The Swiss voice in the world since 1935

860.956 personas han regresado de Irán a Afganistán desde marzo, según los talibanes

Kabul, 7 jul (EFE).- El Ministerio de Refugiados y Repatriación talibán informó este lunes a EFE de que, desde el pasado 21 de marzo, 860.956 personas han regresado a Afganistán desde Irán, donde se ha intensificado en las últimas semanas la campaña de deportación de ciudadanos afganos que residían en el país persa.

«Desde el comienzo del actual año solar (el 21 de marzo) hasta ahora, un total de 1.005.549 migrantes han regresado desde Irán, Pakistán y Turquía. De ellos, 860.956 regresaron desde Irán, 184.459 desde Pakistán y 5.134 desde Turquía», dijo a EFE el portavoz del ministerio, Abdul Muttalib Haqqani.

En mayo, Teherán dio como fecha límite el próximo 15 de julio para que los afganos que no cuenten con la documentación requerida abandonen Irán. Una decisión similar fue adoptada a finales de abril por las autoridades de Pakistán.

El departamento talibán aseguró que se están proporcionando refugios temporales a los retornados, así como asistencia en efectivo, alimentos, productos no alimentarios y otros servicios públicos.

Sin embargo, la agencia de las Naciones Unidas para los refugiados (Acnur) advirtió este lunes que la magnitud del retorno de personas a Afganistán está desbordando las necesidades humanitarias en este país.

Según la ONU, 1,4 millones de personas han retornado desde enero.

La situación es especialmente alarmante en el cruce fronterizo de Islam Qala, entre Irán y Afganistán, donde, según dijo a EFE un funcionario de la oficina de refugiados que prefirió mantenerse en el anonimato, en las últimas dos semanas han llegado diariamente entre 25.000 y 30.000 personas.

«Sólo en junio, más de 300.000 personas pueden haber regresado, pero no sabemos el número exacto debido a la gran afluencia», dijo el mismo funcionario.

Abdul Jawad Fateh, trabajador de una organización benéfica en el paso de Islam Qala, advirtió además que las altas temperaturas -de hasta 48 grados- incrementan los riesgos para las personas que retornan.

«Los niños, los ancianos y las mujeres están sufriendo enormemente. No se trata de cientos, son decenas de miles. Todos debemos actuar urgentemente y aportar para evitar una catástrofe humanitaria», dijo Jawad Fateh.

Irán es el país del mundo que acoge la mayor población refugiada, con 3,5 millones de personas, en su mayoría procedentes de Afganistán y que huyeron de la represión y la crisis que vive su país, sumido en décadas de conflicto e inestabilidad política y económica.

Desde la oleada de ataques entre Israel e Irán iniciada el 13 de junio, se han llegado a registrar decenas de miles de retornos a Afganistán por la frontera iraní (con una cifra récord de 43.000 el 1 de julio), cuando antes del conflicto la media diaria era de 5.000, según Acnur. EFE

lk-jgv/pav/jac

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR