The Swiss voice in the world since 1935

Albares afirma que España va a estar más presente en Balcanes Occidentales

Viena, 14 abr (EFE).- El ministro español de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, ha asegurado que su gira por cuatro países de los Balcanes Occidentales, que concluye hoy, va a contribuir a reforzar la presencia española en la región.

«Esta gira ha contribuido a estrechar la relación de España con los Balcanes Occidentales, y España va a estar presente, tanto a nivel bilateral, a incrementar su presencia, como acompañando las reformas de los países balcánicos en su camino hacia Europa», señaló por teléfono el ministro a Efe desde Skopje.

Además de la capital de Macedonia del Norte, Albares ha pasado por Serbia, Bosnia-Herzegovina y Albania, donde se ha reunido con los responsables de exteriores o los jefes de Estado o Gobierno de esos países.

«El balance del viaje es claramente positivo», resumió el jefe de la diplomacia española, quien recordó que hacía quince años que un ministro de Exteriores de España no pasaba por esta región.

Por un lado, afirmó, ha comprobado el interés y la presencia de España en la zona.

«Y en segundo lugar, que la relación Unión Europea-Balcanes Occidentales va a ser parte también de nuestra presidencia del Consejo de la Unión Europea», dijo Albares.

En ese sentido, anunció que ha firmado con los responsables de Exteriores de esos cuatro países acuerdos para acompañar el proceso de reformas que deben acometer en su camino hacia la Unión Europea.

También, afirmó, la visita ha servido para apoyar los intercambios comerciales y la difusión del idioma español en la región.

Por ejemplo, se refirió a que los intercambios comerciales con Serbia han superado los 1.000 millones de euros por primera vez, o a que en Albania, las cadenas hoteleras Meliá y Barceló han llegado a acuerdos para construir establecimientos.

«España va a estar más presente en los Balcanes Occidentales después de esta visita», aseguró.

El ministro se refirió también al papel que España, y la Unión Europea, pueden jugar en la normalización de relaciones entre Serbia y su exprovincia de Kosovo, que se independizó unilateralmente en 2008, independencia que España no reconoce.

«España apoya decididamente el diálogo entre Belgrado y Pristina. Y, desde luego, España lo que quiere hacer durante su presidencia (de la UE) es acompañarlo», aseguró.

«Lo que esperamos es que ese diálogo dé todos sus frutos, y estamos a disposición tanto de Belgrado como de Pristina para que ese diálogo avance», dijo Albarés, quien insistió en apoyar la labor de Miroslav Lajcak, enviado de la UE para la normalización de las relaciones entre Kosovo y Serbia. EFE

as/wr/vh

© EFE 2023. Está expresamente prohibida la redistribución y la redifusión de todo o parte de los contenidos de los servicios de Efe, sin previo y expreso consentimiento de la Agencia EFE S.A.

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR