The Swiss voice in the world since 1935

Al menos 72 mujeres nicaragüenses han sido asesinadas en lo que va de 2025, según ONG

San José, 25 nov (EFE).- Al menos 72 mujeres nicaragüenses han muerto a causa de la violencia machista en lo que va de este año, dentro de su país o en el extranjero, provocando que al menos 88 menores de edad queden en orfandad, informó este martes la organización feminista Católicas por el Derecho a Decidir, capítulo Nicaragua.

«En lo que va del 2025, el Observatorio Voces Contra la Violencia ha registrado 72 crímenes de poder en contra de mujeres y niñas nicaragüenses; 21 crímenes fueron cometidos en el extranjero», indicó esa organización desde el exilio en un informe divulgado en el marco del Día Internacional de Eliminación de la Violencia contra la Mujer, instituido por Naciones Unidas en 1999.

De acuerdo con ese organismo, 51 de las víctimas fueron asesinadas en Nicaragua y 21 en el extranjero (10 en Costa Rica y 7 en Estados Unidos), al tiempo que sostienen que «la vida de las mujeres migrantes nicaragüenses, cuentan».

En la mayoría de los casos, el agresor fue la pareja sentimental de la víctima (24 casos), conocidos (14 casos), y/o exparejas (11 casos), advirtió la organización feminista.

Managua y la Costa Caribe son las regiones con más casos de violencia machista en Nicragua, con 14 y 11 víctimas, respectivamente.

Asimismo, esa organización alertó que 41 de los 72 mujeres asesinadas tenían hijos e hijas menores de edad a sus cargos, «para un total de 88 niñez y adolescencia en orfandad».

«Este 25 de noviembre una vez más exigimos que se reconozca la magnitud de esta crisis violenta contra mujeres y niñas. Basta de ocultar e invisibilizar cifras. Todas las vidas importan», abogó el capítulo nicaragüense de Católicas por el Derecho a Decidir.

Nicaragua, un país tradicionalmente dominado por los hombres, contabilizó en el mismo período del año pasado 76 muertes violentas de mujeres nicaragüenses (19 en el extranjero), según la organización feminista.

El Gobierno de Nicaragua continúa reabriendo las Comisarías de la Mujer tras haberlas desmantelado hace varios años y ha lanzado la cartilla denominada ‘Mujer, Derechos, Leyes y Mecanismos de denuncia para la Prevención del Feminicidio’, para educar sobre la violencia machista.

No obstante, organizaciones feministas han criticado al Gobierno que presiden los esposos, Daniel Ortega y Rosario Murillo, por la excarcelación masiva de convictos comunes antes de cumplir sus penas, bajo el argumento de que luego de esos beneficios se han incrementado los feminicidios y la delincuencia general en Nicaragua.EFE

mg/rao/cpy

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR