Viernes 21 de noviembre de 2025 (20.30 GMT)
Madrid, 20 nov (EFE).-
Nazaret.- Nazaret es el escenario bíblico de la infancia de Jesús, pero en 2025 y a las puertas de la Navidad se ha convertido en una urbe con negocios cerrados, basura acumulándose en las calles e índices de criminalidad disparados, fruto del abandono estatal que sufren las ciudades palestinas en el norte de Israel.
(Foto) (Vídeo)
Tirana.- La capital de Albania acoge hoy una cumbre regional sobre el plan de crecimiento para los Balcanes, con la participación de varios primeros ministros de la región y con la comisaria europea de Ampliación, Marta Kos.
(Foto) (Vídeo)
Johannesburgo.- Rueda de prensa conjunta de la presidenta de la Comisión Europea, Úrsula Von der Leyen, y del Consejo Europeo, António Costa, con motivo de su participación en la cumbre del G20 en Sudáfrica.
(Foto) (Vídeo)
Ginebra.- El joven brasileño Salvino Oliveira, criado en Cidade de Deus, una de las favelas más famosas de Río de Janeiro, y uno de los laureados en la Cumbre de Jóvenes Activistas de la ONU, cuenta en entrevista con EFE como pasó de vender dulces y agua en la calle a fundar una asociación para amplificar las voces de los jóvenes de las favelas y ayudarles a llegar a la universidad.
(Foto) (Vídeo)
Lisboa.- El plazo para expresar formalmente interés para la adquisición de hasta el 44,9 % de la aerolínea nacional portuguesa TAP termina el sábado, dentro del proceso de reprivatización lanzado por el Gobierno de centroderecha de Luís Montenegro, por el que ya se han interesado oficialmente Air France-KLM y Lufthansa.
(Foto) (Vídeo)
Viena.- La Junta de Gobernadores del OIEA, la agencia nuclear de la ONU, celebra la segunda parte de su reunión de invierno, centrada en el polémico programa nuclear de Irán, en la situación nuclear en Ucrania y en el anuncio de Estados Unidos y Rusia de querer reanudar, después de tres décadas de moratoria, los ensayos para bombas atómicas.
(Foto) (Vídeo)
Bolonia (Italia).- Ruedas de prensa tras el enfrentamiento Italia-Bélgica de semifinales de la Copa Davis.
(Foto) (Vídeo)
Tokio.- Nihon Hidankyo, la Confederación japonesa de organizaciones de víctimas de las bombas atómicas y de hidrógeno, convoca una manifestación frente al Parlamento nipón después de que la nueva primera ministra japonesa, Sanae Takaichi, se mostrara crítica con la tradicional política de su país contra el armamento nuclear.
(Foto) (Vídeo)
Bangkok.- Tailandia acoge el certamen de belleza Miss Universo.
(Foto) (Vídeo)
Kaohsiung.- La Armada taiwanesa se prepara para mostrar al público dos buques militares de última generación, el Yushan y el Da Wu, en medio de las crecientes fricciones entre Pekín y Tokio respecto a Taiwán.
(Foto) (Vídeo)
Washington.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, recibe este viernes en la Casa Blanca al alcalde electo de Nueva York, Zohran Mamdani, quien asumirá el cargo el 1 de enero y cuyo triunfo se produjo tras una campaña marcada por sus críticas al mandatario.
(Foto)(Vídeo)
´
Los Ángeles (EE.UU.).- El Gabinete del presidente Donald Trump ha profundizado en las últimas semanas la demonización de los inmigrantes a los que se les ha acusado de traer consigo al país vacas infectadas generando la subida de los precios de la carne, en una narrativa falsa para ocultar sus desaciertos en la economía, advierten expertos a EFE.
(Foto) (Vídeo)
Belém (Brasil).- La cumbre climática de la ONU, la COP30, celebra este viernes su sesión de clausura, todavía sin saber si se llegará a un acuerdo, o si las negociaciones seguirán el fin de semana para buscar avances en los temas más polémicos: la financiación a los países emergentes y los combustibles fósiles.
(Foto)(Vídeo)
Santo Domingo.- El artista puertorriqueño Bad Bunny inicia en el Estadio Olímpico de Santo Domingo su gira mundial ‘Debí tirar más fotos world tour’, homónima de su último álbum, en la que ofrecerá 23 conciertos en países de Latinoamérica, Asia, Europa y Oceanía.
(Foto) (Vídeo)
Bogotá.- El presidente de la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP), magistrado Alejandro Ramelli, habla en una entrevista con EFE de los desafíos de ese tribunal tras emitir las primeras sentencias de penas restaurativas y de las limitaciones impuestas por el Consejo de Seguridad de la ONU a su misión en Colombia para la supervisión de las condenas.
(Foto) (Vídeo)
Miami (EE.UU.).- Entrevista con la escritora española Julia Navarro, quien presentará en la Feria del Libro de Miami su nueva novela, ‘El niño que perdió la guerra’, que aborda los totalitarismos mediante la figura central de Pablo, uno de los cerca de 3.000 niños enviados al exilio desde la España en guerra civil hacia la Rusia estalinista.
(Foto) (Vídeo)
epp/EFETV
Si quiere conocer otros actos y acontecimientos informativos previstos para hoy o para cualquiera de los próximos 365 días, en España y en el mundo, ponemos a su disposición la Agenda Digital Mundial a la que se accede por Internet y que se actualiza al instante cada vez que EFE conoce una nueva convocatoria. Esta herramienta permite segmentar las previsiones según el interés del usuario.
Para más información sobre éste u otros productos, póngase en contacto con nuestro Departamento de atención al cliente en el teléfono + 34913467245 en horario continuo desde las 07.30 (GMT) horas hasta las 19.00 horas (GMT), o en la dirección electrónica clientes@efe.com.