Afganistán denuncia su exclusión de la Cumbre del Clima COP30 en Brasil
Kabul, 9 nov (EFE).- La Autoridad Nacional de Protección Ambiental de Afganistán (NEPA, en inglés) denunció este domingo la exclusión del país de la Cumbre del Clima COP30, que comienza este lunes en Brasil, y calificó la decisión de no invitar a su delegación como una violación de la justicia climática y de la cooperación internacional.
El organismo recordó que Afganistán mantiene su compromiso con los objetivos del Acuerdo de París y advirtió de que su ausencia en el foro puede afectar la aplicación de sus compromisos ambientales. En un comunicado, acusó a la ONU de no garantizar la justicia climática para los afganos y reclamó que se reconozca su derecho a estar representado en conferencias internacionales sobre el clima.
Afganistán figura entre los países más vulnerables al cambio climático, afectado por sequías prolongadas, inundaciones recurrentes y una grave crisis hídrica que amenaza los medios de vida de millones de personas, con informes que señalan que Kabul podría convertirse en la primera capital moderna del mundo en quedarse sin agua.
La queja se produce pocos días después de que el Gobierno de facto talibán organizara en Kabul una reunión preparatoria para su eventual participación en la COP30, en la que instó a la comunidad internacional a no politizar las cuestiones ambientales pese al aislamiento del régimen.
El portavoz de la NEPA, Mohibullah Bahar, afirmó que el país estaba «plenamente preparado» para asistir, con toda la documentación presentada, pero que «no fue invitado oficialmente». Desde el regreso de los talibanes al poder en 2021, Afganistán no ha sido reconocido por la comunidad internacional, lo que ha limitado su presencia en foros globales y su acceso a financiación climática.
La COP30 se celebra en Belém (Brasil) hasta el 21 de noviembre, con la participación prevista de más de 50.000 representantes de unos 200 países. EFE
dlh-lgm/pddp