
Albares y Grynspan piden multilateralismo y «todavía más» cooperación iberoamericana
Santander (España), 14 jul (EFE).- La secretaria general de la ONU de Comercio y Desarrollo, Rebeca Grynspan, y el ministro español de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, demandaron este lunes multilateralismo para abordar los retos y problemas globales y abogaron por potenciar «todavía más» la cooperación entre los países iberoamericanos.
Durante una conversación con el ministro durante el curso ‘España en el mundo 2025’ de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo, en la ciudad española de Santander (norte), Grynspan defendió que Iberoamérica es un ejemplo para el resto del mundo porque sus relaciones han pasado «de ser verticales a horizontales» y ahora son «mucho más simétricas».
«Siempre le digo a mis colegas europeos que América Latina es la región más eurocompatible del mundo», dijo por su parte Albares.
El ministro español sostuvo que los europeos tienen «mucho que ganar de coger esa mano tendida de América Latina», con la que comparten, según dijo, una visión común del orden internacional.
«Es el camino que tenemos que recorrer por el bien de Europa y por el bien del multilateralismo y de todo el planeta», defendió Albares.
Más cooperación y voz para todos los países
Albares y Grynspan llamaron a revertir «la reducción, cuando no la desaparición por parte de algunos países», de la inversión en cooperación al desarrollo.
«Es un grave error porque no es un gasto, es una inversión en prosperidad, en estabilidad y en seguridad, para los receptores pero también para nosotros», defendió Albares.
De continuar esta tendencia, advirtió Grynspan, las asimetrías en el mundo van a crecer, por lo que urgió a dirigir la financiación en cooperación a los países que más lo necesitan.
También pidieron dar voz a todos los países. «Muchos de los países emergentes ya emergieron, no hemos aceptado ese hecho», apuntó la secretaria general de ONU Comercio y Desarrollo.
«Parte de la crisis que estamos viviendo es porque estamos en un periodo de transición y tenemos que aceptar que la multipolaridad ya es un hecho», dijo Grynspan. EFE
pgh/oli/lsr/lar
(foto) (vídeo) (audio)