Von der Leyen dice que «ninguna guerra» puede justificar aumento de antisemitismo en la UE
Bruselas, 10 dic (EFE).- La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, dijo este domingo que la guerra de Israel contra Hamás en Gaza no puede servir para justificar el aumento del antisemitismo en la Unión Europea.
«No hay justificación para el aumento del antisemitismo. Ninguna guerra, ningún argumento político puede excusarlo», afirmó Von der Leyen durante una celebración de la Janucá, una de las principales fiestas judías, en una pequeña carpa instalada entre el edificio de la Comisión Europea y el Consejo Europeo, en Bruselas.
La política alemana lamentó que los judíos europeos vuelvan a vivir con miedo porque el «viejo mal» del antisemitismo «está resurgiendo en Europa».
«Se han pintado esvásticas en las casas de los judíos. Las sinagogas han sido vandalizadas. Los niños judíos han sido encerrados en sus escuelas porque las calles no son seguras para ellos», puso Von der Leyen como ejemplos en su discurso durante la ceremonia, a la que asistieron, entre otros, el presidente del Centro Rabínico de Europa, Rabbi Menachem Margolin, y el director del Centro Comunitario Judío Europeo, Avi Tawil.
Y añadió: «Esto es horrible y doloroso. Ningún padre debería tener miedo de enviar a sus hijos a la escuela. No debería haber lugar para este odio, especialmente aquí en Europa».
La jefa del Ejecutivo comunitario subrayó que los Veintisiete «nunca más» tolerarán el odio contra el pueblo judío.
En este sentido, recordó que la Comisión Europea presentó esta semana un nuevo plan contra todas las formas de odio en la UE.
También decidió el Ejecutivo comunitario adelantar a 2023 la próxima convocatoria de proyectos para mejorar la seguridad de espacios públicos y religiosos, especialmente sinagogas y mezquitas, por la «clara evidencia del aumento del odio» en las últimas semanas en toda la UE, y después de que la comisaria de Interior advirtiese el lunes del riesgo de atentados.
Von der Leyen reivindicó el legado de los judíos para la cultura europea y anunció la creación de un premio para reconocer su valor.
«Durante siglos, los judíos europeos han dado forma a nuestra herencia común. Pensemos en Marc Chagall y Mendelssohn-Bartholdy, Rahel Hirsch y Hannah Arendt. Y todavía da forma a nuestro patrimonio común. Por eso, crearemos un nuevo premio para celebrar el patrimonio cultural judío. Porque la cultura judía es una bendición para Europa y todos deberíamos saber más sobre ella», dijo.
Unas horas antes, una manifestación en contra del antisemitismo y de la tendencia al alza de incidentes contra los judíos reunió a unas 4.000 personas, según datos de la Policía, en las calles de Bruselas para advertir de la preocupación por la integridad de esta comunidad, especialmente desde los ataques terroristas de Hamás en Israel del pasado 7 de octubre.
La manifestación recorrió lugares emblemáticos judíos del centro de la capital belga, como el Museo Judío, donde un atentado en 2014 dejó cuatro muertos, o la Gran Sinagoga de Bruselas, con banderas de Bélgica y carteles que rezaban «No hace falta ser judío para luchar contra el antisemitismo» y «La alegría judía es resistencia».
Según la agencia Belga, una de las organizaciones convocantes, la Unión de Progresistas Judíos de Bélgica, marchó algo separada del bloque principal y denunció «la instrumentalización de la lucha contra el antisemitismo con fines racistas o islamófobos», así como «todas las formas de racismo». EFE
cat/jl
© EFE 2023. Está expresamente prohibida la redistribución y la redifusión de todo o parte de los contenidos de los servicios de Efe, sin previo y expreso consentimiento de la Agencia EFE S.A.