The Swiss voice in the world since 1935

Viernes, 2 de diciembre de 2022 (08.00 GMT)

Bangkok/Madrid, 2 dic (EFE).-

.- Moscú/Leópolis (Ucrania) – Rusia retira unidades de localidades de la región de Zaporiyia y de la margen izquierda del río Dniéper en la de Jersón, según Ucrania, que ha admitido por primera vez desde agosto que hasta 13.000 soldados y 6.000 civiles han muerto en la guerra.

(foto) (vídeo)

.- Leópolis (Ucrania).- Los apagones causados por los ataques rusos con misiles y drones contra la infraestructura civil pone en peligro la vida de los ucranianos gravemente enfermos que dependen de un suministro ininterrumpido de electricidad.

(foto) (vídeo)

.- Ginebra (Suiza).- La Comisión Independiente Internacional creada por el Consejo de Derechos Humanos de la ONU presenta las conclusiones de su visita a Ucrania para investigar los crímenes ocurridos.

(vídeo) (audio)

.- Washington (EE. UU.).- Felipe VI visita Washington, donde se reunirá con la directora gerente del FMI, Kristalina Georgieva, y participará en la celebración del centenario del máster de Relaciones Internacionales de la Universidad de Georgetown, que él estudió en 1995 cuando era príncipe de Asturias.

(foto) (vídeo)

.- Bruselas (Bélgica).- La Comisión Europea quiere que sea delito y esté penado en la UE violar las sanciones europeas, para lo que presentará este viernes una propuesta de directiva que estará vinculada a otra, pendiente del visto bueno de los Estados miembros, sobre confiscación de fondos.

(foto) (vídeo) (audio)

.- Lodz (Polonia).- Los responsables de Exteriores de la OSCE concluyen una reunión de dos días en Polonia en la que abordan de manera prioritaria la situación creada por la guerra en Ucrania, donde han abogado por llevar ante la Justicia los crímenes de guerra cometidos durante el conflicto.

(foto) (vídeo)

.- Brzeg (Polonia).- Se enviará información de la visita del alto representante para la política exterior de la UE, Josep Borrell, a Brzeg (Polonia) a la misión de asistencia a Ucrania, donde se entrenan miembros del Ejército de Ucrania.

(foto) (vídeo)

.- Pekín (China).- Tras varios días de protesta por la política oficial del «covid cero», ya son varias las ciudades chinas que han relajado en las últimas horas algunas restricciones e incluso algunas autoridades han empezado a enviar el mensaje de que «se dan las condiciones para que el país ajuste sus medidas antipandémicas».

(foto) (vídeo)

.- Ciudad Juárez (México) – El programa «Quédate en México» cumple un año de haberse implementado con la Administración de Joe Biden, y aunque ya se terminó, sus estragos continúan en la frontera mexicana.

(foto) (vídeo)

.- Bangkok (Tailandia).- La presidenta del Banco Central Europeo (BCE), Christine Lagarde, consideró este viernes que las políticas fiscales y monetarias deben actuar «en conjunto» para garantizar un crecimiento económico sostenible en medio de las varias «incertidumbres» que marcan el escenario global.

(vídeo)

.- Darwin (Australia).- Australia juzgará por cargos de terrorismo al catalogado como yihadista «más peligroso», quien llegó este viernes al país oceánico tras ser deportado por Turquía, informó la Policía.

(vídeo)

.- Maalimin (Kenia).- El agua se ha terminado en el pueblo keniano de Maalimin. Los abrevaderos se han secado. Y los pozos. A pesar de los llamamientos de las ONG, las consecuencias de la peor sequía de los últimos 40 años siguen extendiéndose en el Cuerno de África, dejando un rastro de suelos estériles y hambre.

(foto) (vídeo)

.- Bogotá (Colombia).- El secretario de Estado para Iberoamérica y el Caribe y el Español en el Mundo, Juan Fernández Trigo, visita Colombia para tratar con autoridades del país andino asuntos políticos, culturales y económicos.

(foto) (vídeo)

.- Mendoza (Argentina) – El mercado del vino, su producción en un contexto de crisis económica y sus desafíos inmediatos centran el Foro Vitivinícola que la cámara empresarial Bodegas de Argentina organiza en Mendoza (oeste del país).

(vídeo)

.- Los Ángeles (EE. UU.).- El regreso de Will Smith a la pantalla grande con el filme «Emancipation» marcará la posición en la que se encuentra la carrera del actor estadounidense después de la polémica bofetada que le dio al comediante Chris Rock en los premios Óscar a principios de año.

(foto) (vídeo)

.- Guadalajara (México).- La Feria Internacional del Libro (FIL) de Guadalajara entrega el Premio de Literaturas Indígenas de América 2022 al escritor maya Luis Antonio Canché Briceño.

(foto) (vídeo)

.- Iquitos (Perú).- Crónica sobre una campaña que busca derogar la ley que reconoce y protege a los pueblos indígenas en aislamiento y contacto inicial en la extensa región amazónica de Loreto, en el oriente de Perú.

(foto) (vídeo)

.- Tokio (Japón).- Ui, una niña japonesa de 12 años, descubrió la existencia de las personas transgénero mientras veía un programa en la televisión pública. Al no poder encontrar ningún libro para niños sobre el tema, decidió afrontar la tarea ella misma y publicar uno.

(foto) (vídeo)

.- Lima (Perú).- La organización Mapbiomas Amazonía revela este viernes sus últimos datos sobre los efectos del cambio climático en el pulmón verde del plantea, que ha perdido el 25 % de su cobertura boscosa y ha visto aumentar la actividad minera en más de un 1.000 %.

(foto) (vídeo)

.- Quito (Ecuador).- Los gobiernos de Ecuador y Perú instalan la XV Comisión de Vecindad Ecuatoriana-Peruana, un evento que será presidido por los cancilleres de ambos países.

(foto) (vídeo)

.- Tegucigalpa (Honduras).- Se inaugura en Honduras la Primera Feria Internacional del Libro, con México como país invitado.

(foto) (vídeo)

.- La Habana (Cuba).- Reunión del III Comité conjunto UE-Cuba, para discutir asuntos bilaterales en el marco del controvertido Acuerdo de Diálogo Político y Cooperación (ADPC) entre Cuba y la Unión Europea (UE).

(foto) (vídeo)

.- Valencia (Venezuela) – Romina Palmisano, fundadora de la Fashion Week en Venezuela, considera que la moda es un gran impulsor de la economía del país, en plena recuperación.

(foto) (vídeo)

.- Doha (Catar).- Rueda de prensa del equipo alemán.

(foto) (vídeo)

.- Doha (Catar).- Entrenamiento Polonia.

(foto) (vídeo)

.- Doha (Catar).- Entrenamiento Argentina.

(foto) (vídeo)

.- Doha (Catar).- Ambiente previo a los partidos.

(foto) (vídeo)

cdp/EFE

Redacción EFE Audiovisual

Puede escribir a tvefe@efe.com para contactar con nuestra redacción.

En www.efeservicios.com encontrará toda la producción multimedia de la Agencia EFE y su Agenda Mundial, un listado actualizado de actos informativos programados.

Para cualquier otro producto o servicio, contacte con clientes@efe.com o llame al +34 91 3467245

© EFE 2022. Está expresamente prohibida la redistribución y la redifusión de todo o parte de los contenidos de los servicios de Efe, sin previo y expreso consentimiento de la Agencia EFE S.A.

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR