Abogado general UE no ve ley amnistía como «autoamnistía» ni contra directiva terrorismo
Bruselas, 13 nov (EFE).- El abogado general de la Unión Europea Dean Spielmann consideró este jueves que la ley de amnistía española no es contraria a la directiva europea de lucha contra el terrorismo y, en contra del criterio de la Comisión Europea, señaló que a su juicio «no constituye una autoamnistía».
En sus conclusiones publicadas este jueves, el letrado asegura que «nada permite calificar la ley de amnistía de autoamnistía» y argumenta que se trata del «fruto de un procedimiento parlamentario regular tramitado en el seno de un sistema democrático pluralista», no impuesto por un poder autoritario, y que «su aplicación no se sustrae al control judicial».
«La ley de amnistía no abarca indistintamente a todos los agentes del Estado o los titulares del poder, sino que se aplica a un conjunto determinado de actos, circunscritos en el tiempo y vinculados a un período de tensión política, sin consideración de la condición pública o privada de las personas interesadas. En una palabra, opera impersonalmente», señala el abogado en sus conclusiones.
Para Spielmann, la amnistía no persigue «proteger a un régimen político o a sus representantes frente a posibles actuaciones judiciales», sino «dar respuesta a una situación excepcional con un objetivo declarado de normalización institucional y reconciliación».
Por otro lado, el abogado general no ve incompatibilidad entre la directiva antiterrorista de la UE y la ley de amnistía, ya que «meramente conlleva una desactivación parcial y temporal de sus efectos, al extinguir la responsabilidad penal por ciertos hechos determinados, limitados en el tiempo y por su naturaleza». EFE
lzu/ahg/jgb