
Viernes, 25 de octubre (09.00 horas)
ORIENTE MEDIO
Jerusalén/Beirut – El Ejército israelí continúa la ofensiva sobre el norte de Gaza, donde el sistema sanitario está destruido y decenas de miles de personas siguen huyendo de los bombardeos, mientras continúan los contactos diplomáticos para tratar de conseguir un alto el fuego tanto en la Franja como en el Líbano.
(Texto)(Foto)(Vídeo)
-El Ejército israelí allanó este viernes el hospital Kamal Adwan de Beit Lahia (norte de Gaza), donde hay más de un centenar de personas atrapadas.
-Desde Jerusalén se enviará un análisis sobre las implicaciones de la muerte de Yahya Sinwar para la causa palestina y Hamás, y desde Beirut una crónica sobre las condiciones de los desplazados que viven en coches o en tiendas de campaña ante la llegada del invierno.
(Texto)(Foto)(Vídeo)
Buenos Aires – El Ministerio de Seguridad de Argentina presenta en una conferencia de prensa el resultado de una investigación internacional sobre el presunto jefe operativo del grupo chií libanés Hizbulá en América Latina.
(Texto)(Foto)(Vídeo)
UCRANIA GUERRA
Kiev – EEUU y otros aliados de Kiev mantienen la prohibición al Ejército ucraniano de atacar objetivos en Rusia con sus misiles y apuestan como alternativa por financiar la fabricación en Ucrania de más armamento propio de largo alcance. Por Marcel Gascón.
(Texto)
– Ucrania no ve viable el desarrollo de sus propias armas nucleares para frenar la invasión rusa, aunque algunos expertos consideran que la renuncia hace años a su arsenal nuclear pudo ser un error a la luz de la agresión de Rusia.
(Texto) (Audio)
EEUU ELECCIONES
Houston (EE.UU.) – La vicepresidenta estadounidense y candidata demócrata, Kamala Harris, hace campaña este viernes en Texas con el simbólico respaldo de Beyoncé, mientras el expresidente y candidato republicano Donald Trump da una conferencia de prensa también en Texas y participa en un mitin en Arizona.
(Texto) (Video)
Marietta (EE.UU.) – Georgia está en el punto de mira electoral, en especial por el inesperado triunfo del demócrata Joe Biden en ese estado en 2020 y las consiguientes denuncias de fraude, nunca demostrado, por parte del expresidente y actual candidato republicano Donald Trump, que ya ha amenazado con desconocer un resultado desfavorable en las elecciones del próximo 5 de noviembre. Por Lorenzo Castro E.
(Texto) (Foto)
FMI BANCO MUNDIAL
Washington – El presidente del Banco Mundial (BM), Ajay Banga, y la directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva, participan este viernes en la sesión plenaria de las reuniones anuales que las dos organizaciones han celebrado esta semana en Washington.
(Texto) (Foto) (Vídeo)
– Conferencia de prensa en la que el FMI presenta las últimas perspectivas de crecimiento para América Latina.
– Conferencia de prensa de la directora gerente del FMI, Kristalina Georgieva, y el ministro saudí de Finanzas, Mohammed Aljadaan, presidente del Comité Monetario y Financiero Internacional (IMFC, por sus siglas en inglés).
-El ministro español de Economía, Carlos Cuerpo, ofrece una rueda de prensa al término de su participación en las reuniones anuales que el FMI y el BM han celebrado esta semana en Washington. (la rueda de prensa comienza a las 20,15 horas)
(Texto) (Video) (Directo)
VENEZUELA CRISIS
Caracas.- El Gobierno de Venezuela pasa el trago amargo del veto de Brasil para su ingreso al grupo de economías emergentes BRICS, que celebró una cumbre en Rusia con la participación de Nicolás Maduro, en su primer viaje luego de su controvertida reelección en los comicios del 28 de julio, considerada fraudulenta por la oposición mayoritaria.
(Texto)(Foto)(Vídeo)
-La vicepresidenta ejecutiva de Venezuela, Delcy Rodríguez, se encuentra este viernes en la India para afianzar la cooperación bilateral en diversos sectores entre ambos países. (Foto)(Video)
COMMONWEALTH R.UNIDO
Apia.- La Commonwealth, asociación voluntaria de países independientes heredera del Imperio Británico (Gran Bretaña y sus excolonias), celebra un encuentro de líderes en Samoa con la asistencia del rey Carlos de Inglaterra, al que reclaman indemnizaciones por la esclavitud sufrida en las antiguas colonias. (Texto) (Foto)(Video)
-El primer ministro británico, Keir Starmer, afirma que el Reino Unido «no puede cambiar» su historia sobre el comercio de esclavos.
EEUU PUEBLOS NATIVOS
Washington – El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, se disculpará formalmente este viernes por las atrocidades cometidas en cientos de internados del Gobierno para niños indígenas durante un período de 150 años, en los que fueron privados de su lengua y cultura en un esfuerzo por asimilarlos por la fuerza a la sociedad blanca.
(Texto) (Foto) (Video)
CANADÁ TRUDEAU
Toronto (Canadá).- Tras 10 años en el poder, la estrella de Justin Trudeau se está apagando a gran velocidad: el electorado le ha dado la espalda y dentro de su Partido Liberal cada vez más voces quieren que dimita para evitar una catástrofe en las elecciones programadas para octubre de 2025. Por Julio César Rivas
(Texto) (Foto)
TAIWÁN POLÍTICA
Taipéi- El Tribunal Constitucional de Taiwán emite un fallo sobre la constitucionalidad del polémico paquete de reformas aprobado en mayo por el Parlamento y que, de ser ratificado, incrementaría el poder de supervisión sobre el Gobierno que tienen los legisladores de la oposición, favorables a estrechar lazos con China.
(texto)
BULGARIA ELECCIONES
Sofía – Con motivo de las elecciones generales que se celebran este domingo en Bulgaria se enviarán dos temas de la serie prvia sobre el bloqueo político que vive el país y los perfiles de los principales candidatos.
(Texto) (Foto)
JAPÓN ELECCIONES
Tokio – Con motivo de las elecciones generales que se celebran este domingo en Japón se enviarán dos temas de la serie previa sobre los partidos que concurren y los temas más importantes de política exterior, así como los perfiles del los principales candidatos.
(Texto) (Foto) (Vídeo)
AGENDA INFORMATIVA
EUROPA
Bruselas.- CONSEJO EUROPEO.- El presidente del Consejo Europeo, Charles Michel, analiza en una entrevista con la Redacción Europea de Noticias (ENR), de la que forma parte EFE, algunos de los desafíos exteriores, migratorios o económicos a los que se enfrenta la UE, a poco más de un mes de que el político europeo entregue el testigo a António Costa. (Embargada 05.00h) (Texto)(Foto)(Vídeo)
09:00h.- Ciudad del Vaticano.- VATICANO UE.- El papa Francisco recibe en el Vaticano a la presidenta del Parlamento Europeo, Roberta Metsuola (Texto) (Foto).
10:00h.- Múnich.- ALEMANIA COYUNTURA.- El Instituto de Investigación Económica alemán (Ifo) publica su índice de confianza empresarial de octubre. (Texto)(Video)
Berlín.- UCRANIA GUERRA.- EEUU y otros aliados de Kiev mantienen la prohibición al Ejército ucraniano de atacar objetivos en Rusia con sus misiles y apuestan como alternativa por financiar la fabricación en Ucrania de más armamento propio de largo alcance. Por Marcel Gascón. (Texto)(Video)
Viena.- OIEA NUCLEAR.- El Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) acoge esta semana en Viena una gran conferencia sobre reactores modulares pequeños (SMR, en sus siglas en inglés) y sus aplicaciones, con la participación de cientos de expertos de todo el mundo.
09:00h.- Ciudad del Vaticano.- VATICANO UE.- El papa Francisco recibe en el Vaticano a la presidenta del Parlamento Europeo, Roberta Metsola (Texto) (Foto).
Sarajevo.- UE BOSNIA.- La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, se reúne con la presidencia tripartita de Bosnia-Herzegovina y con la presidenta del Consejo de Ministros, Borjana Kristo. (Texto)
Belgrado.- UE SERBIA.- La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, se reúne con el presidente de Serbia, Aleksandar Vučić, y con su primer ministro, Miloš Vučević (Texto) (foto)
AMÉRICA
Bogotá.- COLOMBIA ESPAÑA.- La vicepresidenta segunda de España, Yolanda Díaz, visita una escuela taller y se reúne con representantes de las principales organizaciones sindicales del país.
12:00h.- Guatemala.- GUATEMALA PRENSA.- El periodista guatemalteco José Rubén Zamora Marroquín, que obtuvo prisión domiciliar la semana pasada tras 813 días de prisión, asiste a una nueva audiencia en su contra donde se conocerá recursos legales presentados por la Fiscalía contra el juez a cargo del proceso. (Texto) (Foto) (Vídeo)
15:00h.- Washington.- FMI BANCO MUNDIAL.- El Fondo Monetario Internacional (FMI) y el Banco Mundial (BM) celebran sus reuniones anuales, en las que participan ministros, presidentes de bancos centrales y otras autoridades económicas.
15:00h.- Washington.- FMI BANCO MUNDIAL.- El presidente del Banco Mundial (BM), Ajay Banga, y la directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva, participan en la sesión plenaria de las reuniones anuales de sus dos organizaciones. (Texto)
15:00h.- Caracas.- VENEZUELA SALUD.- Expertos explican las dificultades que afrontan en Venezuela las personas con VIH, ante la falta de reactivos para contar con un diagnóstico certero y ajustar el tratamiento. (Texto) (Foto) (Vídeo).
15:00h.- Quito.- ECUADOR RÉCORD.- Quito, la capital de Ecuador, intenta batir el récord del mayor número de personas dibujan simultáneamente, en una actividad donde los participantes están convocados a dibujar dentro de un corazón lo que más represente para ellos la ciudad. Parque Bicentenario (Texto) (Foto) (Vídeo)
16:00h.- Nueva York.- EEUU ANIMALES.- Inauguración de la exposición «Pets and the City», sobre el mundo de las mascotas en Nueva York. (Texto) (Foto) (Vídeo).
16:15h.- Washington.- FMI PERSPECTIVAS.- Rueda de prensa en la que el Fondo Monetario Internacional (FMI) presenta las últimas perspectivas de crecimiento para América Latina.
19:15h.- Washington.- FMI PERSPECTIVAS.- Rueda de prensa con la directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva, y con el ministro saudí de Finanzas, Mohammed Aljadaan, presidente del Comité Monetario y Financiero Internacional (IMFC, por sus siglas en inglés).
20:00h.- Ciudad de Panamá.- PANAMÁ CANAL.- El canal de Panamá presenta los resultados financieros de este 2024, un año marcado por la sequía que obligó a la vía interoceánica a restringir el paso de buques durante meses. Centro de Capacitación Ascanio Arosemena (Texto) (Foto) (Vídeo)
23:00h.- Nueva York.- EEUU INMIGRANTES.- La ONG Amnistía Internacional realiza una manifestación por los derechos humanos de los inmigrantes en la frontera con México y recordar a los que han muerto por las políticas migratorias.
Guayaquil (Ecuador).- El Gobierno de Ecuador anuncia que temporalmente ampliará de ocho a catorce horas al día los apagones programados a causa de la grave crisis energética que sufre el país, debido a una histórica sequía.
San Salvador.- EL SALVADOR JUSTICIA.- Fallo del juicio contra el exministro de Seguridad de El Salvador, Mauricio Ramírez Landaverde (2016-2019) por supuesta malversación de fondos públicos. (Texto) (Foto)
Montevideo.- URUGUAY ELECCIONES.- Comienza a regir en Uruguay la veda electoral, por lo que quedarán prohibidos de actos de propaganda proselitista y la venta de bebidas alcohólicas hasta después de las elecciones generales del domingo. (Texto)
– También se enviarán perfiles de los principales candidatos a la presidencia: Yamandú Orsi (Frente Amplio), Álvaro Delgado (Partido Nacional) y Andrés Ojeda (Partido Colorado).
Santiago.- CHILE ELECCIONES.- Los chilenos elegirán este fin de semana a un total de 345 alcaldes y 16 gobernadores regionales en unos comicios considerados un termómetro de las presidenciales de 2025 y marcados por el aumento de la delincuencia y distintos casos de corrupción que salpican a la élite del país. (Texto) (Foto)
Santo Domingo.- REPÚBLICA DOMINICANA OEA.- El secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, visita República Dominicana, donde participará en el Congreso Internacional ‘La Democracia en América Latina’. (Texto) (Foto) (Vídeo)
Bogotá.- COP16 BIODIVERSIDAD.- Los alcaldes de las ciudades ucranianas de Enerhodar, Dmytro Orlov; Mykolaiv, Oleksandr Syenkevych, y Slavutych, Yuri Fomichev, analizan junto con sus colegas de Nansana (Uganda), Regina Musoke, y de Cali (Colombia), Alejandro Eder, el impacto de las guerras y otras formas de violencia en la biodiversidad. (Texto) (Foto) (Video)
Caracas – VENEZUELA SALUD – Expertos explican las dificultades que afrontan en Venezuela las personas con VIH, ante la falta de reactivos para contar con un diagnóstico certero y ajustar el tratamiento. (Texto) (Foto) (Video)
Bajo Chiquito (Panamá).- CRISIS MIGRATORIA PANAMÁ.- Una lesión o la escasez de víveres puede suponer la muerte en la selva del Darién, la frontera natural entre Colombia y Panamá que atraviesan a diario cientos de migrantes.Por Moncho Torres (Texto) (Foto) (Video)
Ciudad de México – ALEJANDRO FERNÁNDEZ (Entrevista) – El cantante mexicano Alejandro Fernández presenta este viernes ‘Rey a rey’, una gira que se atisba como histórica y que había planeado en vida junto con su difunto padre, Vicente, pero que ve la luz ahora, casi tres años después de su muerte, según cuenta en una entrevista con EFE. (Texto) (Foto) (Video)
Acapulco – MÉXICO DESASTRES – Se cumple un año del golpe del huracán Otis en México, donde rompió el récord de intensificación para un ciclón en el Pacífico, dejó más de 50 muertos y devastó al puerto de Acapulco, en el que miles permanecen damnificados, lo que se agudizó con el sorpresivo huracán John en septiembre pasado. (Texto) (Foto) (Video)
Sao Paulo – BRASIL ELECCIONES (Perfil) – Guilherme Boulos, un activista en favor del derecho a la vivienda que ha abogado por ocupar terrenos abandonados, buscará convertirse este domingo en alcalde de São Paulo y reconquistar la mayor ciudad de Suramérica para una izquierda acosada por el bolsonarismo. Por Jon Martín Cullell
(Texto) (Foto) (Video)
Brasilia – BRASIL VERTIDO – El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, firma este viernes un nuevo acuerdo de reparación para las víctimas de la tragedia de Mariana, donde el vertido de una mina brasileña dejó 19 muertos y un daño medioambiental enorme, en 2015. (Texto) (Foto)
Cochabamba (Bolivia) – EVO MORALES – Sectores sociales de la región de Cochabamba en Bolivia, la más afectada por los bloqueos de los seguidores del expresidente Evo Morales (2006-2019) se reúnen para tomar acciones contra el corte de vías- (Texto) (Foto)
Quito – ECUADOR RÉCORD – Quito, la capital de Ecuador, intenta batir el récord del mayor número de personas dibujando simultáneamente, en una actividad donde los participantes deben pintar dentro de un corazón lo que más represente para ellos la ciudad. (Texto) (Foto) (Video)
Buenos Aires – ARGENTINA TURISMO – Argentina publica este viernes sus estadísticas de turismo internacional correspondientes a septiembre de 2024, después de que el número de visitantes extranjeros cayese en agosto un 24,3 % interanual. (Texto)
Nueva York – EEUU ANIMALES – Inauguración de la exposición ´Pets and the City´, sobre el mundo de las mascotas en Nueva York. (Texto) (Foto) (Video)
Miami – EEUU JAI-ALAI – El jai-alai o cesta punta celebra su centenario en Miami, una ciudad donde este deporte reinó durante las décadas de 1970 y 1980 hasta quedar ligado a las noches desbocadas y el desenfreno que se vivieron en aquella época. Por Emilio J. López (Texto) (Foto)
ORIENTE MEDIO Y ÁFRICA
Maputo – Seguimiento de la victoria del Frelimo en las elecciones presidenciales.
10:00h.- Casablanca (Marruecos).- MARRUECOS JUICIO.- Nueva sesión en el macrocaso de narcotráfico del «Escobar del Sahara» en el que se juzga a decenas de acusados entre ellos, el expresidente del club de fútbol Wydad, y el presidente del consejo de la región oriental.
12:00h.- Benguerir (Marruecos).- MARRUECOS CANARIAS.- El presidente de Canarias, Fernando Clavijo, participa en el ‘África Canarias Challenge’, un encuentro empresarial para promover la colaboración en campos como la ciencia y las nuevas tecnologías. (Texto) (Foto) (Vídeo).
18:00h.- Rabat.- MARRUECOS ESPAÑA.- Jornada destinada a las tradiciones culinarias de Al Andalus con presencia de investigadores y chefs españoles. Academia del Reino de Marruecos
19:30h.- Rabat.- MARRUECOS PERÚ.- La Embajada de Perú en Marruecos organiza la exposición de monedas conmemorativas emitidas por el Banco Central de Perú, con motivo del 60 aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas entre Rabat y Lima. Museo de Bank al Magreb (Foto) (Vídeo)
Rabat.- MARRUECOS AGRICULTURA.- Rabat acoge la 12 reunión ministerial del Centro Internacional de Altos Estudios Agrónomos Mediterráneos (CIHEAM), a la que asistirá el ministro de Agricultura y Pesca español, Luis Planas. (Texto) (Foto) (Vídeo).
ASIA Y OCEANÍA
Nueva Delhi.- INDIA ALEMANIA.- El canciller alemán, Olaf Scholz, visita la India para participar en las séptimas Consultas Intergubernamentales que copresidirá junto al primer ministro indio, Narendra Modi. (Texto)(Foto)(Video)
Tarawa.- KIRIBATI ELECCIONES.- Se celebran elecciones presidenciales en Kiribati, una nación insular del Pacífico que cobró mayor importancia estratégica desde que renunció en 2019 a sus lazos con Taiwán para reconocer a China.
09:00h.- Taipéi.- TAIWÁN POLÍTICA.- El Tribunal Constitucional de Taiwán emite un fallo sobre la constitucionalidad del polémico paquete de reformas aprobado en mayo por el Parlamento y que, en caso de ser ratificado, incrementaría el poder de supervisión de los legisladores sobre el Gobierno. (Texto)
09:00h.- Pekín.- CHINA EXTERIORES.- El Ministerio chino de Exteriores realiza declaraciones sobre la postura oficial del país en los principales asuntos de la actualidad internacional, entre ellos los conflictos en Oriente Medio y Ucrania. (Texto)
14:00h.- Bangkok.- TAILANDIA BELLEZA.- El concurso de belleza Miss Grand International celebra su final con reprentantes de Chile, Colombia , Cista Rica , Ecuador, El Salvador, Venezuela, Cuba, Puerto Rico o España. MGI Hall (Texto) (Foto) (Vídeo)
Bhubaneswar (India).- Las autoridades de la India evalúan el impacto de la tormenta ciclónica ‘Dana’ tras la evacuación de un millón de personas y la cancelación vuelos. (foto) (vídeo).
Redacción EFE Internacional
(34)913 46 71 00
Puede escribir a mesacentral@efe.com para contactar con nuestra redacción.
En www.efeservicios.com encontrará toda la producción multimedia de la Agencia EFE y su Agenda Mundial, un listado actualizado de actos informativos programados.
Para cualquier otro producto o servicio, contacte con clientes@efe.com o llame al +34 91 3467245