
Von der Leyen y Costa aplauden el compromiso de 26 países de enviar tropas a Ucrania
París, 4 sep (EFE).- La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, y el presidente del Consejo Europeo, António Costa, aplaudieron este jueves el compromiso de 26 países de la llamada Coalición de Voluntarios para enviar tropas de reaseguro a Ucrania en el contexto de un alto el fuego o un acuerdo de paz.
«Veintiséis países están dispuestos a desplegar fuerzas en tierra, aire o mar. Esto debería contribuir a asegurar una paz duradera y disuadir futuras agresiones», señaló Von der Leyen en un comunicado publicado en París, donde asistió hoy a una reunión «crucial» de la Coalición de Voluntarios integrada por 35 países, en la que «hubo determinación, pero también resultados concretos».
La jefa del Ejecutivo comunitario destacó, además, que esa garantía de seguridad para Ucrania de las fuerzas de reaseguro «incluyen el apoyo de Estados Unidos».
«Unimos fuerzas para fortalecer las garantías de seguridad de Ucrania, por aire, mar y tierra, y mediante la regeneración de las Fuerzas Armadas ucranianas. La Coalición no solo está dispuesta, sino que también puede cumplir», señaló Costa, por su parte, en otro mensaje en sus redes sociales.
El presidente del Consejo Europeo, que también participó este jueves en la reunión de París, añadió que los miembros de la Coalición de Voluntarios siguen trabajando para presionar a Rusia mediante nuevas sanciones.
«Rusia debe detener la matanza de inmediato», subrayó.
Para «poner fin al derramamiento de sangre», Von der Leyen también defendió la aplicación de sanciones para que actúen como un «fuerte incentivo y así Rusia abandone el campo de batalla y se siente en la mesa de negociaciones».
«Nos esforzaremos incansablemente por mantener la fortaleza de Ucrania, la seguridad de Europa y por lograr la paz», manifestó Von der Leyen, al destacar que «la primera y más sólida línea de garantías de seguridad son unas fuerzas armadas ucranianas fuertes y sin restricciones».
Su mantra es «convertir Ucrania en un puercoespín de acero, indigerible para los agresores presentes y futuros». Para eso, insistió en la necesidad de contar con unas fuerzas armadas «permanentes, fuertes, bien equipadas y modernas».
En ese objetivo de lograr una defensa europea «sólida y creíble», Von der Leyen recalcó la necesidad de un aumento de la inversión en defensa y, en ese sentido, consideró una «buena noticia» que el fondo de 150.000 millones de euros específico para ese fin ya «esté completamente suscrito con la participación de 19 Estados miembros». EFE
cat/ac/lar