Aerolíneas rechazan cobro de tarifa de transferencia internacional en aeropuerto de Lima
Lima, 25 nov (EFE).- Las aerolíneas reunidas en la Asociación de Empresas de Transporte Aéreo Internacional (AETAI) anunciaron que impugnarán las nuevas tarifas del aeropuerto internacional Jorge Chávez, que sirve a Lima y Callao, porque afecta su competitividad, mientras que la autoridad del sector insistió este martes en que debe incluirse en el boleto aéreo.
Un comunicado de AETAI informó que impugnará los montos establecidos para la Tarifa Unificada de Uso de Aeropuerto (TUUA) de Transferencia del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez de 10,05 dólares para vuelos internacionales y de 6,32 dólares para viajes nacionales.
Afirmó que, «de mantenerse la TUUA de transferencia, menos viajeros elegirán conectar en Perú, debilitando la viabilidad de varias rutas internacionales y reduciendo el acceso de los peruanos a destinos internacionales que existen justamente gracias a que Lima opera como punto estratégico de conexión en Sudamérica».
Otros terminales en la región, como Bogotá y Panamá, no cobran TUUA de transferencia, y en Sao Paulo, la tarifa que tienen es de 2,49 dólares, indicó AETAI.
Según el gremio de aerolíneas, los valores de inversión declarados por el concesionario Lima Airport Partners (LAP) en el nuevo aeropuerto internacional Jorge Chávez, inaugurado en junio pasado, no han sido fiscalizados aún, pero el Organismo Supervisor de la Inversión en Infraestructura de Transporte de Uso Público (Ositran) «los habría asumido como válidos, sin ninguna verificación previa».
LAP informó que empezará a realizar el cobro de la TUUA a partir del 7 de diciembre próximo, después de iniciar una negociación con las aerolíneas para incorporar ese monto en los boletos aéreos.
Sobre este punto, la presidenta del Consejo Directivo de Ositran, Verónica Zambrano, confirmó este martes que la tarifa de transferencia para el pasajero que viene de afuera y se va a otro país debería estar en el boleto, como sucede con la tarifa de origen.
«Esa es una decisión que debería tomarse para que no sea afectado el usuario final», apuntó en declaraciones a la emisora RPP.
No obstante, la AETAI apeló a una próxima reunión con el presidente interino, José Jerí, para encontrar una «solución definitiva» en beneficio de los usuarios del terminal Jorge Chávez, la competitividad y el turismo en el país. EFE
mmr/fgg/jrh