez semanas en el poder en materia de política interior y exterior, así como sobre los retos geopolíticos actuales. (Texto) (Foto) (Vídeo)
12:15 GMT.- París.- FRANCIA ALEMANIA.- Los ministros de Exteriores de Francia, Jean-Noel Barrot, y de Alemania, Johann Wadephul, ofrecen una conferencia de prensa tras una reunión bilateral. Ministerio francés de Exteriores. (Texto) (Foto)
12:00 GMT.- Lisboa.- PORTUGAL ELECCIONES.- El Partido Socialista (PS), el ecologista Livre, el Bloco de Esquerda y el animalista PAN afirman un acuerdo para concurrir con una coalición de izquierdas a las elecciones municipales del próximo octubre por Lisboa. (Texto)
13:00 GMT.- Garmisch-Patenkirchen.- UE MIGRACIÓN.- El ministro alemán del Interior, Alexander Dobrindt, ha convocado a sus homólogos de Francia, Polonia, Austria, Dinamarca y República Checa a una reunión en la montaña Zugspitze para abordar medidas para endurecer la política migratoria en Europa a la que también ha sido invitado el comisario europeo del ramo, Magnus Brunner. (Texto) (Foto) (Vídeo)
14:15 GMT.- Copenhague.- UE COMPETITIVIDAD.- Consejo informal de Competitividad, centrado en el mercado interior y la industria, en el que se debatirá el equilibrio entre las industrias de alto consumo energético y las tecnologías limpias, la tecnología cuántica, la biotecnología, la innovación y la movilización de la inversión privada. (Texto)
14:15 GMT.- Berlín.- ALEMANIA RUMANÍA.- El canciller alemán, Friedrich Merz, se reúne con el nuevo presidente de Rumanía, Nicosor Dan, quien además será recibido previamente con honores militares por su homólogo germano, Frank-Walter Steinmeier, y quien también se reunirá con representantes de una veintena de empresas alemanas de diversos sectores. (Texto) (Foto)
Estrasburgo (Francia).- C.EUROPA PRISIONES.- El Consejo de Europa publica su informe anual sobre la situación de las prisiones en sus países miembros.
París.- FRANCIA AUSTRIA.- El presidente francés, Emmanuel Macron, mantiene un almuerzo de trabajo con el canciller austriaco, Christian Stocker.
Lisboa.- PORTUGAL ECONOMÍA.- El Consejo de Ministros de Portugal tiene previsto aprobar una rebaja de los impuestos a empresas a partir de 2026 y un extra para los pensionistas. (Texto)
Bruselas.- UE PRESUPUESTO.- Los ministros de Asuntos Europeos de la UE mantienen un primer intercambio sobre la propuesta del presupuesto para el periodo 2028-2034 (Texto)
Londres.- R.UNIDO TRIBUNALES.- Comparecen ante un tribunal británico cuatro acusados de delitos de terrorismo por vandalismo en la base de la Real Fuerza Aérea (RAF) de Brize Norton, en el sur de Inglaterra. (Texto)
Berlín.- ALEMANIA NAZISMO.- Centenario del libro ‘Mein Kampf’ (Mi lucha) de Adolf Hitler, que es en parte una autobiografía y en parte una expresión de los componentes fundamentales de la ideología racial nazi que tiene su expresión más trágica en el Holocausto.
Bruselas.- UE LENGUAS.- Reunión del consejo de Asuntos Generales de la UE, en el que se volverá a debatir a petición de España la oficialidad del catalán, el euskera y el gallego. (Texto) (Foto) (Vídeo)
Madrid.- VENEZUELA CRISIS.- Concentración en Madrid contra el gobierno de Nicolás Maduro convocada por el Comité de Familiares y Amigos por la Libertad de los Presos Políticos y Comando con Venezuela España para exigir verdad, justicia y paz. (Texto) (Foto) (vídeo)
África
Kigali.- RUANDA OPOSICIÓN.- Un tribunal decidirá si concede la libertad bajo fianza a la líder opositora ruandesa Victoire Ingabire, que fue detenida el pasado junio y está siendo investigada por cargos de formar una organización criminal y planear actividades que buscan incitar el desorden público. (Texto)
Ballito.- G20 FINANZAS.- Termina la tercera reunión de ministros de Finanzas y gobernadores de bancos centrales del G20 bajo la presidencia de Sudáfrica. (Texto)
Asia
– Tokio.- JAPÓN INFLACIÓN.- El Gobierno de Japón publica los datos de su índice de precios de consumo (IPC) correspondientes al mes precedente. (Texto)
Taipéi.- TAIWÁN CHINA.- Las fuerzas armadas de Taiwán culminan sus ejercicios anuales, conocidos como Han Kuang, tras diez días y nueve noches de despliegue militar sin precedentes. (Texto)
EFE
Redacción EFE Internacional
(34)913 46 71 00
Puede escribir a mesacentral@efe.com para contactar con nuestra redacción.
En www.efeservicios.com encontrará toda la producción multimedia de la Agencia EFE y su Agenda Mundial, un listado actualizado de actos informativos programados.
Para cualquier otro producto o servicio, contacte con clientes@efe.com o llame al +34 91 3467245