The Swiss voice in the world since 1935

Albares comienza su visita a Rabat con una ofrenda floral en el mausoleo de Mohamed V

Rabat, 14 dic (EFE).- El ministro español de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, comenzó su visita este jueves a Rabat con una ofrenda floral en el mausoleo de Mohamed V, antes de su reunión con el presidente marroquí, Aziz Ajanuch, y con el ministro de Exteriores del país magrebí, Naser Burita.

Albares llegó al mausoleo acompañado por el embajador de España en Rabat, Ricardo Díez-Hochleitner, y fue recibido allí por la embajadora de Marruecos en España, Karima Benyaich, y por el conservador del recinto, Hasán Skalli.

El ministro depositó dos ofrendas florales, una en la tumba de Mohamed V y otra en la de Hassan II, abuelo y padre del actual monarca Mohamed VI, respectivamente.

Ante las dos tumbas mantuvo entonces un minuto de silencio antes de escribir unas palabras en el libro de honor del mausoleo.

Albares llegó ayer miércoles por la tarde a Rabat en su primer viaje oficial bilateral de la nueva legislatura, que tiene como el objetivo de reactivar las relaciones políticas, económicas, culturales y de cooperación con Marruecos.

En las 24 horas que pasará en la capital marroquí, Albares mantendrá una reunión con su homólogo Burita, con quien previsiblemente hará un repaso de los puntos acordados en abril de 2022 en una ‘hoja de ruta’ base para las nuevas relaciones entre ambos países.

Tras la reunión, ambos mandatarios harán una comparecencia ante la prensa.

Durante la mañana, Albares también se reunirá brevemente con el presidente marroquí y hará una visita al colegio español de Rabat. Por la tarde acogerá una reunión con empresarios marroquíes españoles, tras la que celebrará una recepción en la residencia del embajador a la que han confirmado su asistencia varios ministros del país magrebí.

Después de Rabat, el ministro español tiene previsto viajar a Senegal y a Mauritania.

La visita de Albares se produce en un momento de armonía bilateral después de que el gobierno de Pedro Sánchez defendiera el plan de autonomía presentado por Marruecos para el territorio del Sáhara Occidental, excolonia española controlada por Rabat pero reivindicada por los saharauis del Frente Polisario.

Los intercambios comerciales entre ambos países alcanzaron una cifra récord de 20 billones de euros y las empresas españolas pugnan por conseguir contratos en sectores como el agua, el ferrocarril y las infraestructuras.

Recientemente, Acciona se adjudicó, con dos empresas marroquíes, la construcción de una mega desaladora en Casablanca por 800 millones de euros y empresas españolas han mostrado su interés en la licitación de Marruecos para adquirir 168 trenes (18 de ellos de alta velocidad) por unos 1.465 millones. EFE

mt.ms/jgb

(vídeo) (foto)

© EFE 2023. Está expresamente prohibida la redistribución y la redifusión de todo o parte de los contenidos de los servicios de Efe, sin previo y expreso consentimiento de la Agencia EFE S.A.

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR