Zelenski espera que los procesos diplomáticos que «se han activado» lleven a la paz
Ankara, 19 nov (EFE).- El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, dijo este miércoles, tras reunirse en Ankara con su homólogo turco, Recep Tayyip Erdogan, que se han vuelto a activar los esfuerzos para poner fin a la guerra en Ucrania, y agregó que espera que las iniciativas en cuestión vayan dirigidas a lograr una paz duradera y con garantías de seguridad para su país.
“Evidentemente hemos hablado de la situación diplomática, y ahora se han activado muchos procesos. Nosotros estamos intentando que sea así, que esta actividad vaya dirigida en efecto a la paz, a una paz duradera, a garantizar la seguridad”, declaró Zelenski en una breve rueda de prensa sin preguntas con Erdogan.
El presidente ucraniano hizo estas declaraciones después de que el medio estadounidense Axios publicara que los emisarios de la Casa Blanca y del Kremlin, Steve Witkoff y Kiril Dmitriev, respectivamente, han negociado en secreto y sin contar con Ucrania ni con los socios europeos de Kiev un plan de 28 puntos para poner fin a la guerra.
Zelenski anunció la víspera que viajaría a Turquía para mantener varias reuniones para “revitalizar” las negociaciones sobre el final de la guerra que mantuvo antes del otoño en Estambul con los rusos.
Medios estadounidenses publicaron que una de esas reuniones sería con el emisario de EE.UU. Steve Witkoff, pero el gobierno estadounidense ha desmentido que éste tuviera planes de viajar a Turquía.
Tanto Erdogan como Zelenski manifestaron su deseo de que se produzcan nuevos contactos que permitan nuevos acuerdos como los que se alcanzaron en las reuniones anteriores mantenidas por representantes de Moscú y Kiev en Estambul, que hicieron posible la liberación de miles de prisioneros de guerra ucranianos y rusos.
“Somos de la opinión que el proceso de Estambul debe reactivarse en un formato más estrecho y concentrado”, dijo Erdogan durante la rueda de prensa conjunta con Zelenski.
El presidente ucraniano dijo que espera que los canjes de prisioneros se reactiven antes de final de año.
Además de agradecer a Turquía su papel como mediador, Zelenski destacó la disponibilidad de Ankara de implicarse en dotar de garantías de seguridad de posguerra a Ucrania. Turquía se ocuparía concretamente de la seguridad en el mar Negro. EFE
mg-dt/cae/pddp
(foto)