
Actualización cobertura EFETV Internacional 10 septiembre de 2021 (14.00 GMT)
Madrid, 10 sep (EFE).-
NUEVAS COBERTURAS:
.- Nueva York / Boston (EEUU).- Estados Unidos se prepara para conmemorar el vigésimo aniversario de los atentados terroristas del 11 de septiembre.
.- Buenos Aires (Argentina).- El Gobierno argentino informa de las principales medidas sanitarias que se desplegarán el próximo domingo durante las elecciones primarias legislativas.
Tegucigalpa (Honduras).- Entrevista con la coordinadora residente del Sistema de Naciones Unidas en Honduras, Alice Shackelford, sobre elecciones generales de noviembre próximo en el país centroamericano.
.- Managua (Nicaragua).- La Policía Nacional conmemora con un desfile el 42 aniversario de su fundación.
.- Brasilia (Brasil).- Cientos de mujeres marchan en Brasilia en defensa de sus territorios.
.- Acapulco (México).- Centenares de habitantes de Acapulco piden ayuda por daño de sus viviendas tras sismo.
COBERTURAS PENDIENTES:
.- Naciones Unidas.- El secretario general de la ONU, António Guterres, presenta un amplio informe con propuestas para responder a los grandes desafíos globales en la era post-covid, a sólo unos días del inicio de las reuniones de líderes internacionales en la Asamblea General.
.- Dublín (Irlanda).- El vicepresidente de la Comisión Europea para Relaciones Interinstitucionales, Maros Sefcovic, analiza en Belfast las tensiones creadas por el protocolo del Brexit para Irlanda del Norte, después de que los unionistas hayan amenazado con hacer caer el Gobierno autónomo si el acuerdo no es sometido a cambios.
.- Túnez.- El alto representante de la UE para la Política Exterior, Josep Borrell, visita Túnez, donde se reúne con la máximas autoridades del país, incluido su presidente, con quien celebrará una rueda de prensa conjunta.
.- Washington (EE.UU.).- El presidente estadounidense, Joe Biden, visita una escuela de Washington para hablar sobre cómo proteger la salud de los alumnos en medio del auge de contagios por covid-19 en el país, un día después de anunciar un plan para obligar a vacunarse a la mayoría de los trabajadores de EE.UU.
.- Tula de Allende (México).- Cientos de personas buscan entre el lodo y el agua las pocas pertenencias que las fuertes lluvias de estos días les dejaron en el muncipio mexicano de Tula, donde las inundaciones causaron al menos 14 muertos en un hospital y miles de damnificados.
.- Ciudad de México.- La cantante española Natalia Jiménez, afincada en México desde hace años, rechaza cualquier señalamiento de apropiación cultural mientras prepara su nuevo álbum de mariachi y banda: “Más bien México se apropió de mí y no me quejo”, dice este viernes en entrevista con Efe.
COBERTURAS ENVIADAS:
.- Londres (Reino Unido).- El presidente chileno, Sebastián Piñera, se reunió este viernes en Downing Street con el primer ministro británico, Boris Johnson, para tratar, entre otros temas, de la preparación de la próxima cumbre de la COP-26 en Glasgow, como parte de su gira por Europa.
.- Nueva Delhi (India).- Refugiados afganos que residen en la capital india se manifestaron hoy en contra de lo que alegan un apoyo del gobierno de Pakistán a los talibanes que han tomado el control de su país de origen.
.- Islamabad (Pakistán).- El ministro español de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, ha llegado este viernes a Islamabad, la capital de Pakistán, para mantener contactos con el Gobierno de este país vecino de Afganistán y buscar fórmulas para poder evacuar a más colaboradores afganos que no pudieron ser repatriados desde Kabul.
.- Islamabad (Pakistán.- El ministro español de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, aseguró este viernes durante su visita a Islamabad que la intención de España es brindar asistencia humanitaria y evacuar a sus colaboradores en Afganistán, y no imponer condiciones a los talibanes sobre su régimen.
.- Kranj (Eslovenia).- El vicepresidente de la Comisión Europea, Valdis Dombrovskis, afirmó este viernes que serán necesarias sendas de reducción de deuda pública «realistas» para todos los países de la Unión Europea y encontrar un equilibrio entre la sostenibilidad fiscal y las necesidades de inversión a la hora de revisar las normas europeas de control de déficit y deuda.
.- Kranj (Eslovenia).- La vicepresidenta primera del Gobierno, Nadia Calviño, manifestó este viernes su «asombro» y consideró «inauditas» las palabras del presidente del PP, Pablo Casado, contra el Ejecutivo español el jueves en un encuentro del Partido Popular Europeo celebrado en Berlín.
.- Moscú (Rusia).- Moscú celebra una ceremonia de despedida al difunto ministro de Emergencias de Rusia, Yevgeny Zinichev, que murió trágicamente el pasado 8 de septiembre mientras salvaba la vida de una persona durante unos ejercicios, informó el Ministerio de Emergencias.
.– Moscú (Rusia).- Rusia y Bielorrusia comenzaron hoy sus ejercicios estratégicos conjuntos Zapad-2021 con la participación de cerca de 200.000 militares, en una nueva exhibición de fuerza a las puertas de la OTAN que coincide con el estrechamiento de los vínculos entre las dos antiguas repúblicas soviéticas.
.- Bogotá (Colombia).- El multilateralismo está en crisis en el mundo y en América Latina prácticamente terminó, afirma la excanciller colombiana María Emma Mejía, quien considera que los sueños de integración regional fueron desplazados por las ideologías.
.- Beirut (Líbano).- Manifestantes antigubernamentales del «Movimiento de Independencia» en Líbano protestan contra la política del presidente francés, Emmanuel Macron, hacia el Líbano en el día en el que se espera que se reúna con el primer ministro del Líbano, Najib Mikati. Los manifestantes, con pancartas y gritos, han condenado a cualquier gobierno que esté bajo, lo que ellos llaman, «la ocupación iraní».
.- Madrid (España).- La Policía Nacional española ha detenido este jueves en Madrid a Hugo Armando Carvajal, conocido como «Pollo Carvajal», exgeneral venezolano chavista en paradero desconocido desde noviembre de 2019 y que estaba reclamado por EEUU para ser juzgado por narcotráfico, blanqueo y colaboración con las FARC.
.- Ciudad del Vaticano.- La marioneta «Pequeña Amal», de 3,5 metros de altura y que representa a una niña refugiada de nueve años, llegó hoy a Roma y al Vaticano tras partir de la frontera turco-siria en busca de una nueva vida que la hará recorrer 8.000 kilómetros en cuatro meses para inyectar esperanza a millones de migrantes.
.- Medan (Indonesia.- Las autoridades de Indonesia vacunaron este viernes con la dosis de Sinovac a la población en Medan, en la isla de Sumatra, como parte de los intentos por acelerar la campaña de vacunación en el país asiático.
.- Montevideo (Uruguay).-Sin perder de vista el peso extra que la pandemia supuso para el mundo de la ciencia, el neurocientífico uruguayo Emiliano Trías es optimista en alcanzar su gran meta: un tratamiento que mitigue los daños de enfermedades como el Alzheimer y la ELA.
.- Singapur.- La Reserva de la Vida Salvaje de Singapur dio a conocer hoy que el sexo de la cría de oso panda gigante que nació el pasado 14 de agosto, bajo sus cuidados, se trata de un oso panda macho.
.- Madrid (España).- La reina Letizia ha abierto este viernes la 80 Feria del Libro de Madrid, de la que se ha marchado cargada con varios libros para ella y Felipe VI y otro lote de obras y novelas juveniles de distinta temática para sus hijas, Leonor y Sofía, gran aficionada a la colección de «Los Futbolísimos».
.- Bruselas (Bélgica).- Despertarse rodeados de los Pitufos, Marsupilami y Blacksad es posible en un nuevo hotel que acaba de abrir sus puertas en el centro de Bruselas dedicado al mundo del cómic, donde cada habitación está decorada con diferentes personajes de historietas franco-belgas.
.- Madrid (España).- El Instituto Cervantes y la Agencia EFE han dado hoy un paso adelante en su colaboración en la defensa del idioma y la cultura españolas con la firma de un convenio que implica que ambas entidades públicas compartan recursos tales como el acceso a bases de datos, así como algunos servicios y espacios.
.- Miami (EEUU).- José Álvaro Osorio Balvin o «Jose», sin tilde, para los amigos, publica este viernes su primer disco homónimo. En realidad es su sexto álbum de estudio como J Balvin, pero es el primero en el que se presenta tal y como es. «Es mi trabajo más personal, más vulnerable», dice en entrevista con Efe el músico colombiano.
.- Berlín (Alemania).- La nueva directora de la Fundación Bauhaus Dessau, Barbara Steiner, participó hoy en la presentación de los elementos originales de la Galería Nacional que no fueron utilizados durante la renovación y que serán entregados al archivo de investigación de edificios de la Fundación Bauhaus Dessau.
.- Madrid (España).- Con motivo de la 80 edición de la Feria del libro de la que este año Colombia es el país invitado, varios artistas colombianos pintan in situ en las paredes de la estación de Colombia diversos murales con temática social que decorarán a partir de ahora la estación.
.- Venecia (Italia).- La cantante Raffaella Carrà, fallecida el pasado julio, ha sido recordada en Venecia con la entrega de forma póstuma del premio «Sorriso Diverso Venezia», un reconocimiento oficial y colateral de la Mostra del cine que ha recibido en su nombre Sergio Iapino, su amigo y expareja.
.- Bombay (India).- Devotos hindúes comenzaron este viernes con las celebraciones del festival Ganesha Chaturthi en el que se conmemora el nacimiento del dios hindú con cabeza de elefante.
.- San Diego (EE.UU.).- «El problema es que se culpa a toda la fe musulmana de algo terrible que hicieron muy pocos», sintetiza para Efe Taha Hassane, un importante imán en San Diego, la ciudad que fue la base de los primeros terroristas del atentado del 11-S en llegar a territorio estadounidense.
.- Barcelona (España).- La banda colombiana Morat vivió el confinamiento de la pandemia componiendo y planificando la gira de su tercer disco a la que bautizaron como ¿A dónde vamos?, una pregunta que atañe tanto a su evolución, a la incertidumbre de la humanidad y a los destinos de sus conciertos.
.- Buenos Aires (Argentina).- «Solo aquel que está enamorado de lo que está haciendo es imparable», proclama Alfredo Barragán, el hombre que, acompañado de otros cuatro expedicionarios argentinos, cruzó el Atlántico sobre una balsa de troncos a vela y sin timón en la célebre Expedición Atlantis de 1984, y que aún hoy sigue dedicando su vida a proyectos grandiosos.
.- Barcelona (España).- La Fundación «la Caixa» y The Ricky Rubio Foundation han firmado un acuerdo de colaboración para llevar a cabo la primera fase de construcción de una nueva Área Terapéutica de Rehabilitación Infantil y Adolescente en el Hospital Vall d’Hebron de Barcelona.
.- Madrid (España).- 560 días después, el Santiago Bernabéu volverá a acoger un partido de fútbol este domingo, el que enfrenta al Real Madrid contra el Celta de Vigo (21:00 horas CET, -2 GMT), y lo hará a medio camino de la remodelación que arrancó en junio 2019 con el fin de convertirlo en un “estadio vanguardista”.
alm/EFETV
Si quiere conocer otros actos y acontecimientos informativos previstos para hoy o para cualquiera de los próximos 365 días, en España y en el mundo, ponemos a su disposición la Agenda Digital Mundial a la que se accede por Internet y que se actualiza al instante cada vez que EFE conoce una nueva convocatoria. Esta herramienta permite segmentar las previsiones según el interés del usuario.
Para más información sobre éste u otros productos, póngase en contacto con nuestro Departamento de atención al cliente en el teléfono + 34913467245 en horario continuo desde las 07.30 (GMT) horas hasta las 19.00 horas (GMT), o en la dirección electrónica clientes@efe.com
EFE TELEVISIÓN
© EFE 2021. Está expresamente prohibida la redistribución y la redifusión de todo o parte de los contenidos de los servicios de Efe, sin previo y expreso consentimiento de la Agencia EFE S.A.