
AI alerta de «ejecución inminente» de 7 jóvenes saudíes por delitos cometidos siendo niños
El Cairo, 16 jun (EFE).- La organización Amnistía Internacional (AI) alertó hoy del riesgo de «ejecución inminente» que corren siete jóvenes saudíes acusados de delitos cometidos cuando eran menores de edad, «a pesar del compromiso de Arabia Saudí de acabar con la pena capital contra menores de 18 años en el momento de delinquir».
«Su ejecución supondría una escalada escalofriante del uso, ya sin precedentes, de la pena de muerte, ya que el número de ejecuciones en el país se ha multiplicado por siete sólo en los últimos tres años», destacó AI en un comunicado.
En 2018, el príncipe heredero, Mohamed bin Salmán, prometió públicamente que «minimizaría» el uso de la pena capital y que existían «iniciativas» para cambiar algunas de las leyes del reino, como la ley 113 para las condenas a muerte a jóvenes de entre 15 y 18 años.
Esta ley estipula que, si un menor es acusado de un crimen castigado con la pena de muerte, puede cumplir hasta 10 años en un reformatorio, pero esto solo se aplica en los casos del llamado «tazir», castigos que impone el tribunal a su juicio y que no están contemplados en el Corán o los hadices (dichos atribuidos al profeta Mahoma), en los que se basa la sharia, la ley islámica aplicada en Arabia Saudí.
La directora del Programa Regional para Oriente Medio y el Norte de África de Amnistía Internacional, Heba Morayef, recordó este compromiso e insistió en que, «si las autoridades saudíes desean que alguna de esas promesas se tome en serio, deben ordenar la suspensión inmediata de la ejecución prevista de los siete, que eran todos niños en el momento de su detención».
Esta organización humanitaria alertó también de irregularidades durante todo el proceso, ya que «se les negó representación legal durante su detención preventiva».
Sus condenas a muerte fueron confirmadas entre marzo de 2022 y marzo de 2023 por un tribunal de apelación, que sentenció a seis de ellos por cargos relacionados con terrorismo, y al séptimo por robo a mano armada y asesinato, «tras juicios injustos empañados por confesiones obtenidas mediante tortura».
En lo que va de año, Arabia Saudí ha ejecutado a al menos 32 reos, entre ellos saudíes y residentes extranjeros condenados por asesinato, tráfico de drogas, sodomía o terrorismo, si bien Amnistía Internacional eleva esa cifra a 54, pese a considerar que «el número de ejecuciones es mucho mayor».
Las ejecuciones más recientes en el reino árabe tuvieron lugar el pasado 11 de junio, cuando tres ciudadanos saudíes fueron ajusticiados en Riad tras haber sido condenados por «crear una célula terrorista», matar a un policía y «encubrimiento».
En 2022, la monarquía del golfo Pérsico ejecutó a un total de 196 condenados a muerte, la cifra más alta de aplicación de la pena capital en el país árabe de los últimos 30 años, según Amnistía Internacional. EFE
rsm/pi
© EFE 2023. Está expresamente prohibida la redistribución y la redifusión de todo o parte de los contenidos de los servicios de Efe, sin previo y expreso consentimiento de la Agencia EFE S.A.