The Swiss voice in the world since 1935

Abren los colegios electorales en el segundo día de elecciones parlamentarias de Egipto

El Cairo, 11 nov (EFE).- Los colegios electorales volvieron a abrir este martes sus puertas en la mitad de las provincias de Egipto, en el segundo día de la primera fase de votación en las elecciones generales. que se desarrollan en dos etapas para elegir a 568 de los 596 diputados del Parlamento.

Los 28 diputados de la Cámara baja del Parlamento son designados de forma directa por el presidente, Abdelfatah al Sisi, según el sistema electoral egipcio.

Esa primera fase electoral, que dura dos días, comenzó el lunes en 14 de las 27 gobernaciones del país de los faraones, para elegir a 142 diputados de entre 1.281 candidatos que se presentan en dos listas.

El director ejecutivo de la Comisión Electoral Egipcia (CEE), Ahmed Bendari, afirmó este martes que «hubo una afluencia significativa» de los votantes en el primer día de esa fase electoral, sin especificar un porcentaje de participación.

Bendari, en declaraciones a la televisión egipcia ExtraNews, apuntó que esta «alta participación electoral» se registró sobre todo en provincias «que representan las ciudades natales de algunos candidatos, como Aswan, Asiut, Benisuef y Al Fayoum», todas en el alto Egipto, donde influye el poder de grandes familias y clanes.

La segunda fase electoral se celebrará los días 24 y 25 de noviembre y, en ella, 1.316 aspirantes competirán por el resto de los 568 escaños en las 13 provincias restantes del país, incluida El Cairo.

En total, más de 67 millones de egipcios están llamados a las urnas, de los que algo más de 35,279 millones están convocados a emitir su votos en la primera fase en 14 provincias situadas en su mayoría en el alto Egipto, aunque incluye algunas del norte, como la mediterránea Alejandría.

Los comicios generales, que se celebra cada cuatro años, tienen lugar tres meses después de las elecciones del Senado, la Cámara alta, que actúa con carácter consultivo, en las que la participación fue del 17,1 % del electorado, en un país cuya población supera los 110 millones de habitantes.

Se espera que el vinculado con el Ejecutivo Partido del Futuro de la Patria siga manteniendo la mayoría de los escaños del Legislativo, tras ocupar 316 escaños en la cámara saliente, seguido por el Partido del Pueblo Republicano, el más fuerte fuera de la formación mayoritaria. EFE

fa/cgs/jgb

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR