The Swiss voice in the world since 1935

«Radical, loca», la violencia política que sufre María Corina Machado, denuncia su hija

Ciudad de Panamá, 25 nov (EFE).- La líder opositora y Premio Nobel de la Paz 2025, María Corina Machado, ha sido víctima de distintos tipos de violencia a causa de su lucha por la «libertad» de Venezuela, acusada de «radical, loca», afirmó este martes su hija y representante personal, Ana Corina Sosa, cuando se conmemora el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer.

«Por su lucha por la libertad la han llamado extremista, radical, loca, la han acusado de terrorismo, la han acusado de traición a la patria, la han agredido físicamente, perseguido durante décadas, incluso secuestrado», afirmó Sosa durante su intervención en un foro sobre democracia y desarrollo auspiciado por la Fundación Internacional para la Libertad (FIL), fundada por Mario Vargas Llosa (1936-2025).

Machado (1967), quien fue inhabilitada políticamente en Venezuela para impedirle participar en las elecciones presidenciales de julio de 2024 en las que Nicolás Maduro fue proclamado como presidente reelegido bajo denuncias de fraude masivo, «hoy lleva más de doce años sin poder salir de Venezuela, y un año y medio escondida, con amenazas constantes a su vida, a su integridad, en aislamiento total».

«Yo no sé dónde está ella ni siquiera, hace dos años que no nos vemos. Y cualquier persona de su equipo que trabaje con ella, que la ayude, es desaparecida, está en la cárcel, exiliada, escondida, cualquier persona que se atreva en sus recorridos a través de Venezuela, a brindarle apoyo, comida, le cierran el negocio», agregó.

El relato de Sosa sobre las circunstancias en las que se desarrolla la vida política de su madre coincide con la conmemoración del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, establecido el 25 de noviembre para denunciar la violencia que se ejerce sobre las mujeres en todo el mundo y reclamar políticas en todos los países para su erradicación.

«Mando mi apoyo a las mujeres, y hay que seguir luchando y defendiéndonos en toda América Latina», expresó brevemente a EFE.

Machado ganó el Premio Nobel de la Paz 2025 «por su incansable labor en la promoción de los derechos democráticos del pueblo venezolano y por su lucha por lograr una transición justa y pacífica de la dictadura a la democracia», según anunció el pasado 10 de octubre el Comité Nobel noruego, con sede en Oslo.

La dirigente ha demostrado que las herramientas de la democracia son también las de la paz, subrayó el comité, que agregó que la galardonada encarna la esperanza de un futuro diferente, en el que se protejan los derechos fundamentales de los ciudadanos y se escuchen sus voces.

Como líder del movimiento democrático en Venezuela, Machado es uno de los ejemplos más extraordinarios de valentía civil en América Latina en tiempos recientes, destacó el comité.

La premiada ha sido una figura clave y unificadora en una oposición política que en su día estuvo profundamente dividida, una oposición que encontró un terreno común en la exigencia de elecciones libres y un gobierno representativo, añade. EFE

gf/mt/cpy

(foto)(video)

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR